CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
PERTURBACIONES COGNITIVAS Y MADURATIVAS EN EL TEST DE LA CASA EN NIÑOS
Lic Eduardo Maggio.
Lic Marcela Alvarez.
El video sobre este material lo podrás encontrar en:
http://www.youtube.com/watch?v=_YADOlacVb8
De todos los test proyectivos gráficos aplicados a niños, hay tres test que suelen ser un medio muy directo para darnos cuenta del estado psicológico y madurativo del niño, haciendo foco en el estado anímico circunstancial del mismo. Son ellos:
· El test de la casa
· El dibujo de la persona
· El test de la familia la versión Kinética
Vemos porque, en el caso del test de la casa se debe a que en los niños la casa refleja siempre sus vivencias respecto a su hogar, la estabilidad, armonía o dificultades que puedan existir en él. Desde lo madurativo el estilo de casa, el logro de las divisiones internas principalmente techo/paredes y luego ventanas y puertas evidencian aspectos del esquema corporal y la adecuación cognitiva en función de lo esperable para su edad. En los primeros intentos gráficos de dibujarla alrededor de los 4 años, el niño suele representarla como un círculo más o menos ovalado o recto mal logrado con otro forma similar más pequeña que representa la puerta, luego va diferenciándose cada vez más , muchos niños a los 5 años o un poquito más logran la primera diferenciación techo paredes.
El test de la persona DFH suma como información especial además de lo madurativo, el como el niño se posiciona y se siente respecto a su entorno social, su nivel de autoestima, autoconfianza, su autoconcepto.
En el test de la familia de haberse inferido en el test de la casa dificultades en el hogar, sumariamos o ampliaríamos la información respecto a la dinámica de su familia, como se siente respecto a los distintos miembros de su familia, su cercanía o alejamiento respecto a algún miembro, su comodidad y sentimiento de pertenencia respecto a la misma.
Quizás algunos dirían el test de Bender y si por supuesto es un recurso tanto para evaluar con mayor precisión la adecuación entre la edad cronológica y el nivel de desarrollo alcanzado por el niño, así como indicadores emocionales presentes, pero los test que hemos mencionado permiten a diferencia del Bender explorar y profundizar estados psicológicos y anímicos.
Para este material hemos seleccionado el protocolo del test de la casa realizado por un niño de 10 años.
Veamos entonces realizando un screening del mismo los aspectos gráficos más salientes.
Observables gráficos:
· El tamaño es muy grande casi un 80% del alto de la hoja
· Presenta falta de división adecuada techo paredes solo lo hace del lado izquierdo.
· Ventanas numerosas con rejas (detalle secundario)
· Chimenea muy pequeña y desplazada al centro.
· Humo escaso y anguloso
· Un agregado en forma de cruz (antena )
· Puerta elevada de la base de forma primitiva
· Es llamativa la división vertical como una nueva pared.
· La simetría en forma y cantidad de las ventanas. Ídem aún que con elementos diferentes se lo puede considerar como una necesidad de simetría la chimenea y la antena. (son dos elementos)
· El niño denomina a esta casa, casa de monstruos “moster house”
Considerando la lectura global que hemos comentado al inicio de este material, el gran tamaño dado a la casa denota una importante preocupación o peso de la familia en el niño, la chimenea pequeña el humo disociado y tenso denota perturbaciones afectivas control racional sobre los afectos que no quieren ser sentidos (por ello la disociación), idéntica lectura sigue la puerta que está presente pero sin picaporte de acceso y sobreelevada de la base, con lo cual seguiríamos la misma línea, una distancia y defensa del niño hacia el exterior.
La presencia de numerosas ventanas a veces puede interpretarse como dependencia, pero dadas las características del dibujo y tomando en cuenta que las mismas son medios secundarios de comunicación con el afuera pero a la vez más pasivos en la interacción con el ambiente, así estas ventanas serian como miradores sobre el afuera pero desde una posición distante (mas esquizoide) es decir más controladora del afuera que con intentos de interactuar.
Es, sin embargo un símbolo accesorio significativo la presencia de antena, que podríamos entenderlo como la necesidad de no perder sintonía entre lo interno y lo externo, la forma recta y en cruz denota conflicto y sufrimiento.
Si ahora integramos lo evolutivo no porque no era significativo, sino justamente para poder entender quizás lo emocional que subyace tras lo madurativo, es clara la distancia y adecuación entre la edad del niño (10 años), y la adecuación estructural de la casa.
La puerta presenta una forma primitiva que a la vez convive con formas más evolucionadas como las ventanas con rejas, de un lado pudo dividir la pared con el techo, pero termina dominando el techo por sobre la pared, es un estilo de casa que se conoce como casas puro techo, que dan cuenta del predominio excesivo o bien de la fantasía o bien en déficit cognitivos y madurativos. Más allá de los 6 años son característicos en cuadros de debilidad mental, personalidades psicóticas o con componentes psicóticos, inmadurez cognitiva, retraso madurativo.
El niño que graficó este dibujo tenía una personalidad con componentes psicóticos esto le estaba dificultando la vida escolar tanto en lo vincular con pares como en su rendimiento escolar.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboralOrientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcatbenderpalográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantilgrafología laboralpsicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico coloreswartegg árboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcatbenderphillipson ggrafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson