CENTRO DE FORMACIÓN EN
TECNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
CURSO INTRODUCTORIO A LA GRAFOLOGIA CIENTIFICA.
LIC EDUARDO MAGGIO.
LIC MARCELA ALVAREZ.
CLASE 5.
EJEMPLO DE ANALISIS DE UN ESCRITO
En esta clase aplicaremos lo conocimientos adquiridos en clases anteriores.
-Letra legible.
Persona con claridad de ideas. Orden interno y equilibrio.
-Prolijidad. Hay un fluir normal de las energías, no hay situaciones de estrés o de dolencia física. Buena capacidad de organización
-Ambiente gráfico positivo Se trata de una persona que reflejan armonía y espontaneidad.
-Letra inclinada a derecha:
Si una persona tiene su letra inclinada hacia la derecha nos habla de una persona en la que predomina el sentimiento sobre la razón. Es así mismo una persona extrovertida (abierta a los demás) y generosa. Cordial y afectuosa.
-Letra Mediana
Capacidad de adaptación bien regulada, Espíritu emprendedor pero sereno y bien centrado. Muy buena habilidad motriz, grado de sociabilidad normal, Capacidad para realizar y organizar Es una persona con inteligencia mediana, poco impresionable , frialdad, rutina, indiferencia afectiva.
Refleja una reducción de la excitabilidad, que en sentido positivo se traduce en serenidad, armonía y equilibrio, y en sentido negativo, en indiferencia , apatía, falta de recursos para crear.
Letra apretada.
Existe en la persona una opresión de sus sentimientos y tendencias, Falta el grado de libertad interior suficiente para que pueda expansionar sus emociones. También es característica de personas muy cuidadosas y económicas . Tendencias egocéntricas y regresivas. Timidez y retraimiento. Desconfianza en el sentido de no querer exponerse, tomar una actitud prudente.
Letra curva.
La curva tiende mas a asociarse con el carácter femenino. Los trazos curvos se relacionan con la agilidad mental y el predominio de la intuición, así como con la pereza que muchas veces se compensa a base de hacer cosas muy diferentes a la vez, como manera de escapar de la rutina.
Persona con tendencia a la extroversión y predominio del sentimiento, así como cierta inestabilidad emocional dentro de una tipología afectiva primaria. Trato social es mucho más diplomático y espontáneo. También la sensualidad se vivencia de forma más adecuada, siendo mayor la capacidad de relación en cuanto a contacto físico.
-Firma situada en el centro del escrito. Nos revela a una persona que tiene control de sí misma, en la que predomina la razón sobre los sentimientos.
Utiliza la reflexión antes de decidir (no significa que sea indecisa, sino que piensa las cosas antes de hacerlas).
-Texto legible y firma poco legible. Si en un escrito vemos que el texto es legible pero que su firma es poco legible, se puede saber que es un sujeto que delante de los demás es más claro que en la intimidad. Puede haber (en unión con otros rasgos), sentimiento de inferioridad o descontento de sí mismo.
-Margen izquierdo normal. Persona que lleva un tren de vida normal, sin estrecheces ni despilfarros. Normalmente, mantiene el equilibrio entre introversión extroversión. Gusto estético.
-Margen derecho grande.
Nos indicara una excesiva prudencia y distanciamiento con respecto al ambiente. La persona es desconfiada y muy cautelosa a la hora de relacionarse con los otros.