CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
LA EXPRESION GRAFICA EN NIÑOS CON ESTRUCTURA PSICOTICA.
Lic. Eduardo Maggio.
Lic. Marcela Alvarez.
Cuando contemplamos un dibujo el primer impacto la primera impresión nos da una aproximación inicial hacia aspectos del sentir, el estado psicológico y las tensiones del niño si es que están presentes. En cierta medida cada dibujo vehiculiza una fantasmática que buscará siempre expresión. En un sentido simbólico todo dibujo cumple la misma función que una palabra es decir busca expresar.
En el caso del dibujo de la figura humana esa expresión estará más ligada a contenidos conscientes –preconscientes articulados con la situación vital actual del niño.
La autoimagen, la autopercepción de sí y del entorno se revela en la construcción que el niño realiza en su dibujo de la persona (DFH).
Al observar las características gráficas tanto formales como de contenido en la figura humana debemos observar su grado de integración, proporciones internas, (por supuesto tomando en cuenta en los niños el aspecto evolutivo), los contornos, el género asignado, el grado de completud, los detalles.
El material que acompañamos corresponde al dibujo de la figura humana realizada por un niño de 13 años con diagnostico de estructura psicótica.
Entre los aspectos gráficos más significativos que suelen estar presentes en esta estructura y que aquí pueden observarse se encuentran:
· Expresión autística, los ojos aunque completos en su estructura tienen sus pupilas en blanco, no conectan. Esto nos da cuenta del aislamiento mundo interno y externo en el que el niño está inmerso.
· La incompletud del cuerpo falta el tronco que se funde con los límites de los brazos quedando como abiertos. (distorsión de la imagen corporal, deshumanización)
· La rigidez del trazado, la anchura del trazo ambos como queriendo establecer una frontera, una barrera impenetrable entre el adentro y el afuera.
· Las orejas destacadas en tamaño y forma se asocia en general a posibles alucinaciones auditivas en etapas de descompensación o a la intensidad de rasgos paranoides que suelen estar muy presentes.
· El tamaño macrográfico (más frecuente en niños o adolescentes que en adultos psicóticos) dan cuenta de aspectos ligados a megalomanía, una tendencia a acting out aquí más acentuada por la incompletud del dibujo y el cuello cerrado como estableciendo compartimientos incomunicados entre los aspectos racionales , la fantasía también reflejados en el tamaño grande de la cabeza (sede de la comunicación y la percepción social) y los aspectos emocionales así como también los impulsos(tronco y miembros inferiores).
· El dibujo es de un estilo rígido y estereotipado, podemos ver la tensión vertical tensa y simétrica del cabello. El énfasis en la simetría es una forma de mecanismo de defensa obsesivo compulsivo para mantener un control y vigilancia y evitar la emergencia de la angustia de aniquilamiento y la descompensación. La medicación ayuda a mantener estos controles en los periodos de estabilidad (sin alucinaciones ni delirios activos).
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familiacuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casatest de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los coloreswartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato