Tenemos a tu disposición el Curso completo sobre el Test del Árbol. El mismo puede ser estudiado de manera presencial o a distancia. El dictado del curso esta a cargo de psicólogos egresados de la Universidad de Buenos Aires y guarda un riguroso nivel científico y académico
El test del árbol es un test proyectivo de la personalidad profunda a través de sus distintos contenidos iremos explorando áreas de la personalidad.
Es una técnica muy utilizada tanto en la practica clínica como en la practica laboral.
Programa.
los contenidos que se analizan en el test son los siguientes:
el tronco
la copa
las ramas
el suelo
y otros elementos accesorios que a veces aparecen
veamos que significan
el tronco....................
nos da cuenta de los aspectos mas concientes del
psiquismo
nos permite evaluar la estabilidad emocional
como se siente actualmente la persona
la fortaleza de su yo y el aquí y ahora de su personalidad.
pensamos que el tronco es el que sostiene el árbol
la copa.........
representa la vida mental las fantasías
la riqueza o no de la imaginación
como la persona concibe a la realidad
las ramas..........
conforman
dos cuestiones.........
la capacidad para establecer vínculos.....
y la modalidad de las relaciones con los otros
pero también la capacidad de la persona
para obtener del ambiente aquello que necesita
el suelo......
representa la realidad
el piso en donde uno se instala...
todos estos elementos deben estar presentes en el
dibujo de un árbol
o sea tiene que estar en el dibujo el tronco la copa
las ramas el suelo
Temario: Sumario de Clases
Clase 1: Antecedentes históricos, El Test del árbol su valor simbólico, antropológico y proyectivo. Introducción a la Técnica, consigna, aspectos de contenido que hacen al análisis del dibujo de un árbol. Índice de Wittgestein.
Clase 2: Simbolismo del Espacio. Emplazamiento . Relación dibujo - página. Valor psicológico del tamaño.
Clase 3: Estudio del tronco. Clasificación de troncos más frecuentes, Superficie del árbol, concepto de corteza. valor psicológico. contornos.
Clase 4: Estudio de la copa. tipos de copas. interpretación psicológica.
Clase 5: Estudio y análisis de las ramas. Tipificación e interpretación de las mismas.
Clase 6 Estudio de las raíces, suelos y pastos. Su clasificación e interpretación psicológica.
Clase 7: Formas y árboles especiales I. Inclinaciones en el tronco.
Clase 8: Formas y trazos especiales II.
Clase 9: Estudios comparativos y singulares en la copa y el tronco. proporciones y desproporciones en la relación entre ambos. Ejercitación práctica.
Clase 10: Concepto de desbordes. Aspectos madurativos de base en la evolución gráfica del árbol. Recorrido bibliográfico acerca de la técnica de administración. Ejercitación práctica.
Clase 11: Metodología de análisis, Distintas formas de administración y El uso de estas según el caso a evaluar.
Clase 12: Metodología de análisis realizada por la Lic . Marcela Alvarez para El Test del árbol en función de los contenidos vistos en las clases.
Clases a cargo de la Licenciada Marcela Alvarez.
Ejemplificación práctica del proceso total de análisis.
MODALIDAD DE DICTADO DEL CURSO.
Se puede cursar en forma presencial en Buenos Aires o a distancia en todo el mundo. El curso tiene una duración de dos meses.
psicodiagnostico@fibertel.com.ar
No olvides especificar tu país de residencia
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN PSICODIAGNÓSTICO
Dictados por el Centro de Formación
CURSOS BREVES
El tronco nos permite evaluar principalmente:
1. nivel de Fortaleza Yoica, que es aquella que le permite al sujeto afirmarse en la realidad, perseverar en las metas u objetivos del Yo, resistir las presiones y frustraciones del medio ambiente en el que el sujeto vive y se realiza.
2. Nivel de estabilidad emocional. Presencia y nivel de conflictivas asociadas tales como: sensibilidad, vulnerabilidad, susceptibilidad, rigidez emocional ,adaptabilidad.
3. Nos permite evaluar el como se encuentra actualmente el sujeto su fortaleza, criterio de realidad, la capacidad para controlar sus emociones e impulsos.
Desde una lectura psicoanalítica : es sede de la conciencia, y del Yo.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Inscripto en la A.F.I.P. Ministerio de Economía de la Republica Argentina. C.U.I.T. 23.17.106.461 9
Nuestra Dirección es:
Congreso 2294. Piso 2, Departamento 8. Capital Federal. Republica Argentina.(1428). Teléfono (011) 4785-9517.
il:
Informe Psicodiagnostico.(Informe Modelo).
MATERIALES DISPONIBLES.
CENTRO DE FORMACIÓN
INFANTIL.
Teoría del Juego (Desarrollo acerca del juego infantil en relación a la psicoterapia con niños)
Test de Autoconcepto Infantil (Test de Inteligencia Emocional, Relación entre autoestima y autoconcepto)
Incesto, Abuso Sexual y Secuestro: El caso Elisabeth. (Análisis de un caso real de abuso incestuoso)
Resiliencia Familiar (Como la capacidad de una familia de recuperarse de circunstancias adversas)
Color y Secuencia (Análisis de un caso clínico tomando las variables color y secuencia)
Debilidad Mental en niños (aspectos gráficos significativos en la debilidad mental)
Maltrato Infantil (caso práctico, aspectos destacados en el maltrato infantil)
Análisis de un dibujo libre (Practica Clónica, análisis de un dibujo en un proceso Psicodiagnóstico)
Niños Impulsivos (Análisis de la impulsividad infantil a través de dibujos)
CENTRO DE FORMACIÓN
LABORAL.
La Entrevista laboral (Etapas y objetivos de la Entrevista Laboral)
La Importancia de la Preselección (La importancia de la preselección en el proceso de selección)
Evaluación del Personal de Seguridad (Reflexiones acerca del personal de seguridad)
La Capacidad de adaptación Test de Wartegg (Análisis de la capacidad de adaptación)
Psicología Laboral. Análisis de un Perfil de Puesto. (Perfil de puesto Cajero vendedor)
CENTRO DE FORMACIÓN
Técnicas Psicodiagnósticas Varias.
El Test del Garabato. Conceptuales Generales (Conceptos generales sobre el Test del Garabato)
El Garabato Cromático (Desarrollo del garabato en colores)
El Test de la Casa. (Practica clínica sobre el Test de la Casa)
Test de la Casa. Evidencias Psicopatológicas (Psicopatología en el test de la Casa)
El Test de la Figura Humana Desnuda ( Técnica de la figura humana desnuda)
El H.T.P. (Desarrollo del Test de la Casa, El Árbol y la Persona)
Personalidad de base y el H.T.P. (Análisis del H, T, P)
Conceptualizaciones acerca del Test de la Familia (Conceptos básicos en el Test de la Familia)
Consideraciones generales y Metodológicas. Test de Wartegg (Aspectos metodológicos en el Test de Wartegg)
El Test del Garabato. Sus Aplicaciones (Utilidad del Test del Garabato en la Evaluación Psicológica)
Test de Redacción (Análisis de este recurso en el proceso Psicodiagnóstico)
Indicadores Traumáticos en el Test del Árbol (El Test del árbol y los indicadores de trauma psíquico)
El Test del Garabato. Práctica clínica (Práctica clínica sobre este Test)
PROFESIONALES
Centro de Formación
LICENCIADA EN PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. GRAFÓLOGA. ESPECIALISTA EN PSICODIAGNOSTICO
psicodiagnostico@fibertel.com.ar
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativodfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson garabato