CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Test de 2 Personas Trabajando.
POSICIONAMIENTOS LABORALES.
Lic. Eduardo Maggio.
Lic. Marcela Alvarez.
Cuando pensamos en posicionamientos laborales nos referimos a las distintas modalidades de comportamiento que una persona puede tener en el marco de su trabajo.
La toma de posición o actitud general de una persona frente a su tarea es de suma importancia, pues ella repercute no solo en la responsabilidad y dedicación con la que aborda su trabajo sino también en la calidad vincular y por ende tipo de clima laboral que puede generar. Este podrá ser positivo, problemático, evasivo, desvinculado o indiferente a lo que pase en el contexto.
Cada persona que forma parte de la Organización desde el lugar que ocupe mas allá del tipo de tarea o función, genera un determinado clima laboral que influye además no solo en como ella misma se siente en la misma sino como hace sentir a los que comparten su área de trabajo.
Mas allá de las aptitudes, competencias buenas que posea una persona cuando su carácter y estados de ánimo no son estables, cuando presenta dificultades para aceptar presiones, tolerar frustraciones o exigencias del entorno laboral, así como cuando tiene reacciones de hostilidad, impulsividad, oposicionismo el clima laboral en el tiempo tiende a enrarecerse y esto afecta motivacionalmente tanto a sus compañeros como a si misma ya que seguramente su nivel de compromiso con la tarea será lo mínimo y necesario, no mas allá de ello.
Las causas de un mal clima laboral son muchas, pueden provenir de la misma cultura de la empresa, el grado de motivación laboral que puede tener en sus empleados, el trato de los puestos de mandos medios y ejecutivos hacia sus colaboradores, la posibilidad de ampliar el crecimiento profesional en cada miembro de ella, la retribución salarial acorde al esfuerzo realizado y muchas otras, pero también de las cualidades de personalidad de quienes la integran. Las buenas habilidades sociales son muy importantes o al menos la corrección y respeto en la vinculación con los demás como ingrediente mínimo.
Nos gustaría en este trabajo puntualizar y circunscribir nuestra observación a considerar formas de actitudes laborales observables desde la resolución al Test de Dos Personas en Situación de Trabajo.
El objetivo será tratar de inferir en base a observables gráficos y de contenido como se vislumbra la actitud laboral de la persona evaluada haciendo mayor hincapié en el eje vincular.
Las variables que proponemos en este caso son las siguientes:
1) Emplazamiento global del dibujo.
2) El tamaño dado a las figuras (similar/ diferente).
3) El eje de posicionamiento (similar o diferente para ambas figuras).
4) Distancia interfigura.
5) Tipo de acción y rol desempeñado por ambas figuras (similar de cooperación, simétrico, asimétrico).
6) Presencia de fondo, objetos adicionados, nivel de detalle en fondo y humanización de figuras humanas.
7) Estilo discursivo en el relato.
A continuación aplicaremos estas variables al protocolo que acompañamos a partir de ellas finalizaremos con las inferencias más destacadas.
La consigna utilizada en este caso fue “dibuje dos personas en situación de trabajo”
1) Emplazamiento central y medio.
2) Tamaño en ambas figuras muy pequeño.
3) Eje de posicionamiento asimétrico: una figura de pie adoptando un rol más directivo y activo y la otra también de pie pero en un rol más pasivo.
4) Distancia interfigura: media pero mediatizada con un objeto, la mesa de trabajo.
5) Si bien la jerarquía es similar, se trata de compañeros de trabajo, uno de ellos mantiene la función mas directiva o protagónica, es el que sostiene el martillo para clavar… el otro sostiene el clavo. La postura corporal de la figura de pie da cuenta de cierta tensión y actitud de mantener una distancia y autocontrol en el contacto con el otro.
6) El nivel de detalle es adecuado y propio de la situación incluso se adiciona anteojos de protección para ambas personas lo que implica un comportamiento además de eficaz responsable. Hay un piso o sostén amplio como marco de la escena laboral. Hay un estilo de dibujo en las figuras humanas medio, hay dos indicadores gráficos significativos: omisión de cuello, presencia de línea media, brazos largos y mano grande con número inadecuado de dedos.
7) El relato escrito que transcribimos dice lo siguiente: “historia personas trabajando” (titulo).
“Dos obreros construyendo una estructura uno sostiene la herramienta y el otro golpea la misma se tienen mucho confianza, uno sostiene la herramienta y el otro golpea la misma se tienen mucha confianza, el que golpea es idóneo y no va a lastimar a su compañero y el que sostiene la herramienta confía, en su homónimo que no va a ser lastimado y terminan el trabajo con eficiencia y eficacia”.
En el dibujo al igual que reflejan las variables observadas, se evidencia una modalidad vincular rígida, con necesidad de poner distancia y autocontrol en la relación con el otro. Hay necesidades de posicionarse desde un lugar más de liderazgo o poder. Se denotan dificultades en conectar el afecto y la emoción en la relación interpersonal, también rasgos impulsivos y de ansiedad con una actitud ambivalente entre necesidad de sentirse mas protagónico aun en la relación con pares pero a la vez dependencia (línea media-tamaño pequeño). Si se evidencia actitud realista y necesidad de posicionarse en la realidad actual desde un lugar más protagónico.
El material completo lo podes encontrar en nuestros cursos de Formación.
psicodiagnostico@fibertel.com.ar
Por favor especifica tu país de residencia.
Seguinos en:
Nuestros Cursos
Formación en Psicodiagnóstico.
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico. Formacion general en Psicodiagnostico aporta recursos teóricos, técnicos y prácticos en evaluaciones psicológicas.
Formación en Psicodiagnóstico Infantil
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Infantil. Esta formación aporta técnicas específicas para la evaluación psicodiagnóstica de niños entre 2 y 12 años.
Formación en Psicodiagnóstico Laboral.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Laboral. Capacita al alumno en instrumentos teóricos y prácticos para la construcción de una batería psicotécnica aplicada al ámbito laboral.
Formación en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional.
Duración 12 meses. Título otorgado: Especialista en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional. Se desarrollan técnicas y metodologías específicas en Orientación Vocacional.
Curso de Formacion en Grafologia Básica.
Duración 12 meses. Título otorgado: Auxiliar en Grafologia. Este Curso aporta conocimientos de base y generales en la evaluación grafológica de una escritura.
Curso de Formación en Grafología Científica.
Duración 34 meses. Titulo otorgado: Grafólogo Científico.
Se trata de una formación profesional en Grafologia Científica
Curso de Formacion en Grafologia Laboral.
Duración: 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafología Laboral. En este curso vemos la aplicación de la Grafologia al ámbito de la evaluación y selección de personal.
Curso de Formacion en Grafologia Infantil.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafologia Infantil. Aplicación de la Grafología a la evaluación y diagnóstico madurativo de niños de 6 a 12 años.
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderpalográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato