CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Desigualdades gráficas en Imprentas.
Lic Eduardo Maggio
Lic Marcela Alvarez
El video sobre este material esta en;
http://www.youtube.com/watch?v=f9SQrl0a4ZU
En el material de hoy abordaremos indicadores emocionales en una escritura imprenta, es importe mencionar que la letra imprenta se analiza con las mismas metodologías con que se analizan las escrituras cursivas.
El tema de aplicación es el de las desigualdades gráficas.
Cada uno de los 8 aspectos gráficos es susceptible de presentar desarmonías o desigualdades. La escritura que hoy hemos seleccionado presenta una notoria desigualdad en la inclinación de sus hampas (parte superior de las letras.) Estas desigualdades nos proporcionan en forma rápida la presencia de algún núcleo de la personalidad que actualmente está en conflicto.
El escrito que adjuntamos corresponde a una mujer joven de 25 años.
CONCEPTO GENERAL: se consideran desigualdades a todas aquellas variaciones que se producen en cualquiera de los ocho aspectos que se analizan en una escritura. Estas desigualdades pueden ser:
a) Generales
b) Particulares
a) Generales: Se consideran generalmente a las variaciones gráficas siempre y cuando se observen en varios de los aspectos gráficos (orden, tamaño presión, inclinación, dirección, etc.)
INTERPRETACIÓN: Así como la regularidad es la expresión del predominio del control, la voluntad consciente, disciplinada y bien dirigida, la desigualdad es por lo contrario un indicador de descontrol emotivo.
Ahora bien cuando decimos que un sujeto es emotivo queremos decir que se trata de un individuo que le cuesta mantener una posición, un compromiso, que abandona siempre el esquema, el método, la disciplina, el sentido de la medida y el orden, la sistematización y el planeamiento.
El emotivo prefiere improvisar, saltar los limites, desligarse de todo lo que le aprisiona (normas, convencionalismo, sistemas, exigencias del razonamiento analítico).
En el emotivo el impulso imaginativo, el calor afectivo, el ardor de sus deseos, y a la explosividad de sus reaccione impiden toda atadura lógica, limitación o disciplina, sea social o profesional, familiar o individual.
El escrito que acompaña este trabajo presenta una desigualdad de tipo particular vinculada al aspecto inclinación que a continuación comentaremos.
b) Particulares: Son las irregularidades que se observan en uno o dos de los aspectos gráficos, las cuales tendrán determinado valor psicológico según cual fuere el aspecto alterado.
CONCEPTO DE DESIGUALDAD DE INCLINACION:
GRAFOLÓGICAMENTE: Se caracteriza por la oscilación en el grado de inclinación de las letras es decís algunas se dirigen a la izquierda, otras a la derecha, otras conservan la verticalidad.
Inferencias; Nos indica una tendencia a variar de actitud y el ánimo con relación a las necesidades espirituales, éticas, puede ser positiva o negativa.
El sujeto posee una actitud ambivalente sea porque no encuentra en sí mismo, o en los estímulos exteriores suficiente motivo para decidirse, y por ello lucha entre el querer y el no querer, entre el deseo y el temor. Esta actitud muy probablemente termina en angustia neurótica. Lucha entre lo sensual y lo racional.
EN SENTIDO POSITIVO: Adaptación, capacidad para contemporizar (conciliar, las propias necesidades y la de los demás sin perder la propia individualidad ni el dominio de sí mismo. Esta compenetración con el otro da cuenta también de una buena penetración psicológica del otro (muy frecuente en escrituras de psicólogos – psiquiatras.
EN SENTIDO NEGATIVO: Incertidumbre, lucha del individuo con el ambiente al cual no se adapta (en mayor o menor grado. Sentimiento indeciso y titubeante (inseguridad, inconstancia. Tendencia a cambiar de ocupaciones, proyectos, decisiones. Susceptibilidad.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato