CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
EXPORACIONES FOCALIZADAS Y PSICOTÉCNICOS.
Lic. Eduardo Maggio.
Lic. Marcela Alvarez.
El video sobre este material lo podés encontrar en:
https://www.youtube.com/watch?v=ClTOS_wljOw
En la Evaluación Psicolaboral es muy importante considerar que nuestra observación y construcción de inferencias respecto al material administrado en la batería de test y la entrevista debe tratar de orientarse preferentemente a obtener información confiable respecto al perfil psicológico y aptitudinal del postulante así también como a sus competencias laborales más destacadas al momento del proceso de Selección.
En el material de hoy nos proponemos utilizar el criterio de exploraciones focalizadas como metodología de abordaje inicial al material obtenido en la Evaluación Psicotécnica realizada al postulante.
Ahora bien ¿que implica entonces este criterio de trabajo?
En lo esencial realizar una exploración focalizada plantea como objetivo ir considerando en cada test si los indicadores proyectivos gráficos y de contenido que se destacan, guardan relación con el perfil aptitudinal y psicológico que el puesto requeriría aunados con la información recabada en la Entrevista Laboral y Técnica, si fue realizada y el Curriculum Vitae (CV).
Focalizar implica también que el evaluador debe tener presente en su observación cual es el aspecto de la personalidad y las aptitudes más necesarias o importantes en el perfil laboral del puesto. Supongamos un puesto de Recepcionista o Secretaria, en ambos casos la capacidad de relaciones interpersonales, la tolerancia a las presiones interpersonales, la adaptabilidad y sociabilidad positiva son importantes debido a que permanentemente parte de su trabajo es la interacción con otro, cliente, pacientes (recepcionista en un Centro Médico etc.), en el caso de la Secretaria es la mediadora entre su Gerente, Jefe y otros (personal a cargo, otros sectores de la Empresa…) es la que organiza la agenda, entrevistas etc. En puestos comerciales (ejecutivos de venta, vendedores…) las habilidades sociales son también valiosas.
Para aplicar estos conceptos acompañamos el protocolo de un Bender realizado por una mujer adulta para un puesto de Secretaria de Gerencia General.
La exploración focalizada aquí entonces es plantear en este puesto cuales serian los requerimientos básicos. Cada Test Proyectivo dentro de la batería siempre nos aportara aspectos generales de la personalidad y también los específicos ligados a ese test.
Seleccionamos del test de Bender oportunamente realizado dos aptitudes y disposiciones de la personalidad que pueden explorarse en este test, particularmente en el análisis del Factor Orden y tamaño>
Capacidad de organización y planificación.
Modalidad de relaciones interpersonales adecuadas.
A continuación realizaremos las observaciones de estas en el protocolo que acompañamos.
1. En primer lugar se evidencia dificultades en la continuidad del trazo en figuras relacionadas con formas rectas y angulosas tales como el rombo de la figura A, la fig. 7 y la 8. El trazo aquí es boceteados.
2. El uso del espacio entre figuras tiende a ser comprimido predominantemente (ej. entre la A y 2, 2 y 5, 5 y6, 4 y 7).
3. Hay un uso del espacio reducido en la ocupación de la hoja ya que todas las figuras fueron graficadas apenas superando la mitad de la hoja.
4. Hay presencia de brechas (separación en los puntos de unión) y repasos y traspasos de límites en los mismos (fig. 7 y 8).
5. Hay un uso intensivo de los márgenes, caso todas las figuras excepto la 1 se acercan a los márgenes a menos de 1,75.
6. La posición de la figura A más allá de la reducción de su tamaño es adaptativa.
7. La secuencia es rígida o sobre metódica (sin ningún cambio) y de izquierda a derecha.
8. En la figura 3 , se suplanto el punto por círculos irregulares (retrogresión)
9. Los puntos o círculos finales en las figuras 1,2 y 3 son más grandes.
10. Se evidencian temblores en el círculo de la figura A, 4 y 6 *particularmente en la sinusoide horizontal que también pierde coloración y calibre del trazo en los movimientos de ascenso de las curvaturas.
