CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
SECUENCIAS Y DINÁMICAS INTERTESTS.
Lic. Eduardo Maggio.
Lic. Marcela Alvarez.
Dentro de una batería de Test algunos además de su valor psicológico específico cobra una dimensión interpretativa mayor al asociarse con otro test que le antecede o prosigue. Por ello es importante que en la Evaluación Psicológica se tengan en cuenta estas secuencias así también como el ordenamiento en la administración de los distintos test a administrarse.
Dentro de algunas secuencias intertest de articulación importante, tenemos:
· Articulación del Test del Garabato, en donde cada una de las formas de administración va generando una dinámica y emergentes ya que el niño pasa por una misma actividad: garabatear, pero planteada con algunas variantes. en total seria entonces una secuencia posible de 4 etapas.(garabato acromático-cromático con nombre en el centro de la hoja. con los ojos cerrados)
· El test de la Familia y el test de la Casa, en ambos test el niño puede proyectar su pensar, sentir y estado anímico en relación a su hogar.
· El test de la persona DFH y el DFHBLL, en esta podemos explorar el sentir actual y su posicionamiento en el ambiente y la estabilidad en este comportamiento así como también ansiedades o temores que puedan estar subyacentes.
Para reflexionar en forma práctica sobre este tema que hemos planteado en este material, seleccionamos de la batería administrada a un niño de 10 años los protocolos del DFH Y DFHBLL que como luego podrán observar presenta una variación significativa.
Comencemos entonces:
Observaciones esenciales en el dibujo de la persona –DFH-:
· El dibujo está emplazado ligeramente por debajo de la mitad de la hoja (zona inferior intermedia) y en posición izquierda con tendencia al centro.
· Los detalles básicos están cubiertos pero el cuerpo aun mantiene una forma de tronco primitiva en donde los brazos están pegados (soldados) al tronco y en donde hay ausencia de hombros aunque el cuello está presente.
· Los brazos son cortos y delgados.
· El tamaño de la figura es moderadamente pequeño (40% del alto de la hoja).
· Hay trazos tensos tipo spike.
· Repasos en pies y zona pélvica (bolsillos, cinturón).
· Presencia de bigotes.
· Boca grande tipo smile.
· Adición de anteojos ennegrecidos.
· Piernas juntas.
· El dibujo tiene déficit de anchura.
· Las piernas como los brazos son muy delgados.
· Cabello largo encapsulado.
En primer lugar al construir inferencias en base a estos indicadores podemos observar la presencia en el niño de un estado de tensión emocional interna que busca de alguna manera mantener bajo control. Los anteojos oscuros, y ennegrecidos significativamente dan cuenta de una visión pesimista de su entorno y su realidad actual.
Los brazos cortos y delgados de cierta inhibición en el comportamiento interpersonal. Al dibujar una figura adulta (bigotes) nos da cuenta de su necesidad de alejarse de su situación vital actual. Por ello hay por un lado los pies que se direccionan hacia la derecha, pero el tronco algo inclinado hacia la izquierda.
El cinturón remarcado y los bolsillos también dan cuenta de impulsos que se reprimen.
Al pasar ahora a observar el Dibujo de la Persona bajo la lluvia (DFHBLL) parece increíble el cambio de un dibujo a otro, parece hecho por otra persona.
El dibujo es más pequeño, hay omisión de cuello, los brazos son aun más cortos que en el DFH, la actitud gestual, pasa de una boca tipo smile a una de comisuras hacia abajo que da cuenta de un estado de de tristeza y enojo al mismo tiempo.
Son realmente significativas las modificaciones que el niño realiza en su dibujo. En su especificidad el DFHBLL da cuenta de cómo se siente el sujeto frente a las presiones ambientales y su capacidad de afrontamiento y defensa. Podemos ver en esta secuencia de que el niño utiliza mecanismos de negación y huida a costa de una gran represión y contención de sus impulsos (DFH), pero a nivel íntimo siente que estas presiones los superan y se siente impotente e indefenso ante ellas.
La lluvia escasa apenas puntos, el paraguas que se desarma y es como que el viento lo arrastrara da cuenta de un sentimiento y estado de vulnerabilidad subyacente y oculto a la mirada de los demás.
Significativamente la cabeza tiene contorno reforzado y la dirección del dibujo ahora está completamente hacia la izquierda. El mecanismo de defensa es aquí la regresión. El niño esta vez sí adjudica a la figura graficada 9 años (una edad semejante a la propia).
En la secuencia intertest vemos en el DFH un comportamiento compensatorio y evasivo como defensa a un estado interior de vulnerabilidad y sentimientos de impotencia.
El material completo lo podes encontrar en nuestros cursos de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Seguinos en:
Nuestros Cursos
Formación en Psicodiagnóstico.
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico. Formacion general en Psicodiagnostico aporta recursos teóricos, técnicos y prácticos en evaluaciones psicológicas.
Formación en Psicodiagnóstico Infantil
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Infantil. Esta formación aporta técnicas específicas para la evaluación psicodiagnóstica de niños entre 2 y 12 años.
Formación en Psicodiagnóstico Laboral.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Laboral. Capacita al alumno en instrumentos teóricos y prácticos para la construcción de una batería psicotécnica aplicada al ámbito laboral.
Formación en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional.
Duración 12 meses. Título otorgado: Especialista en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional. Se desarrollan técnicas y metodologías específicas en Orientación Vocacional.
Curso de Formacion en Grafologia Básica.
Duración 12 meses. Título otorgado: Auxiliar en Grafologia. Este Curso aporta conocimientos de base y generales en la evaluación grafológica de una escritura.
Curso de Formación en Grafología Científica.
Duración 34 meses. Titulo otorgado: Grafólogo Científico.
Se trata de una formación profesional en Grafologia Científica
Curso de Formacion en Grafologia Laboral.
Duración: 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafología Laboral. En este curso vemos la aplicación de la Grafologia al ámbito de la evaluación y selección de personal.
Curso de Formacion en Grafologia Infantil.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafologia Infantil. Aplicación de la Grafología a la evaluación y diagnóstico madurativo de niños de 6 a 12 años.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderpalográficoggrafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson