CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Desequilibrios zonales en la escritura
Video: http://www.youtube.com/watch?v=zApeUd_dp_E
Lic Eduardo Maggio
Lic Marcela Alvarez
La teoría zonal o simbólica del campo escritural divide en la palabra al igual que en la hoja 5 espacios o campos zonales: el superior, el inferior, el medio, el izquierdo o el derecho.
Cuando hay ciertas proporciones más allá de las peculiaridades grafológicas que tenga cada zona habrá cierta homeostasis en el funcionamiento de la personalidad es decir no habrá un peso excesivo de un área (cognitiva, afectiva, social, volitiva...) en especial sino una interrelación dinámica y no disfuncional.
En otros casos como en el caso que hoy compartimos podemos observar un escrito con importantes ambivalencias y contradicciones en el campo superior y el inferior.
El campo medio presenta irregularidades pero no son tan significativas como las que presenta la zona de las hampas y las jambas, allí podremos ver principalmente variaciones en la inclinación, algunas se dirigen a la derecha, otras hacia la izquierda, incluso algunas letras como la letra “p” que se elevan a la zona superior también algunas “p” torsiones exageradas como en la letra “q”. Las “t” son convexas y la barra esta unida al perfil quedando en la zona superior en algunos casos con barra ascendente.
Hay también como signos destacados tachaduras con ennegrecimientos de trazos angulares, el margen izquierdo al igual que el derecho están ausentes, totalmente ocupados con el texto. La legibilidad por tramos se pierde, hay importantes choques entre líneas, la dirección es hacia el final muy descendente.
Los desequilibrios en la zona superior particularmente en la inclinación dan cuenta de una actitud social vacilante e inestable lo emocional interfiere casi permanentemente lo cual obstaculiza la percepción objetiva y clara de la realidad.
La zona inferior presenta variabilidad hay ejes o jambas como la “g” que presenta torsiones, temblores y sacudidas (temblores con quebraduras del trazo), esto nos da cuenta de nerviosismo, sentimientos de inseguridad, mala regulación o canalización de impulsos.
La zona media presenta variaciones de la velocidad, cuando se acelera la letra se vuelve filiforme (pierde altura y forma ver flechitas) y pierde legibilidad, esto denota ansiedad, estado de nerviosismo. Intenta refrenar impulsos y necesidades y esto le genera un estado de agitación y propensión a la angustia.
La falta de márgenes sumada al estilo de escritura denota una actitud invasiva y poco reflexiva en sus relaciones interpersonales. A nivel organizacional dificultades para sostener el esfuerzo y modos de conductas desordenados, dificultad para aceptar disciplinas.
El simbolismo espacial sintetiza las distintas tendencias e inclinaciones de la personalidad humana cuando se proyecta en un determinado contexto, cuando una o más aéreas se destacan en detrimento de otras mayor es el desequilibrio y perdida de la estabilidad interna y por ende mas contradictoria y poco previsible la conducta o el accionar del sujeto en el ambiente.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantilPsicodiagnóstico infantilgrafología laboral Psicodiagnóstico laboralOrientación Vocacional Persona bajo la lluviapalográfico Test de los coloreswarteggtest del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcat benderpalográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantilpsicodiagnóstico infantilgrafología laboralpsicodiagnóstico laboral orientación vocacionallluviapalográfico coloreswarteggárboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcatbenderphillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacionallluviapalográfico test de los colores warteggárboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato