CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
“EL PAPA FRANCISCO DESDE UNA MIRADA GRAFOLOGICA”
Lic Eduardo Maggio
Lic Marcela Alvarez
Hay muchas formas de conocer al hombre de comprenderlo y con ello formarnos una visión más integradora de su personalidad e identidad. La Grafología Científica es una fascinante vía de acceso a ello.
En los últimos tiempos ha llamado la atención a nivel mundial la asunción de un nuevo Papa, el ya tan conocido para todos Papa Francisco un nuevo líder y guía para el mundo católico, pero que sin embargo ha despertado con su personalidad, su empatía y amabilidad un gran interés y aceptación como reconocimiento de muchos sectores de la realidad no religiosos y dentro de los religiosos aún en no católicos.
Esto lleva a una situación interesante a nivel global que es que una nueva personalidad aglutine la atención masiva sobre su hacer que haya despertado tanta repercusión y admiración incluso a nivel político internacional.
Al asumir su papado el Papa Francisco se mostro como un hombre sencillo, compasivo con una gran necesidad de hacer, y de hecho iniciado una serie de cambios desde los primeros momentos de su asunción. En alguna medida ha renovado el entusiasmo y se han depositado en él muchas ilusiones y expectativas.
El grafólogo como parte inseparable de su personalidad sobre todo en aquellos que ejercemos hace mucho tiempo y a quienes la Grafología bien entendida, científicamente enfocada ha dado muchas satisfacciones, cada vez que alguien con su hacer, con su personalidad, con sus ideas y expresiones afectiva-sociales llama nuestra atención, es casi una necesidad plantearlos como escribe esa persona que tanto interés nos despierta.
Sabemos que la Grafología como decía bien aplicada con seriedad, y compromiso ha demostrado desde ya varios siglos ser una vía regia de acceso al conocimiento del hombre tras la escritura.
Estas son las razones que me ha llevado a querer ver como es la escritura de este hombre que ha generado una renovación de aires en un área muchas veces dejada de lado como es la dimensión espiritual y existencial del hombre. Denota presencia de una gran inteligencia, sencillez, equilibrio interior y por sobre todo las cosas una mente abierta, reflexiva y muy analítica así como de una gran sinceridad.
Es importante mencionar que el manuscrito que acompañamos es anterior a que el papa fuera elegido como nuevo Líder de la Iglesia Católica, no obstante pudimos ver una escritura de su primera carta como Papa, pero dado que al adjuntarla como archivo perdía mucha definición no la incluimos por el momento. Sin embargo me gustaría comentarles la gran similitud entre ambos escritos y esto es muy importante grafológica y psicológicamente. Nos da cuenta de un gran y equilibrio en su personalidad, constancia en su carácter y el logro de una identidad consolidada por su propia evolución y no solamente por el tiempo vivido.
En la aplicación que hemos denominado Grafología Psicogenética la técnica de trabajo es considerar de la persona cuya letra analizamos escritos de años anteriores cuando mas muestras y mas distancia en años entre uno y otro mejor. Esta tarea la realizamos con el fin de evaluar y diagnosticar:
los núcleos básicos de la personalidad (que son los que se sostienen a través del tiempo mas allá de los sucesos vividos, sería como la esencia del sujeto)
la evolución no solo de la escritura sino también de la firma (síntesis biográficas y por ende reveladora de la historia del sujeto)
si se han registrado cambios si estos han significado un progreso o evolución o un retroceso o un estancamiento.
El nivel de maduración y evolución personal logrado ha si como si se ha consolidado armónica y positivamente la personalidad e identidad del escritor.
De las escrituras al menos publicadas del Papa Francisco la respuesta es positiva hoy como Papa mantiene las mismas características presentes de aun antes de saber que iba a serlo. Con lo cual se concluirá que los observables grafológicos y las inferencias a ellos vinculados constituyen aspectos genuinos de la personalidad del mismo.
Comencemos entonces:
ASPECTOS GRAFOLOGICOS DESTACADOS EN LA ESCRITURA DEL PAPA FRANCISCO I:
· Escritura simplificada (la reducción de cada letra a su forma más esencial denota inteligencia, capacidad de síntesis necesidad de buscar lo esencial en las cosas o situaciones que enfrente. Esto es ir por el camino más simple sin vueltas).
· Tamaño muy pequeña (denota gran observación de la realidad, necesidad de introspección, gran actividad mental a veces exceso de perfeccionismo y detalle)
· Sencilla( carácter sin grandes complicaciones ni egoísmos)
· Sobria (formalidad, justeza en el carácter)
· Proporcionada internamente (equilibrio entre la mente, los ideales y los afectos y un buen control sobre los necesidades materiales y sensuales, sentido común y gran criterio).
· Hampas rectas (inteligencia lógica y analítica)
· Letras p en forma de pinza (como una V) capacidad de síntesis, sublimación de los propios impulsos y utilización de esa energía hacia fines más elevados.
· Puntos de la “i” marcados pero altos (idealismo pero con consideración de la realidad)
· Barras de la t ligadas a su barra, a derecha, otras unidas a la letra siguiente otras descendentes (iniciativa, impaciencia por hacer por proyectarse hacia la concreción de las propias ideas y objetivos, algo de terquedad, practicidad)
· Letras o abiertas por arriba (abierto a las ideas nuevas, espiritualidad)
· Óvalos redondeados (madurez afectivo-social)
· Margen izquierdo amplio (criterio- sentido común estabilidad interior y gran capacidad reflexiva dado que también es una escritura simplificada)
· Margen derecho grande pero regular (prudencia, autocontrol, estabilidad en las relaciones interpersonales pero se maneja con cautela y diplomacia)
· Espaciada entre líneas (inteligencia visión amplia y con perspectiva de las situaciones)
· Sin ornamentos : sencillez
· Firma con identidad al texto sencilla legible sin rubrica equilibrio entre lo que desea y lo que ha logrado podemos pensar que hay una gran comodidad y bienestar respecto no solo como se siente consigo mismo sino también con el mundo que le rodea.
· Aireada (la razón puede contener y canalizar los impulsos afectivos e instintuales, necesidad de claridad y orden)
· Prolija, regular estable. Buena organización y capacidad de planificación
· Como signos sintomáticos vemos: Presencia de algunas cascadas y pequeños fantasmas en el margen derecha (estados de ansiedad de preocupación por el porvenir) y temblores y empastamientos son indicadores grafo patológicos que pueden asociarse a tensión emocional y en lo orgánico a dolencias gastrointestinales. Desconocemos el estado de salud o si padece alguna dolencia.
Cabe destacar que estos signos se presentan tanto en la escritura adjunta previa a su asunción como Papa y en la actual en su rol como tal.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familiacuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores warteggárbol