CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Escrituras Imprentas y Cursivas.
Lic Eduardo Maggio.
Lic Marcela Alvarez.
Escrituras imprentas, escrituras cursivas.
El video sobre este material lo podrás encontrar en: http://www.youtube.com/watch?v=mAEsk1v8veI
Como hemos comentado en varias oportunidades, más allá del estilo de ejecución que en este caso sería imprenta puede analizarse con la misma efectividad con que analizaríamos una letra en cursiva.
Como metodología complementaria de trabajo podemos realizar lo siguiente; cada vez que una persona tenga una escritura en imprenta podemos pedirle que nos escriba unas líneas en escritura cursiva, igualmente cuando un persona tiene una escritura cursiva podemos solicitar que escriba en imprenta. Esto nos permitirá en el caso de las imprentas poder evaluar la presencia de otros tipos de movimientos gráficos que la imprenta inhibe.
A la vez cuando la escritura es cursiva podremos tener información al solicitarle que escriba en imprenta como se siente la persona ante situaciones que bloquean su expresión natural.
Recordemos que la imprenta es una forma de mantener es reserva la propia personalidad y particularmente los estados emocionales.
Para ejemplificar lo comentado se administro a una persona con letra espontanea en imprenta que escriba unas líneas en letra cursiva. Es importante mencionar que la muestra de escritura que debe ser analizada formalmente es la que el sujeto considera más natural y espontanea para el, en esta caso se trataba de la escritura en imprenta.
La escritura que acompañamos corresponde a una persona joven que al escribir el texto en cursiva opto por repetir el mismo texto que había utilizado en primera instancia.
Observaciones Grafológicas.
Podemos ver como en términos esenciales se sostiene las mismas modalidades gráficas. Así por ejemplo se trata de una letra ancha, grande. El margen izquierdo en ambos casos es creciente, los espacios entre palabras y entre líneas son similares.
Si bien se trata de una letra imprenta hay bastante separación entre una letra y otra lo cual se reitera en algunas palabras del texto cursivo.
La inclinación en ambos casos es invertida. Los óvalos están inflados, algunos aplastados y cerrados por izquierda.
Ahora bien, el aporte de la cursiva en este caso la presencia de algunos gestos tipos como por ejemplo los trazos finales largos y horizontales.
Las barras de las T sufrieron modificaciones, aparecen más largas en el tope y aceradas.
El margen derecho se convirtió en creciente y amplio. La cohesión es predominantemente ligada con cortes lógicos luego de las letras i.
El estilo de imprenta es curvo, esto nos da cuenta al comparar ambas muestras que en esencia los rasgos de la personalidad que derivan de los signos observados no han variado sustancialmente y de hacer un informe llegaríamos a las mismas conclusiones, esto es se trata de una personalidad con predominio del componente emocional intensas necesidades sociales, dependencia emocional pero a la vez temor a la misma.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativodfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson garabato