CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Predominio de la Curva y sus derivados en la escritura.
Lic. MArcela Alvarez.
Versión en video:
http://www.youtube.com/watch?v=DopNWuCHsCI
Como hemos mencionado en otras oportunidades hay varias formas de abordar una escritura. El inicio de la exploración grafológica puede realizarse tomando en cuenta algunos elementos dominantes en la misma. Al menos en un principio siempre más allá de nuestros conocimientos es importante partir de un enfoque global o gestáltico para luego entrar en el análisis formal y científico de la escritura. Esto nos permitirá conectarnos con la persona tras la escritura y no simplemente identificar signos grafológicos e interpretarlos, lo que sería un análisis lineal y poco integrador.
En la escritura que acompañamos podemos ver el predominio del elemento curvo y sus derivados. Podemos observar por ejemplo un tamaño grande, una gran concentración entre líneas con algunos choques de las jambas con la zona media.
Como signos grafológicos relevantes derivados de la curva podemos mencionar los siguientes:
Gestos tipo en bucle que incluso convierten a la escritura en anillada, estos bucles no solo se presentan en los óvalos, las letras m, es decir letras que conforman el cuerpo de la escritura sino también en las hampas de la t y de la d.
Presencia de lazos en la letra p, en la parte superior de algunas a y algunas c.
Las letras son redondas y en el caso de las o terminan con un trazo final largo y regresivo, es decir a izquierda.
También algunas jambas como la de la Y son largas en comparación con otras como las de la p y la q que son cortas.
Presenta movimientos reseguidos, esto es movimientos en arcos en la parte superior de las letras a.
Hay inflamiento en los óvalos.
Otras características grafológicas destacadas son los adosados, es decir el pegado entre letra y letra, los espacios entre estas en las palabras son ausentes o insuficientes y en algunos casos las letras se superponen entre sí. Los espacios entre líneas son concentrados amontonándose particularmente las líneas en la zona media del texto. La inclinación de las hampas es moderada y regular. Hay en los inicios de las letras algunos gestos tipos en forma de gancho.
El tipo de ejecución es caligráfica.
Con estos signos podemos pensar que se trata de una personalidad con un gran componente emocional y necesidades sociales acentuadas, necesita actuar, relacionarse con el ambiente ro a la vez esta a la defensiva y utiliza su diplomacia (bucles) y su seducción para mantener en reserva sus verdaderos deseos.
El conflicto aquí podemos verlo desde dos ángulos; por un lado la falta de ángulos suficientes y el exceso de curvas denotan que hay una represión de todo el componente agresivo, instintivo pulsional, esto también podemos determinarlo por la cortedad de las jambas ya que no cumplen con el modulo esperable (dos veces y medio lo que mide el alto del cuerpo de la letra). Por otro lado toda la seducción en sus modales le permite auto protegerse de cierta vulnerabilidad afectiva.
Muchas veces la integración de varios signos afines nos permite lograr una comprensión más dinámica del funcionamiento de la personalidad y sus conflictos.
Por ejemplo aquí sumamos adosados, superposiciones entre letras, redondez de la forma y obtenemos un carácter con muchas dependencias afectivo sociales sumado al tamaño grande podemos decir que es una persona que necesita sentirse reconocida y útil en su medio ambiente.
Como hemos visto a partir de varios signos relevantes podemos tomar contacto con los núcleos más destacados de la personalidad del escritor y aún no hemos comenzado el análisis formal de esta escritura.
El material completo lo podes encontrar en nuestros cursos de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Seguinos en:
Nuestros Cursos
Formación en Psicodiagnóstico.
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico. Formacion general en Psicodiagnostico aporta recursos teóricos, técnicos y prácticos en evaluaciones psicológicas.
Formación en Psicodiagnóstico Infantil
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Infantil. Esta formación aporta técnicas específicas para la evaluación psicodiagnóstica de niños entre 2 y 12 años.
Formación en Psicodiagnóstico Laboral.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Laboral. Capacita al alumno en instrumentos teóricos y prácticos para la construcción de una batería psicotécnica aplicada al ámbito laboral.
Formación en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional.
Duración 12 meses. Título otorgado: Especialista en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional. Se desarrollan técnicas y metodologías específicas en Orientación Vocacional.
Curso de Formacion en Grafologia Básica.
Duración 12 meses. Título otorgado: Auxiliar en Grafologia. Este Curso aporta conocimientos de base y generales en la evaluación grafológica de una escritura.
Curso de Formación en Grafología Científica.
Duración 34 meses. Titulo otorgado: Grafólogo Científico.
Se trata de una formación profesional en Grafologia Científica
Curso de Formacion en Grafologia Laboral.
Duración: 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafología Laboral. En este curso vemos la aplicación de la Grafologia al ámbito de la evaluación y selección de personal.
Curso de Formacion en Grafologia Infantil.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafologia Infantil. Aplicación de la Grafología a la evaluación y diagnóstico madurativo de niños de 6 a 12 años.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderpalográficoggrafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson