CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
LAS ESCRITURAS INVERTIDAS EN PERSONAS DIESTRAS.
Lic. Marcela Alvarez.
Las escrituras invertidas son aquellas cuyo ángulo de inclinación respecto a la base horizontal de la línea, real o imaginaria se orienta hacia la izquierda.
En personas zurdas es en principio natural que la escritura por la posición de la mano al escribir se oriente hacia allí, sin embargo no todas las personas zurdas escriben de esta forma y muchísimas o bien escriben vertical o hacia la derecha.
A diferencia de las otras formas de inclinación las escrituras hacia el lado izquierdo conllevan implícita una decisión más o menos consciente de parte del escritor de marcar siempre un autocontrol, una distancia con los demás y con el medio ambiente e inconscientemente supone que en alguna etapa de su vida los vínculos afectivos le han generado algún tipo de desilusión o sufrimiento. Así entonces este repliegue que es escribir en contra de la dirección progresiva natural habla de un avanzar más lento y mas inhibido que seguro. Así podemos ver la presencia de un mecanismo de defensa activo que frena toda espontaneidad y confianza en los demás, al menos en principio.
Es por ello que puede verse con bastante frecuencia este tipo de inclinación en adolescentes. El adolescente como parte de su crecimiento tiene como uno de los trabajos psíquicos a realizar, el comenzar a fortalecer su identidad, lograr salir del mundo contenedor de lo familiar (lo bueno y lo malo de ello), trabajar su relación con el sexo opuesto, fortalecer y ampliar los lazos con sus amigos cuestiones que muchas veces no son fáciles para el adolescente. La lucha dependencia-independencia, lo que desea y quiere, con lo que se espera de él o su pensar y lo que la familia le ha trasmitido etc.
Cuando una persona pasa de una escritura vertical o inclinada a otra invertida es probable que haya atravesado algún suceso vital estresante o negativo, un fracaso significativo que ha afectado en alguna medida su confianza en los demás o en el entorno (mundo de los Objetos) lo que hace es que se vuelva más selectiva y desconfiada respecto a los otros.
Por supuesto a esta tendencia de la personalidad hay que integrar el resto de los aspectos gráficos que acompañen que podrían profundizar estas tendencias lo que se tornaría en una personalidad más esquizoide que, tendencia a aislarse, rehusando relacionarse e interactuar más integrada y afectivamente con los demás.
Muchas veces por falta de confianza en si mismo o por el miedo al fracaso se inhiben y no toman iniciativas ni cambios hasta no estar seguros de las consecuencias de sus decisiones.
El sujeto adopta con respecto a los otros, una actitud vigilante, de expectativa frente a las demostraciones de afecto de sus semejantes, terminando a veces en el refugio narcisista.
Se ha observado que esta clase de escritura pertenece a personas que por una u otra causa, no esperan nada bueno del contacto con los demás y aunque se muestren indiferentes y poco comunicativos en el fondo reprimen sus emociones y sentimientos para no experimentar nuevas decepciones y sufrimientos.
En la escritura que acompañamos podemos ver una escritura con un alto grado de inversión.
Como otros signos grafológicos que acompañan se destacan:
· escritura imprenta (dificultades emocionales por exceso de autocontrol)
· ganchos y arpones en zona superior (resistencia en el pensar)
· temblores y abollamientos en letras a (afectividad)
· gestos tipo en forma de triangulo (tensión emocional)
· dirección descendente y convexa (sentimientos más pesimistas, entusiasmos que ante los obstáculos hacen que la persona abandone o se quede en una situación más pasiva que activa).
· el espaciamiento concentrado entre líneas que se amontona mas hacia al final de la línea da cuenta también de que la situaciones que la persona debe afrontar y resolver no siempre son evaluadas con amplitud y distintas perspectivas, sino que se ven parcialmente y a la luz de lo que el sujeto piensa respecto a ello. la visión de la realidad es mas subjetiva (si bien siempre hay una cuota de subjetividad en nuestra forma de percibir la realidad) que objetiva.
El material completo lo podes encontrar en nuestros cursos de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Seguinos en:
Nuestros Cursos
Formación en Psicodiagnóstico.
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico. Formacion general en Psicodiagnostico aporta recursos teóricos, técnicos y prácticos en evaluaciones psicológicas.
Formación en Psicodiagnóstico Infantil
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Infantil. Esta formación aporta técnicas específicas para la evaluación psicodiagnóstica de niños entre 2 y 12 años.
Formación en Psicodiagnóstico Laboral.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Laboral. Capacita al alumno en instrumentos teóricos y prácticos para la construcción de una batería psicotécnica aplicada al ámbito laboral.
Formación en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional.
Duración 12 meses. Título otorgado: Especialista en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional. Se desarrollan técnicas y metodologías específicas en Orientación Vocacional.
Curso de Formacion en Grafologia Básica.
Duración 12 meses. Título otorgado: Auxiliar en Grafologia. Este Curso aporta conocimientos de base y generales en la evaluación grafológica de una escritura.
Curso de Formación en Grafología Científica.
Duración 34 meses. Titulo otorgado: Grafólogo Científico.
Se trata de una formación profesional en Grafologia Científica
Curso de Formacion en Grafologia Laboral.
Duración: 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafología Laboral. En este curso vemos la aplicación de la Grafologia al ámbito de la evaluación y selección de personal.
Curso de Formacion en Grafologia Infantil.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafologia Infantil. Aplicación de la Grafología a la evaluación y diagnóstico madurativo de niños de 6 a 12 años.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderpalográficoggrafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson