CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
El Test de la Persona bajo LLuvia en niños
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Lic Eduardo Maggio.
Lic Marcela Alvarez
El video sobre este material lo podrás encontrar en;
http://www.youtube.com/watch?v=Oc2L4e1L1DI
Su valor específico es brindarnos información en dos aspectos:
· Por un lado el grado de integración y fortaleza yoica que posee el sujeto.
· Por otro lado su percepción y modalidad de afrontamiento de las situaciones de obstáculo.
En niños, según nuestra experiencia, hemos visto que también puede brindarnos una información complementaria de la existencia actual de algún tipo de tensión ambiental por lo cual también es importante integrarlo con el análisis de la chimenea y el humo en el test de la casa. Así la lluvia y su estilo, intensidad y trazo nos da cuenta del tipo de tensión en su aspecto cognitivo. En cambio el humo nos habla de contenidos emocionales y de la intensidad del afecto.
En el material gráfico que desarrollaremos podemos ver la forma llamativa con que el niño organizó la lluvia, da la sensación de un cuadrado rígido sobre la cabeza.
La intensidad de la lluvia es importante y en forma de gotas, es significativo además las lluvias aisladas en la parte inferior derecha.
La figura humana es rígida evolutivamente corresponde a formas más primarias de desarrollo, es importante destacar que el niño que realizo el dibujo tiene 10 años, por lo tanto desde el punto de vista madurativo podemos ver que está por debajo de los esperable.
Dejando de lado los aspectos madurativos y haciendo hincapié en los indicadores proyectivos podemos ver brazos cortos, doble cabeza, manos pequeñas y con número inadecuados de dedos. El paraguas se grafica como presionando la parte superior de la cabeza. Esto nos da cuenta que el niño se siente actualmente muy presionado. Las gotas en forma de círculos se asocian frecuentemente a estados de angustia y a bloqueo emocional.
El hecho de encuadrarlas como si fuera un bloque podemos verlo como un esfuerzo de control sobre esas tensiones. Las formas cuadradas se asocian a necesidad de controlar, de estabilizar; por ello podríamos verlo como una defensa del tipo de intelectualización, es decir bloquear la parte emocional que tiene que ver con el conflicto a través del control racional.
La lluvia que queda aislada podemos verlo como un acto fallido gráfico, como aquello que escapa del control que el sujeto desea ser sobre sus temores.
La forma irregular o de tensión floja de la lluvia da cuenta de ansiedad emotividad y es aquí lo paradójico, son dos tendencias que se contraponen en una misma escenificación gráfica.
Tengamos en cuenta que desde el simbolismo espacial el niño utiliza preferentemente la zona central tanto para la lluvia como para el dibujo de la figura humana que se encuentra emplazado en la zona inferior central. La excepción es la lluvia aislada en el ángulo inferior derecho que como sabemos está asociado a aspectos agresivos producto de la falta de satisfacción en las necesidades primarias (afecto, seguridad y estabilidad).
En el dibujo de la casa el niño hace una casa muy grande con ausencia de chimenea y humo pero si le realiza una antena de tv. Integrando ambos dibujos podemos hipotetizar que el niño experimenta dificultades de comunicación en su hogar, le cuesta exteriorizar los afectos y bloquea s necesidades de afecto y dependencia pero necesita a la vez comunicarse con el entorno.
En realidad es un pedido de ayuda. Se trata de un niño con padres separados y vueltos a juntar después de muchos años. Durante ese lapso el niño no tuvo casi vínculo con el padre. Era muy reciente la inclusión del padre nuevamente en la familia y el niño experimentaba un importante rechazo hacia el mismo.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casatest de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato