CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Lic.Marcela Alvarez .
Lic. Eduardo Maggio.
El Test de Bender Infantil en relación a la Psicosis.
Video;
http://www.youtube.com/watch?v=AwBMlPJHZxc
Se trata de un niño de 10 años que padece psicosis.
Podemos observar en el dibujo la alteración perceptual que le impide percibir la figura modelo de cada tarjeta del Test de Bender conforme a su patrón real.
Lo que ha hecho el niño ante cada figura es proyectar en forma masiva sus objetos internos.
La forma de resolución dentro de los indicadores psicopatológicos del test de Bender son la elaboración o garabateo también llamada concretización. En ella el sujeto comienza a asociar verbalmente y luego traspasa a la reproducción lo que la figura le moviliza.
Aparece el antropomorfismo por ejemplo en la figura A, en que hace un pájaro. En la figura 2, en la que hace una gallina con huevos, en la figura 5 que hace una casa con ojos.
No obstante sabemos que desde la lectura del Test de Bender Proyectivo hay algunas particularidades predeterminadas sobre lo que cada figura representa, por ejemplo en la figura A tenemos la adaptación general ante situaciones nuevas, lo que se destaca en este caso es la cabeza y los ojos. Esto denota sentimientos paranoides y persecutorios.
En la figura 7 que es una de las más ricas simbólicamente, vemos por un lado que lo separo y lo convirtió en naves espaciales, siendo el hexágono de la izquierda más grande que el de la derecha, esta lámina vehiculiza la imagen de la pareja interna, es decir la madre y el padre simbólicos. Aquí la figura femenina se halla separada de la izquierda y es más grande.
En la figura 3 vemos una flecha hecha con guiones, esta figura vehiculiza las relaciones ante los estímulos agresivos y la propia vivencia en el sujeto de estos, es decir ante la agresión en este caso la respuesta es doblemente agresiva, por un lado porque la flecha está ubicada en el cuadrante derecho superior y por otro lado los guiones connotan impulsividad.
La figura 8 tiene una doble lectura, al ser la última del test representa la ansiedad residual, los contenidos mas inconcientes y la psicosexualidad.
Vemos que aquí la elaboración está representada por un tiburón lo cual tiene alto contenido sádico agresivo.
El Test de Bender en niños nos permite articular tres registros que en los niños se superponen y se complementan dinámicamente, son ellos: El registro de lo evolutivo madurativo, el registro de lo emocional y los impulsos y el registro de indicadores psicopatológicos u orgánicos que pudieran afectar a los anteriores. Así el test de Bender por el tipo de consigna, y el tipo de tarea que promueve, nos permite conocer la percepción adecuada o no de la realidad; la evolución psicomotriz y la organización mental. El Test de Bender Infantil se administra a niños entre 5 y 11 años
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativodfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson garabato