CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Lic.Marcela Alvarez .
Lic. Eduardo Maggio
Sintomatología Psicosomática en Niños.
El video lo podrás encontrar en
http://www.youtube.com/watch?v=tTAWQJBw26U
En el material de hoy partiremos de la observación de un material gráfico correspondiente a un niño de 6 años.
El motivo de consulta era una sintomatología somática, este niño padecía importantes disfunciones gastrointestinales tales como constipación, diarreas, y ciertos rechazos a muchos alimentos. A nivel de la situación vital los padres del niño se habían separado hace un año y el mismo en una misma semana convivía en dos casas distintas.
El dibujo que comentaremos a continuación suma como dato complementario que el mismo estilo de contenidos se repite en otros dibujos espontáneos del niño.
Esto se encuadraría como vemos en la materia psicologia del dibujo infantil como un contenido recurrente y simbólico en la expresión gráfica del niño.
Como nota más saliente global de este dibujo vemos la presencia de una importante cantidad de colores, naranjas, violetas, verdes y la presencia de un rojo y un negro aplicado de forma intrusiva, ya que no se limita al trazado sino que se presenta como ennegrecimiento.
Como sabemos el color se relaciona con el fondo vivencial afectivo y nos da cuenta de la intensidad y e tipo de emociones predominantes. La mayor variedad de colores se encuentra en la zona derecha en donde hay presencia de colores cálidos, excepto el violeta. Del lado de la izquierda aparece el negro, el marrón y el violeta que son colores más fríos. Como contenidos figuran dos casas, letras y el resto es solo garabateo.
En la técnica administrada se trata de una expresión grafica libre del niño. Si interpretamos lo observado podemos inferir que el niño presenta una emocionalidad elevada, aquí el color se expresa como un fondo y un garabateo con mucho predominio de ángulos suavizados, esto aúna emoción, contención y represión afectiva, es decir se siente mucho más de lo que se expresa.
Así entonces este uso elevado de colores indica una alta sensibilidad y reactividad frente al ambiente. Como se encuentra del lado de la derecha podemos inferir que hay descargas en el ambiente no primario. Es significativo el manchón rojo en el ángulo derecho y en posición baja. Sabemos que ese cuadrante, por la psicologia del espacio, se relaciona con agresividad y frustración. Al ser los trazos desbordantes y desprolijos podemos inferir ansiedad e impulsividad.
Si nos dirigimos ahora hacia la parte izquierda es donde encontramos una característica gráfica muy llamativa, vemos dos casas pequeñas, una más pequeña que la otra y un camino irregular que las une.
Si hacemos una observación más atenta de ese camino vemos que se asemeja interesantemente a la graficación de un sistema digestivo, vemos en la primer parte del camino lo que podríamos ver como el esófago, el estomago y luego los intestinos.
Lo significativo es que al complementar como debemos hacerlo siempre lo gráfico con el relato verbal hecho por el niño, logramos saber que la casa en la zona superior es la casa de la madre y la casa en la zona inferior más pequeña y monocromática era la casa del padre, y es aquí donde vemos lo interesante de esta producción ya que aunaba las dos problemáticas actuales en la vida del niño.
La separación de los padres y la sintomatología somática del niño. Si nos ayudamos con la interpretación del grafico vemos que la casa de la madre presenta una chimenea ennegrecida y más grande que la misma casa, la estructura de la misma es precaria ya que es como una casa techo, no tiene puertas y sale un humo largo a lo que se suma con una nube ennegrecida.
Si interpretamos esto integrándolo con el color podemos ver una producción evolutivamente con un desarrollo gráfico menor a lo esperable para un niño de 6 años, lo cual indica presencia de defensas regresivas.
Por otro lado la convivencia de 3 colores, azul que indica en este caso frialdad o sentimiento de bloqueo emocional aunados con el marrón que significa sentimientos de desarraigo y el negro de la chimenea que implica conflictivas fálicas y sentimientos depresivos.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativodfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson garabato