CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
ENEURESIS Y HTP CROMATICO.
Lic. Eduardo Maggio
Lic. Marcela Alvarez
En el material de hoy nos gustaría reflexionar acerca de uno de los síntomas más frecuentes que suelen presentarse en la clínica con niños: la eneuresis.
La eneuresis se caracteriza por la falta de continencia del orín en un niño mayor de 5 años. Puede ser de carácter primario o secundario. Se considera eneuresis primaria cuando el niño no ha logrado en ningún momento de su vida la continencia. No pudiendo en general ser conciente de la sensación de ganas de orinar que suele estar presente normalmente. Se considera eneuresis secundaria cuando el niño a lo mejor tuvo varios años de control del esfínter uretral adecuado, pero luego por alguna razón comienza nuevamente con incontinencias nocturnas o diurnas o a veces ambas.
Siempre es bueno tener presente que todo síntoma no puede ser aislado de la vida emocional del niño, de por si mas vulnerable y especialmente sensible a las circunstancias de su entorno. Por ello es importante explorar en profundidad la situación vital actual del niño y su familia.
En cierta forma todo síntoma de eneuresis en un niño mayor de 5 años indica en algún grado la presencia de un mecanismo de defensa: la regresión, ya que el niño según el tipo de eneuresis mantiene o retoma comportamiento evolutivo no esperable para su edad.
Por supuesto cada caso tendrá su singularidad por ello exigirá del terapeuta distintas modalidades y recursos de abordaje.
Como hemos comentado en otros materiales en nuestra experiencia el uso de la serie cromática del HTP (Test del árbol, casa y persona) resulta un material esclarecedor y valioso para profundizar en algunas hipótesis que hemos planteado en función de los materiales y entrevistas con el niño.
En el caso que adjuntamos se trata de una niña de 8 años con una sintomatología de eneuresis.
Al ver primero el material del HTP acromático (sin color) se evidencia muchos signos de inhibición, tamaños pequeños casi micrográficos emplazamiento inferior central, pocos y algunos detalles esenciales ausentes, ejemplo: manos en el DFH (dibujo de la persona), siendo además este, esquemático, con omisión de manos, en la casa que si se acompaña falta la chimenea y el humo, la ventana esta sin detalles y desplazada a izquierda. Por ello la hipótesis de que la versión cromática (con color) era un buen camino para ver el estado emocional subyacente si confirmaba la inhibición o todo lo contrario.
Cabe comentarles que en los casos de eneuresis y también de encoprésis hemos visto casi generalmente la coexistencia en el niño de dos tendencias opuestas: por un lado la restricción yoíca, y por otro signos de impulsividad, excitabilidad y agresividad.
En esto es un auxiliar valioso la administración del test del garabato, que como hemos estudiado su mayor aporte es proporcionarnos como si fuera una foto o radiografía instantánea del estado pulsional actual. El garabato invita al sujeto a liberar espontáneamente sus impulsos, así es en la versión tradicional de administración (pedirle al sujeto que garabatee) en el caso de esta niña vemos un garabato sádico anal (garabatos angulosos de trazos sucios o empastados, desprolijos), expansivo cubriendo casi toda la hoja.
Veamos entonces ahora que sucedió en la administración cromática del HTP. Es seguramente grande la impresión al ver una transformación extrema del tamaño, y el significativo uso del color en la casa acromática. Aquí aparece la chimenea y el humo, pero significativamente esta disociado de la chimenea, suma una nueva ventana, la puerta se ve más pequeña. Hay un uso de sombreado tipo rayado, incluso en el techo aparecen desbordes en el techo.
Desde la psicología cromática el uso intensivo del color (utiliza muchos colores) se asocia a un estado emocional actual muy ansioso, hay un grado significativo de excitabilidad y emociones contradictorias, en mucho tramos hay superposición de colores, así por ejemplo sobre un fondo amarillo se superpone un negro, sabemos que en la psicología del color eso indica que el color debajo en este caso el amarillo que se asocia a alegría, aparece bloqueado , aquí la niña le superpone el color negro , este color se asocia a sentimientos de soledad, negativos, de desconfianza y tensión. Es un color más ligado a tristeza o al menos una actitud mental más negativa que optimista.
También es significativa la nube muy grande apoyada sobre el techo y las nubecitas encima, esto denota una ansiedad y un estado de opresión en su vida que proviene del afuera. Las nubes siempre son portadoras de estados de ansiedad. La importante mezcla de colores sobre todo para la edad de la niña se asocia a una importante labilidad y cambios en su humor, así la niña puede pasar de estados de pasividad, tranquilidad a otros más invasivos y hostiles.
Algunos dichos de su mamá dicen de la niña por ejemplo:” Es alegre, divertida”, “tiene un carácter muy fuerte que muchas veces me cuesta manejar” “la higiene corporal todavía le cuesta mucho y cuando uno la hace esperar un poco mas se enoja y nos amenaza con no obedecer”, “le cuesta llamar a sus amigas, invitarlas a jugar a casa, le da vergüenza….”
Como vemos también en el comportamiento en su casa y desde la mirada de la mamá también el carácter de la niña muestra las mismas oscilaciones que pudimos también percibir en sus producciones gráficas.
El material completo lo podes encontrar en nuestros cursos de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Seguinos en:
Nuestros Cursos
Formación en Psicodiagnóstico.
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico. Formacion general en Psicodiagnostico aporta recursos teóricos, técnicos y prácticos en evaluaciones psicológicas.
Formación en Psicodiagnóstico Infantil
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Infantil. Esta formación aporta técnicas específicas para la evaluación psicodiagnóstica de niños entre 2 y 12 años.
Formación en Psicodiagnóstico Laboral.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Laboral. Capacita al alumno en instrumentos teóricos y prácticos para la construcción de una batería psicotécnica aplicada al ámbito laboral.
Formación en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional.
Duración 12 meses. Título otorgado: Especialista en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional. Se desarrollan técnicas y metodologías específicas en Orientación Vocacional.
Curso de Formacion en Grafologia Básica.
Duración 12 meses. Título otorgado: Auxiliar en Grafologia. Este Curso aporta conocimientos de base y generales en la evaluación grafológica de una escritura.
Curso de Formación en Grafología Científica.
Duración 34 meses. Titulo otorgado: Grafólogo Científico.
Se trata de una formación profesional en Grafologia Científica
Curso de Formacion en Grafologia Laboral.
Duración: 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafología Laboral. En este curso vemos la aplicación de la Grafologia al ámbito de la evaluación y selección de personal.
Curso de Formacion en Grafologia Infantil.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafologia Infantil. Aplicación de la Grafología a la evaluación y diagnóstico madurativo de niños de 6 a 12 años.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderpalográficoggrafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson