CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
CUESTIONARIO PREANALISIS GRAFOLOGICO
El video sobre este material lo podrás encontrar en:
http://www.youtube.com/watch?v=Z83ceFRQOWI
Mencionaremos a continuación previa al Cuestionario algunas acciones que inducirían a errores de interpretación en el caso que el grafólogo no contemplara el solicitar a la persona evaluada algunas de estas situaciones.
1) Que el Grafólogo no tenga información respeto al estado de salud del escritor. Podría pasar que por ej. desconociendo que interprete un empastamientos como un signo de adicción y en realidad el escritor presenta alguna patología digestiva (gastritis, úlcera...).
2) Que el texto sea poco extenso, consideramos que no es recomendable hacer estudios Grafologicos profundos en textos de menos de media pagina o menos, ya que sería una muestra gráfica muy pequeña para hacer un estudio profundo. Muchas veces la muestra cumple el requisito de ser espontanea, pero el sujeto no puede escribir mas que algunas líneas. Entonces seguramente se les planteará el interrogante, ¿como proceder en estos casos? Y planteado el problema aquí va una posible metodología, aceptamos la muestra, pero le pedimos al sujeto que en otra hoja escriba sobre otra tema libre que se le ocurra. Ej. Texto espontáneo tema libre (un recuerdo, una anécdota alguna vacación o suceso importante en su vida), luego en otra hoja Redacción libre sobre “Mis Manos” y otra 3ra tema : “Yo” lo que a la persona le despierte estos temas
3) Que el texto no tenga firma. Un análisis grafológico requiere que el texto tenga a su final la firma del escritor.
4) Que el sujeto presente el texto en una hoja con renglones impresos, o bien que la hoja no sea del tamaño necesario. (lo ideal es el tamaño carta, si no se dispone de ella la A4).
Seguramente hay otras dificultades que esperamos las compartan con nosotros cuando se les presenten, pues la psicología del hombre es tan rica y compleja que seguramente siempre nos encontraremos con alguna situación que se aleje de los comportamientos normales o esperables.
Ahora si en la hoja siguiente anexamos El cuestionario Pre- análisis.
El objetivo de este cuestionario es que cuando tenemos la tarea de analizar una letra entreguemos al interesado en el estudio este cuestionario que tiene por fin organizarnos respecto a la observación de los requisitos mínimos que necesitamos saber de aquel cuya letra estudiaremos.
Por supuesto en un análisis profesional esto será mas importante, no obstante aunque se trate de una practica simple de alguna letra de aquellas que llegan a nuestras manos cuando en nuestro medio se enteran de que estamos estudiando Grafología es bueno que ya desde un inicio hagamos las cosas con la metodología apropiada.
Cuestionario Pre -análisis grafológico
Instrucciones: con el fin de realizar el análisis de su escritura le pedimos a continuación que responda al presente cuestionario. La primera parte consiste solamente en sus Datos personales básicos y luego a preguntas que tienen como fin darle un marco de confiabilidad a nuestro trabajo, ya que sin esa información alguna de las interpretaciones observadas podrían no ser las correctas. Gracias por su colaboración.
DATOS PERSONALES:
Nombre y Apellido/s:
Edad: Fecha de nacimiento;
Grupo sanguíneo (solo si lo recuerda). Nacionalidad:
Domicilio: Teléfono particular o de mensajería:
Estudios cursados:
Hobby:
Ocupación o profesión actual:
1) Que tipo de instrumento utiliza o le resulta mas cómodo para escribir en general (lápiz negro, bolígrafo o birome, lapicera fuente, otras)
2) Tiene alguna preferencia por alguna color de tinta en particular, ¿cuándo puede elegir cual es la de su preferencia?...
3) Es diestro, zurdo o ambidiestro (en este ultimo caso, de aplicarse a usted siempre utilizo para escribir alternativamente una u otra mano)
4) Padece usted dislexia/ artritis, o reuma.
5) Su visión es buena (si/no) De tener alguna dificultad visual, ¿En que consiste?...
6) En general suele escribir con el mismo tipo (forma) de letra, o varia según las circunstancias, ej. cuando esta en su casa, en el trabajo, cuando asiste a cursos. ¿Hace mucho que utiliza esta forma de escritura?.. recuerda como era su letra antes de la actual.
7) Sus estados de animo afectan su forma de escribir de una manera notoria Hay algunas personas que manifiestan que no escriben siempre igual y que cambian sus letras aun en el mismo día. ¿Es este su caso?
8) Usualmente si no fuera para este estudio grafológico en que necesitamos que escriba en una hoja sin renglones ¿Cuál sería el tipo y tamaño de papel que preferiría utilizar?.....
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantilPsicodiagnóstico infantilgrafología laboral Psicodiagnóstico laboralOrientación Vocacional Persona bajo la lluviapalográfico Test de los colores warteggtest del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcatbenderpalográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantilpsicodiagnóstico infantilgrafología laboralpsicodiagnóstico laboral orientación vocacionallluviapalográfico coloreswarteggárboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcatbenderphillipson ggrafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacionallluviapalográfico test de los colores warteggárboltest de la casa test de la familia