CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Los aspectos ideales y la afirmación en las ideas.
Lic. Eduardo Maggio.
Lic Marcela Alvarez.
La zona superior en las palabras así como en la hoja vehiculizan aspectos ligados al mundo del pensamiento, las ideas, las ambiciones, la vida de fantasía, la imaginación, la proyección del sujeto mas allá de su realidad cotidiana. Desde un enfoque psicoanalítico es una zona pre-consciente y ligada al Superyó (Instancia moral, ética, del yo ideal, del ideal del Yo). El plano superior también se ve afectado ante las preocupaciones, los estados confusionales esto último se evidencia cuando esta zona presenta distorsiones o formas bizarras.
Desde el punto de vista técnico de las letras que componen esa área tenemos las “t”, las “d”, “h”, “l”, “ll”, “b” y “k” son letras que inician como todas en la zona media o cuerpo de la escritura para luego ascender y regresar a ella. Complementan esta zona los acentos, los puntos de la “i”, barras de la “t”, y signos de interrogación.
En este material reflexionaremos particularmente en las hampas de la escritura que acompañamos que particularmente presentan llamativamente una disminución de su anchura.
Cada hampa particularmente se construye en dos movimientos uno de ascenso, el perfil y otro de descenso, el pleno. Al elevarse en el trazo ascendente el sujeto nos da cuenta simbólicamente como se dirige y se posiciona ante sus ideales, su capacidad para afirmarse y proyectarse mas allá de la realidad presente. En el descenso la posibilidad de materializar sus ideas, sus objetivos, proyectos, ideales.
Al observar en la escritura que acompañamos que corresponde a una adolescente de 19 años podemos observar significativamente que la proporción de las hampas es inadecuada, son desproporcionadas en sentido de la reducción, es decir son extremadamente pequeñas, tanto que cuando hay una letra “e” al lado de la “l” no logra diferenciarse una de otra.
Si enumeramos entonces las principales características graficas de las hampas en esta escritura podemos decir que:
· Todas son insuficientes en altura
· De forma caligráfica (tienen bucle)
· Aun las “t” aunque tengan una barra desproporcionada tienen un hampa baja.
· Se encuentran ligadas a la letra siguiente con enlace curvo.
Si realizamos ahora una síntesis psicológica de las inferencias asociadas a estas características gráficas podemos decir que a la joven se le dificulta actualmente dirigirse con firmeza hacia sus proyectos. Por supuesto la configuración de la letra es una síntesis histórica por lo cual este factor forma parte actual de su personalidad y seguramente un aspecto a trabajar.
Si lo pensamos en términos de ambición podríamos decir que se trata de una persona con expectativas y ambiciones moderadas ligadas principalmente
: Ambición o deseos de desarrollo o superación moderados, el sujeto aspira a mejorar aspectos que hacen a su cotidianidad, al aquí y ahora, se trata de una persona sencilla. En otros aspectos con rasgos de inseguridad o de debilidad, implicaría una persona que tiende a someterse a los imperativos sociales, sumisión a la autoridad, limitación en las metas a alcanzar, por ende el deseo de superarse no es un Let. Motive (motivo principal) en su vida.
NOTA: La dimensión de las hampas tanto en altura como en anchura debe estudiarse junto con: La presión (en especial tensión y profundidad) y la calidad de signos gráficos concomitantes.
¿Porque? Porque con la altura solamente vemos la motivación, el deseo de elevarnos, superarnos alcanzar estratos de desarrollo superior, ¿pero? Como hemos estudiado en clases anteriores para hacer no solo basta la intención, sino también la energía (presión) que es nuestro motor y sobre todo la capacidad de resistir a los obstáculos que se interpongan a nuestro deseo (tensión).
Así en el primer caso un hampa alta pero sin estos ingredientes (ej. hampas flojas), podría mas bien tratarse de una persona que en sus aspiraciones se aleja de la realidad, que no tiene la energía suficiente para llevar a la práctica sus ideas por ser utópicas, por requerir una fuerza extra etc. Todo esto le traerá aparejado un estado de frustración interior, sentimientos de contrariedad, angustia principalmente.
En el caso de las hampas bajas, podría denotar sumisión ante las figuras de autoridad, le costará sostener su actitud y posición frente a sus deseos, ideas, modos de concebir las cosas, podría ser fácilmente herible o vulnerable a las presiones del medio
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familiacuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casatest de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los coloreswartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato