CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
PISTAS GRAFOLOGICAS Y LETRAS REFLEJAS
Lic. Eduardo Maggio.
Lic. Marcela Alvarez.
El video lo podrás encontrar en:
https://www.youtube.com/watch?v=NUTMLK_70dg
Una pista es un pequeño dato o información que puede iniciar o avanzar en el esclarecimiento o conocimiento de algo que buscamos. En el campo científico una pista permite construir nuevas conjeturas que muchas veces permiten avanzar en una investigación.
Otra acepción muy interesante es considerar a las pistas como indicios de que se puede deducir algo de lo que no tenemos un conocimiento directo.
En el campo grafológico paralelamente al análisis de los 8 aspectos o géneros gráficos existen pequeños signos, los gestos tipo, la forma de trazado al iniciar o terminar una palabra, la forma de los puntos, barras de t y las letras reflejas que podemos pensar en muchos análisis como verdaderos pistas grafológicas.
Propondríamos entonces acuñar el concepto de pista Grafológica, no solamente a estos subaspectos gráficos que hemos mencionado en el párrafo anterior, sino cuando alguno de ellos presenta una forma muy atípica o destacada en su escritura.
En este material reflexionaremos cuando la pista grafológica tiene como fuente una letra refleja que se trata gráficamente de forma particular.
Las LETRAS REFLEJAS cuando se destacan por alguna razón son pistas significativas ya que toda letra refleja en general da cuenta de un aspecto de la personalidad. Este aspecto condensa con una buena síntesis un aspecto destacado de la misma que se podrá analizar con mayor profundidad considerando con cual específicamente la letra se asocia.
Es importante comentar que las inferencias a construir en una Evaluación Grafológica nunca se validaran por signos aislados sino que lo que reflexionamos aquí es tomar cuando se presentan en forma significativa estos signos aislados como indicios como pistas grafológicas que muchas veces nos permiten conocer aspectos profundos de la personalidad y el psiquismo que se comprenderán en función de todo el contexto grafico. Si esta correlación no es más que pistas aisladas de recorrido corto.
Acompañamos al presente una muestra de escritura que una forma especial de trazar la letra t a continuación algunas lecturas.
Observaciones grafológicas sobre la letra T. Tenemos por lo menos 3 rasgos destacados:
1- Forma del hampa, la misma es convexa como un arco abierto hacia la izquierda y cerrado hacia la derecha.
2- Barra pequeña ligada al hampa en la parte superior.
3- Doble barra esta vez de tamaño grande en diagonal y en algunos casos trazada con mucho impulso y terminada con trazo acerado
Veamos algunas inferencias que podemos construir a partir de esta letra refleja.
En primer lugar la letra “t” en su conjunto (hampa+ barra) nos da cuenta del potencial volitivo y el estilo con que una persona se conduce y logra alcanzar sus objetivos cuando requieren esfuerzo, por ello la voluntad. Al destacarse de una manea especial nos está dando una pista de alguna dificultad preocupación o problema que hay en el área volitiva de la personalidad.
Al interpretar esta pista grafológica vemos que existe en el escritor dificultades para autoafirmarse en sus deseos y aspiraciones pero se defiende de ello adoptando una actitud de distancia y a veces rechazo del entorno (forma del hampa) le cuesta materializar y bajar a lo concreto aquello que desea por ello a veces se refugia en sus fantasías (pequeña barra que queda en la zona superior ligada al hampa). No obstante aparecen esfuerzos importantes para ocultar y superar este sentimiento mas intimo de inseguridad. Por lo cual hay dificultades iniciales pero también intentos de equilibrarlo.
Sumando otros elementos vemos que las hampas y las mayúsculas son grandes en relación al cuerpo de la escritura que es muy pequeño, también la escritura es caligráfica y estas mayúsculas tienen trazos iniciales interesantes como arco en las M, movimientos semiespiralados en las C. sin embargo las jambas (prolongaciones inferiores) como las y, j, f, son reducidas casi ausentes, esto nos da cuenta de que hay una compensación en la zona superior de una descompensación grafica en esta zona inferior pequeña de poca tensión (firmeza), significativamente al integrar estos signos vemos que hay sentimientos de inseguridad, impotencia (no poder hacer) y una sobredimensión de lo intelectual, de las aspiraciones (zona superior). La omisión de muchos puntos en la “i” habla de desmotivación, como que hay mucha distancia entre lo que desea y lo que puede actualmente.
Se trataba de un joven postulándose para un trabajo de vendedor que en el fondo no era lo que le interesaba, pero no contaba con mucha experiencia laboral, comprensible dada su edad (20 años). Se encontraba estudiando Ciencias económicas y en lo real su interés era hacia trabajos relacionados con ello.
El material completo lo podes encontrar en nuestros cursos de Formación.
centrodeformacion@fibertel.com.ar
Por favor especifica tu país de residencia.
Seguinos en:
Nuestros Cursos
Formación en Psicodiagnóstico.
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico. Formacion general en Psicodiagnostico aporta recursos teóricos, técnicos y prácticos en evaluaciones psicológicas.
Formación en Psicodiagnóstico Infantil
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Infantil. Esta formación aporta técnicas específicas para la evaluación psicodiagnóstica de niños entre 2 y 12 años.
Formación en Psicodiagnóstico Laboral.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Laboral. Capacita al alumno en instrumentos teóricos y prácticos para la construcción de una batería psicotécnica aplicada al ámbito laboral.
Formación en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional.
Duración 12 meses. Título otorgado: Especialista en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional. Se desarrollan técnicas y metodologías específicas en Orientación Vocacional.
Curso de Formacion en Grafologia Básica.
Duración 12 meses. Título otorgado: Auxiliar en Grafologia. Este Curso aporta conocimientos de base y generales en la evaluación grafológica de una escritura.
Curso de Formación en Grafología Científica.
Duración 34 meses. Titulo otorgado: Grafólogo Científico.
Se trata de una formación profesional en Grafologia Científica
Curso de Formacion en Grafologia Laboral.
Duración: 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafología Laboral. En este curso vemos la aplicación de la Grafologia al ámbito de la evaluación y selección de personal.
Curso de Formacion en Grafologia Infantil.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafologia Infantil. Aplicación de la Grafología a la evaluación y diagnóstico madurativo de niños de 6 a 12 años.