CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Lic. Marcela Álvarez
FACTORES ESPECIALES EN EL TEST DEL ARBOL
En nuestro material de hoy desarrollaremos un factor de análisis especial dentro del Test del árbol. Se trata por un lado de detalles accesorios, y por otro de elementos o aditamentos especiales.
Debemos entonces definir ambos conceptos.
Un detalle accesorio es aquel que se agrega además del objeto principal que pide la consigna, así puede responder a una variada naturaleza, pueden tratarse de fenómenos atmosféricos como lluvia, nubes, sol, estrellas luna, o bien objetos concretos, árboles, flores, etc.
Los elementos especiales son aquellos que se incorporan al objeto pero no hacen a su naturaleza básica. Así por Ej., un árbol puede tener ramas y hojas, pero una hamaca colgada, un nido de pájaros no hacen a lo esencial de su naturaleza.
Psicológicamente se relacionan con determinados componentes de la personalidad.
En el caso los accesorios, en sentido general implican sentimientos de ansiedad, en otros casos personalidades campo dependiente, es decir que necesitan sentirse apoyadas o respaldadas por su entorno. Por supuesto allí aplicaríamos la significación del objeto o símbolo graficado, la calidad y riqueza del mismo. Si los agregados son de buen nivel gráfico, pueden asociarse a una personalidad con inseguridad pero con recursos imaginativos.
Los factores especiales se refieren a accidentes o agregados gráficos y simbólicos que se producen en el objeto graficado. Denotan a veces núcleos traumáticos, preocupaciones, carencias, regresiones o algún tipo de conflictiva en la personalidad del evaluado.
Para ilustrar en forma práctica estos conceptos hemos seleccionado para este material un protocolo correspondiente al test del árbol, realizado por un sujeto masculino de 19 años. El motivo de la evaluación era laboral.
Destacaremos a continuación entonces, los signos gráficos destacados. (Consignaremos los mismos números en el protocolo para que el alumno pueda identificar las observaciones realizadas)
Como detalles accesorios se observan:
sol,
nube
arbusto a izquierda, flores, montaña a derecha desbordando y piedras.
Como factores internos especiales tenemos:
4 nido con huevos en rama a izquierda,
5 pájaro a derecha con dirección también a derecha.
6 rama superior izquierda quebrada
7 hojas cayendo en ambos lados.
Como características generales del árbol vemos:
8. Un predominio del follaje por sobre el tronco,
9. Ramas de grosor irregular alterna en ambos lados una gruesa y una más delgada, están abiertas pero cerrada por follaje en forma de nudos y bucles.
10. El tronco es significativamente débil en presión general. Carece de coloración, casi se funde con el blanco de la hoja las líneas son débiles y entrecortadas, brisadas con baja continuidad.
11. la corteza es recta y semicurva pero de trazado interrumpido.
12. Presenta raíces dobles o bidimensionales, cerradas en ángulo
13. El tamaño es de un 60 % de la página
14. El emplazamiento es izquierda con tendencia al centro (eje horizontal) y posición inferior o baja intermedia (en el eje vertical)
Inferencias:
La presencia de detalles accesorios denota una personalidad con dependencia emocional, como indicadores de conflictos, podemos decir que le cuesta avanzar, desearía proyectare mas activamente en el ambiente pero experimenta obstáculos que no puede sortear (simbolismo de las piedras y la montaña, puede sentirse frustrado y actuar un poco impulsivamente sobre el ambiente o ser muy demandante del otro (invasión del margen derecho).
Por la cantidad de elementos curvos es muy probable que sus dificultades se produzcan por interferencias afectivas.
Le cuesta afirmarse con seguridad en el ambiente, experimenta altibajos en su autoconfianza a nivel interpersonal (estilo de ramas y accesorios a derecha comentado)
Expliquemos ahora el significado de los factores especiales presentes en el dibujo:
Nido con huevos: todo nido indica necesidades afectivas, producto de carencias afectiva o de seguridad vividas en la infancia, Al estar a la vista los huevos, podemos pensar, que están en proceso de gestación y por ende necesitan del calor materno.
El pájaro como factor indica la necesidad de alejamiento, de libertad, de cambio o evasión o huida de la vida o circunstancias de vida actual del sujeto.
Me gustaría ahora integrar estos factores desde una mirada dinámica,
Es significativo la presencia de un pájaro en la rama derecha, que por un lado todo pájaro indica la necesidad de libertad y por ello simbólicamente de cambio o de huida, pero si relacionamos direcciones o trayectorias del dibujo, por otra parte da la espalda al nido, el pájaro aparece sombreado, y las patas remarcadas. Por otro lado hay una rama que et aproxima parecería a caerse sobre el nido.
Sumado a esto tenemos el 3er. Factor especial, las hojas cayendo en movimiento. Las hojas cayendo denota la presencia de un sentimiento de pérdida actual, falta de bienestar psicoemocional.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativodfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson garabato