La exploración focalizada a los aspectos que hemos propuesto (capacidad de organización y planificación y modalidades de relaciones interpersonales en función de los observables mencionados nos llevan a estas hipótesis>
Se evidencia en la evaluada capacidad de organización y planificación pero desde un actuar más rígido que flexible. Requiere sostén externo o al menos se evidencia cierto nivel de dependencia respecto al entorno. Pensado en términos de su superior directo correlacionaría más con un estilo de mando paternalista o al menos democrático.
Las modalidades vinculares tienden a basarse en apreciaciones personales mas subjetivas que objetivas (discriminación y adecuación en el manejo de las distancias con respeto a los demás).
El estilo de trazo denota actualmente (el Test de Bender está muy influenciado por el estado psicoemocional actual y vital del evaluado) un nivel elevado de ansiedad y preocupación así como sentimientos de inseguridad.
Como comentario y a fines de integrar, con otros test de la batería administrada, por ejemplo en el Test de los 3 árboles no había discriminación sino superposición entre los 3 árboles, todos los dibujos tenían presencia de exceso de fondo particularmente el del Test de la persona bajo la lluvia, el tamaño era grande en general y también presencia de pastos en ángulo en todos los proyectivos gráficos.
Esto nos da cuenta de falta de adecuada distancias interpersonales, cierta tendencia a la invasividad desde las demandas personales, ansiedad y sentimientos de dependencia emocional acentuados.
En el Cuestionario desiderativo en la catexia 2+ dice <Me gustaría der una planta de Jazmin porque es linda y tiene rico olor entonces cada vez que pasa alguien cerca es muy probable que se le dibuje una sonrisa>. En 3 + < Me gustaría de ser el mar porque es imponente, puro, encantador>. Se evidencia aquí la necesidad de agradar, de ser aceptado, en las negativas (lo temido) la elección en 2- de Cactus, porque están en el desierto, pinchan inspiran soledad, dan cuenta de su necesidad de aceptación y dependencia. El tema entonces es que sucede cuando no se ve valorada y tratada en relación a sus expectativas. El tipo de ambiente laboral en la empresa y el estilo de mando presente en el Gerente al cual asistirá podrán potenciar o no algunas de las dificultades vinculares mencionadas.
Lo explorado pone de manifiesto que si bien hay una necesidad de contacto e interacción, así como necesidad de interacción social, sin embargo los modos utilizados por la evaluada no siempre son adecuados, hay dificultad para manejar y regular sus reacciones ante situaciones de presión, particularmente la interpersonal (espacio comprimido entre figuras, retrogresión y problemas de angulación en la figura 3) hay indicadores de ansiedad elevada, impulsividad y dependencia.
En estos casos no habiendo otros postulantes el nivel de aptitud seria de apto con reservas, en razón de las características de personalidad mencionadas. La valoración e informe final en este caso debería integrar y correlacionar lo observado en la entrevista laboral, experiencia laboral, conocimientos y competencias especificas para la posición buscada.
El material completo lo podes encontrar en nuestros cursos de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Seguinos en:
Nuestros Cursos
Formación en Psicodiagnóstico.
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico. Formacion general en Psicodiagnostico aporta recursos teóricos, técnicos y prácticos en evaluaciones psicológicas.
Formación en Psicodiagnóstico Infantil
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Infantil. Esta formación aporta técnicas específicas para la evaluación psicodiagnóstica de niños entre 2 y 12 años.
Formación en Psicodiagnóstico Laboral.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Laboral. Capacita al alumno en instrumentos teóricos y prácticos para la construcción de una batería psicotécnica aplicada al ámbito laboral.
Formación en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional.
Duración 12 meses. Título otorgado: Especialista en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional. Se desarrollan técnicas y metodologías específicas en Orientación Vocacional.
Curso de Formacion en Grafologia Básica.
Duración 12 meses. Título otorgado: Auxiliar en Grafologia. Este Curso aporta conocimientos de base y generales en la evaluación grafológica de una escritura.
Curso de Formación en Grafología Científica.
Duración 34 meses. Titulo otorgado: Grafólogo Científico.
Se trata de una formación profesional en Grafologia Científica
Curso de Formacion en Grafologia Laboral.
Duración: 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafología Laboral. En este curso vemos la aplicación de la Grafologia al ámbito de la evaluación y selección de personal.
Curso de Formacion en Grafologia Infantil.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafologia Infantil. Aplicación de la Grafología a la evaluación y diagnóstico madurativo de niños de 6 a 12 años.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderpalográficoggrafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson