CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
EXPLORACION DE LA AFECTIVIDAD INFANTIL EN TEST PROYECTIVOS GRAFICOS.
Lic. Eduardo Maggio.
Lic. Marcela Alvarez.
Dentro del proceso Psicodiagnóstico una de las áreas a explorar por el evaluador es la afectividad y sus estados presentes en el niño esto implica el explorar si están presentes, estados de ansiedad, síntomas depresivos, sentimientos de culpa, irritabilidad, preocupación, apatía…Las emociones y los estados anímicos son una importante fuente de información que nos permite comprender aspectos de la personalidad del niño y por ende
El objetivo de este material es explorar aspectos de la personalidad del niño ligados a sus estados afectivos a través de algunos de sus dibujos. En este caso seleccionamos dos producciones gráficas, una corresponde al test de la Casa y otra correspondiente al DFH (dibujo de la persona). Lo haremos planteando una serie de interrogantes sencillos a los que trataremos de hallar respuesta buscando indicadores en los dibujos mencionados.
Los interrogantes que plantearemos son los siguientes:
· ¿Existen indicadores asociados a conflicto?
· ¿Cómo es la expresión de los afectos, fluida, inhibida?
· ¿Se observan signos de irritabilidad, tensión?
· ¿Cuáles son los sentimientos internos del niño respecto a si mismo?
¿Qué grado de tolerancia a la frustración
¿Se observan indicadores de estrés emocional?
¿Cuál es su capacidad para regular, controlar y regular impulsos afectivos?
También se podrá integrar través de preguntas en la entrevista inicial con el niño que luego iremos ampliando convirtiendo en preguntas los indicares que estén presentes en la producción del niño.
Algunas de esas preguntas que le podemos hacer al niño cuando se evidencian conflictivas afectivo sociales significativas, sea como indicadores en los distintos test o bien porque se relacionan directamente con el motivo de consulta pueden ser.
- ¿A veces te sentís triste, enojado o mal? Contame un poco cuando te pasa esto.
- ¿A veces te sentís poco atendido y poco querido por los demás?
- ¿A veces sentís no ser muy bueno?
-¿Qué cosas te ponen contento?
- ¿Lloras mucho o muy a menudo?
- ¿Tuviste problemas con tus amigos, perdiste amigos, te enojaste con ellos?
- ¿Preferís estar solo o acompañado? ¿Por qué?
- ¿Te sentís a veces muy culpable de algo? ¿Por qué?
Y por supuesto todas las preguntas que vayan surgiendo de la relación con el niño, lo que evidencia en sus producciones y las entrevistas con sus padres.
A continuación aplicaremos estos conceptos en dos dibujos realizados por una niña de 11 años.
En el test de la casa se observa:
· Un tamaño pequeño
· Ausencia de ventanas
· La puerta muy pequeña
· Desplazamiento de la chimenea al lado izquierdo que a la vez no conecta con el techo y esta inclinada
· El humo es curvo pero de movimientos controlados.
· Es significativo la ubicación de la casa por sobre la línea del suelo.
· La presencia de arboles con diferentes inclinaciones y con desborde en el árbol a derecha.
Estos indicadores dan cuenta de dificultades comunicacionales, reserva, introversión aislamiento social, ante los impulsos que la invaden bloquea excesivamente, le cuesta conectarse con sus necesidades. Hay sentimientos de incomodidad con la situación vital actual, necesita sentirse protegida.
En el DFH que pensemos es el último de la triada HTP y que refleja el sentir actual, la autopercepción de sí y del entorno que tiene el niño se acentúan y permanecen los indicadores sintomáticos mencionados:
· Los brazos son cortos y pegados al cuerpo (contención y timidez social)
· El tronco es estrecho y el dibujo es exagerado en altura, lo que da cuenta de represión emocional estados de ansiedad sobre todo en situaciones interpersonales en ambientes no familiares para el niño.
· Las piernas pegadas y poco discriminadas denotan nuevamente dificultad para afirmarse en el ambiente.
· Los pastos en ángulo vuelven a poner de manifiesto tensiones ambientales, significativamente la niña dibuja una figura de sexo masculino y le adjudica una edad muy superior a su edad lo que denota la necesidad de escapar o evadirse de su realidad actual también como habíamos comentado puesta de manifiesto en la casa emplazada por sobre la línea del suelo (realidad).
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familiacuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casatest de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los coloreswartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato