CENTRO DE FORMACIÓN
EN TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Screening Grafológico.
Lic. Marcela Álvarez
Lic. Eduardo Maggio
El video sobre este tema lo podrás encontrar en este enlace;
CENTRO DE FORMACIÓN
EN TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Screening Grafológico.
Lic. Marcela Álvarez
Lic. Eduardo Maggio
El video sobre este tema lo podrás encontrar en este enlace;
Hay muchas formas de iniciar el abordaje de una escritura. Esto estará en función de la necesidad actual respecto a que tipo de información necesitamos relevar.
Hay dos líneas de trabajo:
a) La que se origina por una consulta tradicional realizada por un consultante para hacer un estudio grafológico, lo cual requerirá un análisis completo grafotécnico y grafonómico orientado al motivo de consulta (autoconocimiento, laboral ocupacional u otro especifico).
b) Las que surgen de la práctica clínica en casos donde la escritura es una técnica mas en la evaluación psicológica, sea en un proceso Psicodiagnóstico, en uno psicotécnico en donde en primera instancia necesitamos corroborar, explorar o profundizar en algunas hipótesis o interrogantes que surgen de otras herramientas evaluativos y fuentes tales como los test, cuestionarios o inventarios de personalidad, la entrevista con el evaluado. Recordemos que la Grafología Científica es un excelente auxiliar en el diagnóstico psicológico al ser una técnica que aporta información confiable e integral respecto a la personalidad en todas sus áreas además de una lectura de posibles indicadores patológicos orgánicos o psicológicos.
Ahora bien en que consiste un screening psicografológico.
El origen principal de un screening proviene del campo clínico tanto médico como psicológico en el primero consiste en identificar enfermedades de manera temprana dentro de una comunidad. Esto permite la rápida gestión e intervención con la esperanza que se reduzcan los efectos (dolor, fallecimiento) provocados por la enfermedad. Podemos pensarlo entonces dentro del campo de la prevención primaria. En lo psicológico se utiliza cuando se quiere investigar o bien la incidencia de ciertos sucesos sociales, vitales que pueden generar algún tipo de trastorno, sintomatología o psicopatología en una determinada población. Tomemos el caso de victimas de desastres climatológicos o naturales como terremotos, tsunamis, huracanes….etc. Se presupone que algún sector de la población se verá de algún modo afectado psicológicamente, por ello se realizan screening a través de test, encuestas para detectar presencia de sintomatologías tempranas que pueden luego generar cuadros psicopatológicos mayores.
Hablaremos ahora de lo que hemos conceptualizado Screening psicografológico, también se puede utilizar los términos cribaje o despistaje grafológico.
La metodología que proponemos para ello es la siguiente:
Previo al exámen profundo grafotécnico y grafométrico del texto a evaluar realizaremos la siguiente observación.
Paso 1) observaremos en todas las líneas del texto, mirando letra por letra, palabra por palabra aquellos signos o accidentes grafológicos que llamen de alguna manera nuestra atención. A veces podrá ser una forma de enlace, una omisión o agregado de letras, uniforma extraña de alguna letra, un cambio de forma o dirección etc. Esto si bien lo haremos recorriendo todo la línea, debe hacerse de una manera dinámica, un screening no es un análisis profundo sino una detección de particularidades gráficas que nos llamen en ese momento la atención. La idea es con lo signos que aparezcan.
Paso 2) Formular algunas hipótesis o inferencias al respecto. Por supuesto el objetivo no es realizar con ellos un análisis profundo que luego podrá o no realizarse en función de nuestro objetivo que como dijimos en un comienzo puede ser tipo a) examen grafológico completo o b)cotejar y relación entre test, o bien como un recurso de Grafología Preventiva.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativodfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson garabato