CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
DIBUJO DE LA PERSONA BAJO LA LLUVIA LECTURA GESTALTICA
Lic. Marcela Alvarez.
Lic Eduardo Maggio.
El material sobre este video lo podrás encontrar en:
http://www.youtube.com/watch?v=LL5n6VRAweI
El test de la persona bajo la lluvia (utilizaremos la sigla DFHBLL) nos brinda información complementaria respecto al afrontamiento y movilización defensiva que el sujeto evaluado despliega cuando se enfrenta a una situación de exigencia, tensión, frustración u obstáculo.
Como hemos comentado en otros materiales es importante destacar que su gran valor reside en su complementariedad con el DFH (dibujo de la figura humana) por ello solo debería administrarse a continuación de él y no como test independiente.
Así al comparar DFH y DFBLL podremos trabajar simultáneamente aspectos ligados a la realidad actual del sujeto (DFH), y aspectos más inconcientes que son al mismo tiempo simbólicamente recursos potenciales o perturbaciones, trastornos que pudieran estar subyacentes y emergerían ante situaciones problema de determinado valor ansiógeno y estresante para el sujeto.
Es por esta razón que en este trabajo de hoy pensamos en un enfoque más dinámico en el análisis del material así consideramos que resultaría útil pensar la observación más gestáltica del material pero con 3 ejes globales pero ordenadores de nuestra observación:
· Tolerancia a la presión-frustración
· Vivencia de obstáculo
· Eficacia defensiva
Cabe destacar que estos 3 ejes o variables de observación se relacionan entre si.
La tolerancia a la presión –frustración se puede observar mas en los contenidos estructurales del dibujo, tanto formales como de contenido. Por ejemplo: el estilo de trazo, el sostenimiento o no de la identidad de género, el estilo de dibujo, el tamaño dado. Por supuesto se trata de realizar unas observaciones comparativas en estas pautas tanto formales como de contenido en ambos dibujos y ver la constancia o regularidad gráfica o su variación en sentido positivo o negativo. Así en función de la comparación entre ambos dibujos podremos evaluar si el estilo y calidad gráfica es similar, diferente, se negativiza cuando el sujeto pasa del DFH al DFHBLL.
A veces resulta paradójicamente al revés, el DFH aparece con algún signo negativo, de conflicto, la graficación es de un estilo o más pobre, o rígida… y por lo contrario el DFHBLL mejora su calidad gráfica, en uno o varios aspectos. Esto significa que las dificultades presentes están mas ligadas a alguna preocupación respecto a la situación vital actual (deberíamos ver si hay en los últimos dos años presencia de estresores significativos) pero que potencialmente el sujeto posee recursos defensivos para afrontarla y tolerar este estresor y buscar algún tipo de afrontamiento o resolución.
La vivencia de obstáculo se relaciona con la percepción más o menos objetiva, el nivel de ansiedad que las situaciones problema le genera y despiertan en el sujeto cuando se encuentra inmerso en él, real o potencialmente (realidad psíquica). En el DFHBLL se evidencian particularmente en el clima emocional que nos despierta el dibujo así este se generara desde varios o algunos contenidos en particular, por ejemplo la intensidad de la lluvia, la presencia de sombreados, accesorios climáticos como rayos, nubes, charcos de agua, también el agregado de fondo.
La eficacia defensiva finalmente evidencia en principio porque el sujeto cumpla con la consigna, y esto implica que el dibujo presente al menos el dibujo de la persona (con o sin paraguas), la lluvia y generalmente el piso. Luego con que la calidad y estilo de trazo y dibujo sea adecuado y que conserve semejanza estructural con el DFH, sea sosteniéndola si este es adecuado, mejorándola si presenta zonas de conflicto. Y por supuesto integrándola con el punto anterior que el clima emocional no sea ni excesivamente tenso o con falta de los contenidos esperables, ejemplo ausencia de lluvia.
Por supuesto en todo esto habrá gradientes y esta observación primaria y gestáltica no implica profundizar luego ya mas en el análisis especifico de los contenidos, paraguas, lluvia, nos permitirá una mirada general de la capacidad defensiva y con ende la fortaleza del yo frente a las situaciones de obstáculo y presión tanto interpersonales como de tarea. En el ámbito clínico y integrando su lectura con el análisis de Cuestionario Desiderativo no permitirá comprender el tipo de estructura psicopatológica y nivel de integridad y fortaleza yoíca
El material completo lo podes encontrar en nuestros cursos de Formación.
psicodiagnostico@fibertel.com.ar
Por favor especifica tu país de residencia.
Seguinos en:
Nuestros Cursos
Formación en Psicodiagnóstico.
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico. Formacion general en Psicodiagnostico aporta recursos teóricos, técnicos y prácticos en evaluaciones psicológicas.
Formación en Psicodiagnóstico Infantil
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Infantil. Esta formación aporta técnicas específicas para la evaluación psicodiagnóstica de niños entre 2 y 12 años.
Formación en Psicodiagnóstico Laboral.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Laboral. Capacita al alumno en instrumentos teóricos y prácticos para la construcción de una batería psicotécnica aplicada al ámbito laboral.
Formación en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional.
Duración 12 meses. Título otorgado: Especialista en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional. Se desarrollan técnicas y metodologías específicas en Orientación Vocacional.
Curso de Formacion en Grafologia Básica.
Duración 12 meses. Título otorgado: Auxiliar en Grafologia. Este Curso aporta conocimientos de base y generales en la evaluación grafológica de una escritura.
Curso de Formación en Grafología Científica.
Duración 34 meses. Titulo otorgado: Grafólogo Científico.
Se trata de una formación profesional en Grafologia Científica
Curso de Formacion en Grafologia Laboral.
Duración: 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafología Laboral. En este curso vemos la aplicación de la Grafologia al ámbito de la evaluación y selección de personal.
Curso de Formacion en Grafologia Infantil.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafologia Infantil. Aplicación de la Grafología a la evaluación y diagnóstico madurativo de niños de 6 a 12 años.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderpalográficoggrafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson