CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
: “ARTICULACIONES ENTRE EL DIBUJO DE UN ARBOL Y SU RELATO”
Lic. Eduardo Maggio
Lic. Marcela Alvarez
El video sobre este material lo podrás encontrar en:
http://www.youtube.com/watch?v=79AZ_8No-0c
Muchas veces cuando evaluamos un protocolo dentro de un contexto de aplicación laboral, también llamada Evaluación psicotécnica, solemos observar que el evaluador no siempre solicita el relato del dibujo realizado por el evaluado.
Como hemos comentado en otros trabajos, dentro de la triada H T P, por lo menos debemos solicitarle al evaluado que elija uno de los tres dibujos realizados y luego una vez elegido le pedimos que escriba una pequeña historia con lo que se le ocurra del mismo.
En el caso del test del árbol es muy frecuente que el relato privilegie en el relato el componente histórico, partiendo el eje del mismo del pasado, sea por el crecimiento del árbol, sea por su lugar de origen, luego a su crecimiento y a veces a los traumatismos vividos. Esto nos hizo pensar y entender mejor como dentro de la triada H T P (casa –árbol-persona), es el dibujo de un árbol el que vehiculiza aspectos mas inconcientes, y mas ligados a deseos y necesidades a veces insatisfechas, de tipo primario (afecto, estabilidad, protección, seguridad, contención).
Por otro lado el test del árbol es una primario detector (primario por ser administrado también al inicio de la batería) del componente pulsional, la adaptabilidad de las tendencias pulsionales.
Un dibujo sin relato es un dibujo mudo, que nos dejara seguramente mucha información oculta. Tengamos en cuenta mas allá de que no tengamos conocimientos específicos de grafología que la escritura responde a aspectos mas ligados al proceso secundario del psiquismo, es decir interviene el pensamiento, la discriminación, la intención de comunicación.
Cuando entonces integramos el relato con el dibujo recuperamos un caudal muchas veces significativo de información.
En el campo laboral además el relato (que se debe hacer en otra hoja y con birome) nos permite ver la logicidad, coherencia de la argumentación, el nivel de vocabulario, y por el lado del contenido, sobre que ejes y motivaciones gira la historia. Cuando el puesto requiere de comunicación escrita como parte de la tarea, todos los relatos que la persona realice en la batería serán un importante aliado, además de su corrección en el uso de las reglas ortográficas.
Siempre que estamos frente a una búsqueda, y tendiendo en mente el perfil del puesto que se debe cubrir, debemos tratar de rescatar en cada test alguna información significativa en relación a el.
En todo relato siempre hay un nudo argumental, en relación al mismo será importante captar que tipo de intereses, motivaciones, deseos, y comportamientos están en juego. Nos será útil en el análisis de los relatos por ejemplo tener en cuenta la escala de necesidades de Maslow, recordemos que el plantea entender como necesidades esenciales o de base 3 grupos de necesidades:
a) Necesidades materiales, estas involucran las necesidades biológicas, materiales, (escalón 1 y 2 de la pirámide, son su base) motrices, sexuales, de afecto primario, de estabilidad y seguridad que garantice la supervivencia y continuidad del sujeto. En otros términos cuando la persona experimenta perdidas de salud, de vínculos, de estabilidad económica… es muy probable que quede entrampada en este escalón y no puede acceder a otros.
b) Necesidades psicológicas (escalón 3 y 4) se incluyen aquí las necesidades de pertenencia (afiliación) es decir sentimientos de identificación y pertenencia a un grupo (familia, amistades, empresa, compañeros de trabajo, sector) y las de crecimiento personal (conocimiento, estatus, poder, reconocimiento.
c) Necesidades de trascendencia y autorrealización. Ejemplo disfrutar de lo que se hace, de la forma en que se vive, y que a la vez parte de ese hacer permita que el sujeto trascienda a partir de allí, esto es que a la vez eso que hace también sea bueno , o de utilidad para otras personas. Ejemplo un medico le gusta su trabajo, el conocimiento especifico de su campo, pero a la vez se siente bien cuando a través de esa labor puede ayudar a sus pacientes. Por supuesto cada profesión y oficio tiene siempre esa posibilidad de trascendencia.
Pongamos en práctica entonces estas necesidades en relación a la articulación dibujo y su relato.
Al leer el relato elaborado por el evaluado a partir de su dibujo del árbol arma una historia en donde las necesidades de afiliación son las mas destacadas, habla de amistades, el árbol es un árbol que tenia en el fondo de su casa que le proporcionaba descanso y sombra en el verano no habla muy específicamente del árbol sino de toda la actividad que giraba en torno a el su casa y su campo.
Vemos que es un relato mas indirecto que directo sobre el objeto graficado. La historia tiene una extensión adecuada, denota inversión de tiempo, grafológicamente es un escrito prolijo, organizado, cuidado. El relato lo pone a él como protagonista y eje central de la historia. También su árbol de tamaño muy grande (casi un 90%) del alto de la hoja, emplazado en la zona central, con un ramaje destacado, ramas largas, irregulares con torsiones o estrechamientos, mas predominante en la parte derecha del follaje, la copa filiforme con desborde superior (ambición) y vacio a izquierda, también dan cuenta la necesidad de sentirse reconocido y valorado por el entorno. Hay fuertes necesidades individuales. Las ramas entrecruzadas y sobre toda una saliendo del follaje nos indica la necesidad de comunicarse aun mas activamente sobre el ambiente, ambición elevada pero a la vez dependencia. Hay algo de susceptibilidad, luchas internas (ensanchamientos del tronco), la presencia además de las raíces, dan cuenta de fuertes impulsos, no obstante la ondulación del tronco denota flexibilidad pero a la vez deseos de afirmarse que son mas potenciales que reales actualmente. El follaje con vacio a izquierda denota cierto sentimiento de vacio interior, insatisfacción. Es significativo que toda su historia laboral gira en torno a un puesto, pero se había formado para realizar otras tareas. Fue por sugerencia materna que decide seguir trabajando en la misma tarea. En el relato dice: “Con el paso del tiempo cuando sus fuerzas se fueron debilitando y no podía desempeñar su trabajo con las mismas fuerzas que lo hacían cuando era joven, se dedico a organizar peñas….” “así fue la vida de Juan, su casa de campo y su árbol”.
En el relato falta la fantasía prospectiva, esto seria un indicador de sentimientos de insatisfacción y depresión subyacentes que aun no puede resolver.
El nivel de dibujo es bueno, completo y de buena estructura, probablemente se trate de una persona con más recursos potenciales que los que puede desplegar actualmente. Dado que se trataba de un puesto administrativo esto no interfería por ahora en su desempeño y adecuación para la tarea.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato