CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
El control de los impulsos y estados afectivos en la letra r
Lic. Eduardo Maggio
Lic. Marcela Alvarez
Video: http://www.youtube.com/watch?v=9xFhaud-QOc
En muchas ocasiones como en el texto que acompañamos algunas letras reflejas cobran un protagonismo sea por la dimensión destacada con que se las grafica, sea por la forma con la que se trazan, la conexión con la letra contigua.
Las letras reflejas como hemos trabajado en otros materiales dan cuenta de algún aspecto particular de la personalidad, se vinculan a un área de la misma y por ello cuando cobran un peso significativo son una buena vía de abordaje del texto.
Desde esa cualidad es que elegimos este texto para ver hacia donde nos lleva iniciar desde ellas un recorrido.
Peculiarmente a veces eso se da en una de las muchas letras reflejas, aquí hay más de una letra refleja que se destaca, seleccionamos una en particular la letra “r” pero mencionaremos en forma esencial las otras que también son letras muy importantes.
Mencionaremos ahora cuales son las letras reflejas que cobran un importante predominio en este texto, que corresponde al relato espontaneo del test del árbol realizado por un joven de 20 años.
Otras letras reflejas significativas:
· La forma de ejecutar las “f” que parecen “13” o “B”
· La letra S muy angulosa y sobrealzada
· La letra c sobrealzada y con trazo reforzado en su tramo final y en su unión con la letra siguiente y reenganchado
La letra “f” al integrar las 3 zonas básicas del espacio grafico (superior-media e inferior) se la considera refleja del equilibrio psicosomático y de las tendencias motivacionales del sujeto. Aquí por su forma puede considerársela como una letra bizarra o extraña por lo cual implica alguna conflictiva interna.
La “s” es refleja de la conciencia moral por su forma y altura denota orgullo, amor propio, individualismo y susceptibilidad.
La “c” es refleja del nivel de egoísmo y apertura social del sujeto, aquí al ser más grande y reforzada y mal conectada con la letra siguiente refleja orgullo y una actitud poco espontánea y a veces impulsiva.
Pasando ahora la letra “r” que dio titulo a este trabajo, se relaciona con la habilidad para aprovechar y regular los impulsos y potencial energético.
En este caso hay en el texto dos estilos uno destacado sobre todo particularmente cuando se hace a continuación de la letra “g” (a la vez refleja de la psicosexualidad) que es rectangular y estrecha y en otros casos es pequeña con ángulo suavizado en el centro (tipo cuerpo de la i).
Al estar aumentada la letra “r” indica una canalización de impulsos y estados emocionales inadecuados, así la persona puede tener picos de actividad, reaccionar en forma explosiva cuando se siente frustrado u obstaculizado en sus deseos u objetivos. Esa híper-energía puede llevarlo también a entusiasmarse y emprender cosas para luego abandonarlas. A la vez la otra forma más apaciguada sin embargo también indica trabajo intenso pero discontinuo la persona realiza una actividad o bien en otros términos tiene un rendimiento energético alto y luego a lo mejor se estanca y baja llamativamente ese rendimiento. Así como hablamos de inestabilidad emocional también hablamos en este caso de inestabilidad o labilidad energética.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato