CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
EXPLORACION DE LOS VALORES LABORALES EN LA EVALUACION PSICOTECNICA.
Lic. Eduardo Maggio.
Lic. Marcela Alvarez.
En el material de hoy nos gustaría reflexionar y proponer como recurso de información complementaria en una evaluación psicotécnica, la exploración de los valores.
Pensamos los valores como aquellos principios, ideales y normas que rigen o guían la conducta de una persona hacia un determinado lugar. El tipo de valores tiene un peso importante en las elecciones, actitudes, decisiones que hacen que una persona prefiera, actué de una manera y no de otra, que busque satisfacer determinadas cosas.
Pueden definirse también como aquellas características morales que una persona tiene y pone de manifiesto en sus interacciones sociales.
Valores como la integridad, la honestidad, la lealtad, el compromiso, etc. son sumamente importantes cuando se encuentran presentes en un postulante pues estos valores suman un valor agregado importante para el crecimiento, el trabajo en equipo y el clima laboral de una empresa.
Etimológicamente en el latín el vocablo “valor” y “valoris” tiene una connotación de fuerza, fortaleza respectivamente.
Pensado en término de FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), los valores podrían equipararse a fortalezas o puntos de anclaje e influencia significativa de la personalidad.
Desde la clasificación de Spranger hay valores morales, éticos, estéticos, religiosos, económicos, intelectuales….
Los valores en esencia son entonces principios que rigen conductas que hacen que una persona prefiera, aprecie y elija una cosa en lugar de otras, un modo de hacer en lugar de otro. Cuando los valores de un postulante son afines al tipo de ocupación, clima laboral, tarea que la persona debe realizar se produce realmente una importante sinergia, satisfacción y contribuye bastante a la autorrealización personal y profesional.
Quien por ejemplo tiene como valor el compañerismo, el altruismo, el respeto, la preocupación por el otro, estar un una empresa en donde el clima laboral es ameno, cordial y respetuoso tanto con compañeros como desde y hacia los superiores será un potenciador de la disposición y rendimiento laboral de esa persona hacia su tarea y hacia la empresa.
En este material hemos adaptado un pequeño Cuestionario sobre valores de Norene Lindsay en su obra “Explorando caminos” que nos resulto sencillo y útil.
Consideramos algunas modificaciones en la forma de organizarlo pero en esencia responde a las preguntas de base del mismo.
La idea en este material es pensarlo como un recurso a sumar en la evaluación Psicolaboral de un postulante. Como siempre rescatamos como importante además de la experiencia, conocimientos, aptitudes y competencias especificas de un puesto sabemos el peso importante que tiene el factor motivacional (perfil motivacional del puesto y el candidato) al que sumamos también el tipo de valores que lo definen o al menos forman parte de su personalidad.
Tiene como ventaja que al igual que los Test de Redacción y también los distintos tipos de Completamiento de frases, puede administrarse en forma colectiva.
Se describe a continuación, está organizado para ser utilizado en esa forma solo hay que organizarlo para su impresión.
Cuestionario de Autoevaluación de Valores Laborales:
Nombre y apellido:
Fecha actual:
Puesto de postulación:
A continuación se encontrará con una lista de frases que expresan una serie de valores que usted probablemente apreciaría si estuvieran presentes en la empresa y el tipo de tarea que debe realizar.
Instrucciones 1: le pedimos que primero lea cada frase y vaya marcando con una cruz aquella frase que más se relacione con valores en el trabajo que usted considera importantes y deseables.
Instrucción 2: luego, vuelva a la misma y valore la importancia que tiene para usted con un puntaje de 1 a 4 (algo importante), 5 a 7 (importante para mí) y 8 a 10 (muy importante para mí).
1- Me gustaría un trabajo donde pueda usar mis habilidades y aptitudes personales.
2- Me gustaría un trabajo donde sienta que alcanzo éxito o puedo alcanzarlo si me esfuerzo.
3- Me gustaría un trabajo donde este ocupado todo el tiempo.
4- Me gustaría un trabajo donde pueda hacer mi trabajo solo.
5- Me gustaría un trabajo donde tenga algo diferente que hacer cada día.
6- Me gustaría un trabajo donde me paguen más comparado con otras empresas.
7- Me gustaría un trabajo estable donde sepa que no seré despedido sin justa causa.
8- Me gustaría un empleo que tenga buenas condiciones de trabajo.
9- Me gustaría un trabajo donde pueda ser promovido.
10- Me gustaría un trabajo donde las tareas que haga sean apreciadas.
11- Me gustaría un trabajo donde pueda dirigir a otros trabajadores.
12- Me gustaría un trabajo donde sea reconocido por compañeros y por la comunidad.
13- Me gustaría un trabajo donde mis compañeros tengan buen trato y colaboración.
14- Me gustaría un trabajo donde yo haga algo por la gente.
15- Me gustaría un trabajo donde yo no tenga que ir en contra de mi sentido de lo bueno o malo.
16- Me gustaría un trabajo donde la compañía y las prácticas con que trabajo me traten justamente.
17- Me gustaría un trabajo donde mis supervisores me respalden con la administración.
18- Me gustaría un trabajo donde pueda probar mis propias ideas, aportar cosas.
19- Me gustaría un trabajo donde pueda tomar decisiones por mí mismo.
20- Me gustaría un trabajo donde pueda trabajar la mayor parte del tiempo solo.
Como última consigna le pedimos por favor que de los valores elegidos seleccione los 3 usted considera más importantes.
Los tres valores más importantes para mí son (indicar los números que correspondan a la frase). …………………………………………………………………………………………………………………….
FIRMA:
Con la información relevada seguirá relacionar las frases seleccionadas, la valoración atribuida por el sujeto a los Valores relacionados, particularmente los 3 elegidos por el postulante.
A continuación describimos el número de frase y el valor relacionado.
VALORES LABORALES:
ÉXITO: Frases 1 (usando propias habilidades) y 2 (alcanzando el éxito)
Concepto: empleos que tienen este valor como especifico son aquellos puestos que permiten al trabajador usar sus habilidades más destacadas, dándole sentido de logro cuando la tarea está concluida. Empleos que dan este tipo de valores producen resultados específicos. Por ejemplo Área de Ventas, publicidad, Diseño.
COMODIDAD: frases relacionadas: 3 (Actividad), 4 (Independencia), 5 (Variedad), 6 (compensación), 7 (Seguridad) y 8 (Condiciones de Trabajo)
Concepto: Se trata de empleos que proveen seguridad y buenas condiciones de trabajo.
ESTATUS: Frases relacionadas: 9 (promoción), 10 (reconocimiento), 11 (Autoridad), 12 (Estatus social)
Concepto: se relaciona con tipos de empleos en donde hay muchas oportunidades para el desarrollo de carrera a través de promociones, roles de liderazgo, respeto por jerarquías.
ALTRUISMO: Frases relacionadas: 13 (colegas de trabajo), 14 (servicio social), 15 (valores morales).
Concepto: Se trata de empleos que proveen oportunidades de servir a otros y trabajar con colegas en un ambiente amigable y no competitivo.
SEGURIDAD: Frases relacionadas: 16 (estabilidad organizacional y coherencia en los procedimientos), 17 (Supervision, Relaciones humanas).
Concepto: Se trata de empleos en donde se apoya al trabajador desde un ambiente y metodología de trabajo predecible y estable.
AUTONOMIA: Frases relacionadas: 18 (Creatividad), 19 (responsabilidad) y 20 (independencia).
Concepto Se trata de trabajos que facilitan y aceptan que las personas en general y según corresponda al puesto trabajen una vez familiarizada con la tarea solos y tomen decisiones dentro de su área de incumbencia. Hay respeto de jerarquías, y desde los mandos superiores se da a cada trabajador según su función y jerarquía la libertad de trabajo necesaria, es decir no se imponen criterios ni se saltean las líneas jerárquicas con órdenes arbitrarias.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familiacuestionario desiderativo dfh cat benderpalográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores warteggárbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato