CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
TRANSPARENCIAS COMPLEJAS O ESPECIALES EN EL TEST DE LA CASA.
Lic. Eduardo Maggio.
Lic. Marcela Alvarez.
El video sobre este material lo podrás encontrar en:
https://www.youtube.com/watch?v=piKJj0ILQtU
El material que compartimos en este trabajo resulta singular desde dos sentidos la presencia de transparencias aunada con vacio interior del objeto.
Usualmente la transparencia evolutivamente es una resolución grafica posible en niños hasta alrededor de los 7 años. En donde por ejemplo una niña puede dibujar en la figura humana pollera y transparencia de piernas, o una muy usual la chimenea que se hace transparente con el techo. La presencia entonces de estas no adquiere en esta etapa un valor psicopatológico como si lo implicará su presencia en niños mayores, adolescentes y adultos.
El mayor o menor peso psicopatológico lo determinará:
1. Edad del sujeto.
2. Su nivel de intensidad. Se trata de una transparencia global o parcial.
3. Cantidad de test en donde está presente
4. Aspectos gráficos (formales y de contenido), estilo de dibujo que acompañan a esta transparencia.
Algunos comentarios de estas variables de observación:
Al tratarse de un adolescente o adulto como hemos comentado, es en alguna medida un indicador de alarma, sintomático de algo que esta pasando al sujeto.
En la medida que más de un test presente alguna transparencia, mayor será el peso de la inferencia psicológica que construyamos al respecto.
Los signos gráficos formales o de contenido específicos del test aunados con el estilo de dibujo (normal, bizarro, armónico, .inarmónico, proporcionado, desproporcionado claro, confuso etc.). Nos dará mayor apreciación diagnóstico respecto a la estructura psicopatológica subyacente.
También la localización más parcial o total de la misma. Usualmente es un contenido el que puede presentar transparencia.
En el material que compartimos justamente lo que llama la atención es la modalidad grafica con que se presenta la transparencia, es por ello que la hemos denominado transparencias complejas o especiales.
Podemos observar aplicando los criterios que mencionamos precedentemente que:
1- Se trata de un adulto, de sexo masculino de 35 años
2- Se trata de una transparencia especial ya que afecta a la totalidad del objeto graficado.
3- Hay un nivel significativo de presencia en la batería (casa, DFH, DFHBLL)
4- El estilo del dibujo presenta alteraciones de la simetría, de la perspectiva (en el techo lado izquierdo, los trazos son enteros con algunas pérdidas de tensión en puertas, ventanas una de las paredes derechas). Como detalle de contenido la puerta esta desplazada al lado derecho, como cayéndose además con trazo discontinuo y picaporte mal posicionado, es pequeña, la ventana frontal esta baja y la del lado derecho es más pequeña, y no continua lógicamente la línea de posición de la ventana frontal, ambas tienen rejas. La casa carece de chimenea.
Usualmente la transparencia aunque sea parcial deja ver el interior del objeto, ejemplo en la figura humana cabello mas visualización del contorno de la cabeza etc.
Aquí el énfasis (relativamente, ya que es poco y pobre lo que se grafica en las paredes potenciales), esta puesto en el afuera, la fachada de la casa y el tejado. Pero significativamente el interior esta vacio. Muchas veces se hace transparencia pero el interior está ocupado, muebles etc. aquí esta vacio.
Toda transparencia en adolescente y adultos da cuenta en alguna medida de una afectación mayor o menor en el criterio de realidad, en la capacidad discriminatoria del sujeto, y en su juicio de realidad (lógica con la que juzga lo que percibe) hay entonces un predominio de un juicio mas narcisista y subjetivo con menos sentido común y discriminación.
Se asocia a personalidades con importante grado de inmadurez emocional, impulsividad que puede generar algún comportamiento disruptivo no siempre contextuado con el estímulo que lo moviliza. El criterio de realidad es lo que le permite a un sujeto al percibir adecuadamente la realidad, ajustar su comportamiento, adaptarse al mismo tiempo que satisfacer sus propias necesidades y deseos. Cuando hay transparencia el deseo, las necesidades (mas ligadas principio de placer) se sobreimprimen y buscan su satisfacción sin considerar el contexto. Es decir disminuye en alguna medida la objetividad, las facultades criticas del sujeto, lo cual según la estructura de base tendera un peso particular como conducta emergente. Es por ello que pueden estar presentes en pacientes con organicidad, estructura o núcleos psicóticos, bajo nivel intelectual y en trastornos de la personalidad y en estructuras neuróticas pero con déficit en su estructuración narcisista.
Contextuando además con la especificidad del Test de la Casa como tal podemos pensar ese vacío, esa transparencia como un sentimiento de vacio interior, aislamiento y soledad, angustia que no se puede poner en palabras lo cual puede relacionarse con problemáticas en su vida intima o personal. El componente de impulsividad y emocionalidad elevada también estaba presente en el resto de la batería en donde los dibujos eran muy grandes a macrográficos. La puerta cayéndose, con déficit de ejecución, pequeña, su desplazamiento hacia atrás da cuenta de aspectos esquizoides, denota también un apartamiento actual o una necesidad de hacerlo, la reja suma rasgos paranoides, desconfianza.
El déficit en el criterio de realidad en mayor o menor grado que puede implicar la presencia de transparencias (pauta formal negativa o sintomática), no le permite al sujeto al menos en su aquí y ahora manejar las distintas presiones de la realidad, así como su adaptación a las mismas.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familiacuestionario desiderativo dfh cat benderpalográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores warteggárbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato