CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
ANÁLISIS DE UNA FIRMA.
Lic. Marcela Alvarez.
Lic. Eduardo Maggio.
Objetivo: La idea en nuestro material es realizar una práctica grafológica. Para ello realizaremos observaciones esenciales del texto y firma del escrito seleccionado, y finalmente un resumen de inferencias psicológicas emergentes de lo observado.
Comencemos mencionando que se trata de una persona de sexo masculino de 22 años, con estudios secundarios completos, quien se presenta para una selección de personal.
El material grafológico que anexamos es parte del que se utilizo para la preselección de candidatos. Corresponde a la redacción libre sobre El tema “Mis manos”.
Observaciones grafológicas del texto:
1- Margen superior pequeño (1 cm)
2- Margen izquierdo ausente.
3- Margen derecho irregular, pese a que son pocas las líneas. Se presenta El caso especial; “líneas que se detienen mucho antes de llegar al margen derecho”, ej. en la línea 1, 3 y 4.
4- La escritura tiene déficit de tensión
5- Algo destacado es la dificultad para una cohesión espontanea y estable, hay palabras con reenganches, y los agrupados presentan cisuras no silábicas, dándose mucho el tipo de enlace indirecto, es decir no coincide el trazo final de una letra con el de la siguiente en forma directa.
6- Como gestos tipo hay temblores, arpones. dientes de jabalí en las “s”
7- Pese a las pocas líneas haya 3 pasillos o chimeneas que se ubican en la parte izquierda del escrito.
8- El tamaño es mediano a pequeño (2,5 a 2 mm)
9- Es ascendente.
10- Hay algunos trazos finales en dirección ascendente.
Observaciones sobre la firma:
1- Ubicación izquierda con tendencia al centro
2- A 2 cm. del texto.
3- Más ascendente que el texto.
4- De cohesión desligada.
5- Estructura del nombre y apellido, pese a la Ilegibilidad El sujeto reconoce las letras de su nombre y apellido. Es significativa la inicial del nombre que es en realidad una “L” pese a que nos parezca una “j”. La inicial del nombre es mayor a la de la firma que es una “D”.
6- No tiene rubrica.
7- No hay adecuada identidad texto firma.
Inferencias psicológicas más destacadas:
En función de lo observado podemos decir que se trata de una persona que se maneja en sus relaciones con los demás de forma adaptativa, busca la relación con los demás pero tiene grandes inhibiciones de orden interior (exceso de blancos, margen derecho texto muy breve). Respecto a su posicionamiento en el ambiente, le cuesta afirmarse con seguridad (déficit de tensión) y expresar con espontaneidad sus sentimientos. Es una persona que a veces de obstina en sus formas de hacer las cosas (arpones, trazos finales en diagonal) y reacciona en ocasiones con reacciones de orgullo y necesidad de reconocimiento del otro (sobrealzados).
Hay actualmente un sentimiento de ansiedad, vacilación y nerviosismo acentuado (cuchillos, pasillos, temblores, reenganches) lo que unido a la falta de margen izquierdo y el blanco del margen derecho denota una persona que le cuesta proyectarse hacia el futuro y afirmarse en su vida actual como en su interior desearía (firma grande y con desproporciones en zona inferior). Como consecuencia existiría un sentimiento de insatisfacción personal entre sus aspiraciones (firma) y sus recursos y posibilidades actuales (texto).
Es una persona que necesita de la estabilidad y la seguridad en lo económico y en lo afectivo para sentirse bien, lo cual se evidencia en el peso de la zona inferior.
El hecho de privilegiar el nombre por sobre la inicial del apellido, denota una sobrevaloracion del Yo y sus necesidades personales, la filiformidad del apellido sumaria evasividad y un menor compromiso frente a su rol y posicionamiento social.
El predominio de la parte inferior izquierda y la posicion izquierda central de la firma, la falta de margen izquierdo en el texto denotan un apego aun a los vínculos familiares (endogámicos) y la dificultad que trae como consecuencia es afianzarse con mayor autonomía y eficiencia en El ambiente.
El material completo lo podes encontrar en nuestros cursos de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Seguinos en:
Nuestros Cursos
Formación en Psicodiagnóstico.
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico. Formacion general en Psicodiagnostico aporta recursos teóricos, técnicos y prácticos en evaluaciones psicológicas.
Formación en Psicodiagnóstico Infantil
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Infantil. Esta formación aporta técnicas específicas para la evaluación psicodiagnóstica de niños entre 2 y 12 años.
Formación en Psicodiagnóstico Laboral.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Laboral. Capacita al alumno en instrumentos teóricos y prácticos para la construcción de una batería psicotécnica aplicada al ámbito laboral.
Formación en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional.
Duración 12 meses. Título otorgado: Especialista en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional. Se desarrollan técnicas y metodologías específicas en Orientación Vocacional.
Curso de Formacion en Grafologia Básica.
Duración 12 meses. Título otorgado: Auxiliar en Grafologia. Este Curso aporta conocimientos de base y generales en la evaluación grafológica de una escritura.
Curso de Formación en Grafología Científica.
Duración 34 meses. Titulo otorgado: Grafólogo Científico.
Se trata de una formación profesional en Grafologia Científica
Curso de Formacion en Grafologia Laboral.
Duración: 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafología Laboral. En este curso vemos la aplicación de la Grafologia al ámbito de la evaluación y selección de personal.
Curso de Formacion en Grafologia Infantil.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafologia Infantil. Aplicación de la Grafología a la evaluación y diagnóstico madurativo de niños de 6 a 12 años.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderpalográficoggrafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson