CENTRO DE FORMACIÓN EN
TECNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
El Margen Superior
El estudio de los márgenes nos permitirá inferir aspectos del comportamiento social externo del sujeto.
La página simboliza el tiempo y el espacio y en los márgenes vemos como administramos ese mismo espacio tiempo en relación al mundo que nos rodea.
Cada margen tiene su propia simbología pero tienen en común, en lo que se refiere a distribución del texto en la página, la indicación del grado de sentido estético, de orden, puntualidad y economía, sentido común, como es el comportamiento externo del sujeto, con que disposición y conducta se mueve en el medio que le rodea y con el que interactua.
Se refiere al margen superior inicial de la carta, es decir, Técnicamente lo mediremos desde el ras de la hoja hasta el trazo inicial (arranque de donde arranque) de la primer palabra que escribe destinatario, no tomaremos nunca en cuenta la fecha.
Quizás podríamos preguntarnos porque?... Porque es una convención social, no forma parte de algo espontáneo del sujeto, sino que esta socialmente reglamentada. Incluso suele fijarse para esta la distancia de 1 o 2 cm en la parte derecha de la hoja.
TIPOS DE MARGENES Y SU CLASIFICACION
Aspectos psicológicos inferibles del margen superior (MS): Simboliza la distancia que existe entre quien escribe y la persona que recibe la carta, en otras palabras en que lugar coloca el sujeto al otro. Por eso, cuando la carta o texto es de amistad, el margen es más pequeño. Sin embargo, en las cartas comerciales y oficiales, el margen es mucho más grande. También nos permite evaluar las relaciones con personas de autoridad. El nivel de cortesía , espontaneidad o formalidad al encarar las relaciones con el ambiente.