CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Análisis de un dibujo Libre.
Micaela concurre a nuestro consultorio derivada del Colegio al que concurre, debido a que el rendimiento escolar no era el esperable para una niña de 6 años y medio. Presentaba principalmente problemas en matemáticas y en el aspecto adaptativo respecto a cumplir con las consignas escolares.
En la primera entrevista con los padres se puede observar a ambos muy ansiosos y con evidentes problemas de pareja, aunque ambos interesados en mejorar el presente familiar.
Micaela es la mayor, luego le siguen dos hermanos mas de 3 y un año y medio.
La madre tiende a ocuparse de todo y el padre tiende a ocupar un rol pasivo, cuestión que genera una tensión permanente en la familia.
Se trata de padres que tienden a depositar el problema en el terapeuta no haciéndose cargo de su responsabilidad.
En la siguiente sesión conocemos a Micaela, ella se muestra colaboradora, activa aunque muy pendiente de la mirada materna, su madre la acompaña en todo momento, no así su padre que tiende a desentenderse de la demanda.
Análisis del Dibujo.
Se le pidió a la niña que dibujara espontáneamente lo que quisiera, “ te pido que dibujes lo que vos quieras, lo que se te ocurra”.
Ella comienza a dibujar inmediatamente.
Aspectos Proyectivos Gráficos.
Emplazamiento: El dibujo esta emplazado en la zona inferior de la hoja, habiendo mas concentración de objetos en la zona inferior izquierda.
Presión: Profundidad (huella del trazo en el reverso de la hoja), desigual, hay zonas marcadas y zonas sin huellas.
Trazo: el ancho del trazo es grueso en general salvo en la copa en donde es fino. El tipo de línea es mas pesado en la parte inferior izquierda. Predomina lineas curvas que no pueden mantener la curvatura angulandose en algunos tramos. Aparecen formas en triángulos en los cuerpos de las figuras humanas.
La tensión es tensa, con algunas flojedades.
El tamaño es mediano, ya que todo el dibujo no ocupa mas que un 30 por ciento de la hoja.
Las figuras humanas son muy pequeñas.
Hay desproporciones respecto al tamaño adjudicado a los objetos, así las figuras humanas son mas pequeñas que las flores.
El estilo del dibujo es infantil el árbol no tiene aún, pese a la edad de la niña adecuada diferenciación tronco copa.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
Grafología Psicodiagnóstico grafoinfantil psicoinfantil Grafolaboral psicolaboral vocacional lluvia. palográfico colores wartegg árbol casa familia desiderativo dfh cat bender phillipson garabato
Grafología Psicodiagnóstico grafoinfantil psicoinfantil Grafolaboral psicolaboral vocacional lluvia. palográfico colores wartegg árbol casa familia desiderativo dfh cat bender phillipson garabato