CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Lic.Marcela Alvarez .
Lic. Eduardo Maggio.
Integración entre el DFH y el DFH bajo la Lluvia.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=6BPp7IlNTJM
Veremos en este material la integración entre el Test del Dibujo de la Figura Humana y el Test De la Persona Bajo la Lluvia.
En el material que acompañamos podemos observa lo siguiente: La estructura del DFH presenta principalmente desproporción en la zona de brazos, cuello y piernas. No hay simetría intradibujo ya que predomina la parte derecha.
Es significativa la falta de definición de la mano derecha en comparación con la izquierda así como está mal trazado y sin borrar ni corregir la parte derecha de la pierna. También el ancho de la pierna derecha el pie más grande. El sexo adjudicado a la figura es masculino y a una edad inferior a la que la persona tiene. Es destacado la presencia de suelo e forma de zigzag oblicuo, el emplazamiento es con desborde en la zona inferior y el tamaño de la figura es mediano (50 por ciento de la hoja). El cabello está muy sombreado.
Por tratarse de una mujer podemos decir que hay algún conflicto con su femineidad le cuesta posicionarse en su etapa actual de vida y hay dificultades y conflictos para afirmarse en la realidad ya que por un lado el dibujo está emplazado en zona inferior pero la simetría interna con su predominio de la parte derecha da cuenta de una necesidad de afirmarse en la realidad. También si observamos la postura vemos como un tironeo entre la parte izquierda y la parte derecha.
Al observar la secuencia con el próximo dibujo vemos que se produjo un cambio. La figura humana tiene características femenina, siguen presentes como conflictos el pelo sombreado y el piso que podemos decir que implican tensiones y agresividad contenidas y una angustia en la realidad actual.
Tomando en cuenta los comentarios iníciales podemos ver que se trata de una estructura neurótica, que el dibujo mantiene un mismo estilo, y que no evidencia psicopatología importante. Si se denotan características de un Yo con signos de debilidad y falta de defensa ante situaciones de presión. La presencia de nubes y rayos, el estilo de paraguas indican que la persona vive con mucha intensidad cualquier presión inusual en su vida cotidiana.
En el relato de la persona bajo la lluvia el texto es el siguiente: “Maria se dirigía muy contenta a su trabajo cuando de repente se largo una fuerte tormenta, mientras que se mojaba en la parada del colectivo esperando que este viniera, pensaba en todo el trabajo que tenía que hacer cuando llegara…”.
El relato no tiene punto final ni desenlace pero lo más paradójico es que pese a graficar el paraguas su relato no lo menciona, es decir teniendo paraguas se mojaba igual, podríamos pensar que hay una dificultad para utilizar defensas que le sean efectivas a la hora de tener que enfrentar o resolver una situación problema.
Es importante mencionar que en el test de Bender utilizó tres hojas, las figuras eran muy grandes y con mucho espaciamiento inicial, puntos rellenos y una figura 8 muy destacada, esto nos da cuenta de mala regulación de los impulsos e inadecuados manejos de las relaciones interpersonales.
Se trata de una estructura histérica. La principal conflictiva presente en gráficos es una necesidad de afirmarse y de sentirse valorada por su entorno pero a la vez un funcionamiento caracterizado por la dependencia y déficit en la capacidad decisoria y resolutiva de situaciones.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativodfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson garabato