CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
“LETRA “T”, HAMPAS CONVEXAS Y SUS SUBTIPOS.
Lic. Eduardo Maggio.
Lic Marcela Alvarez.
El video sobre este material lo podrás encontrar en:
http://www.youtube.com/watch?v=S2HYeV_lOoM
En este material trabajaremos un tipo particular de hampa, sabemos que el hampa es la prolongación que desde la zona media hacia la superior tienen algunas letras entre ellas las “l”, “ll”, “b”, “h”, “k”, la “d” y la “t” que hoy nos ocupa.
Como letra refleja de algún aspecto específico de la personalidad, la letra “t” refleja cualidades y potencialidades de la voluntad del sujeto. En sus dos partes, hampas + travesaño o barra que la atraviesa nos da cuenta del potencial volitivo, esto es la capacidad de accionar del sujeto, la energía que puede desplegar para cumplir con sus objetivos, y en la barra la modalidad del accionar.
Hay muchas variedades de tratamiento de esta letra, hoy compartimos una de ellas que es cuando el hampa se presenta de forma convexa, es decir como una c pero hacia el lado izquierdo como dando la espalda a la derecha.
Este estilo de hampa se asocia a tendencias de aislamiento social, a veces acompañados de sentimientos de rechazo o de oposicionismo. Por supuesto todo suma y nunca ningún signo grafológico se analiza en forma aislada, aquí no sería lo mismo si la calidad de tensión del trazo, la altura o tamaño de esta hampa fuera mas firme y mas alta, todo lo contrario las letras son pequeñas y esta letra también.
Ahora bien más allá de que visualmente un hampa convexa se vea similar en su forma, el movimiento con el que se traza marca aún una cualidad más y diferente podemos tipificar entonces lo siguiente:
-Hampas convexas que se trazan desde abajo (base) hacia arriba, o lo que es lo mismo desde la zona media hacia la zona superior,
Hampas convexas que se trazan desde arriba hacia abajo. Esta dirección del trazo es la esperable.
Si las hampas convexas se trazan desde abajo hacia arriba, son otra forma gráfica de revelar algunas tendencias de alejamiento de la realidad, refugiarse en lo ideal, por lo cual además de la distancia con el otro esta persona tendrá menos sentido práctico y común por ello termine quizás sintiéndose en discordancia con el modo de hacer de los demás.
Las hampas convexas de esta forma de movimiento reduce el potencial volitivo en cuanto la persona le cuesta materializar o poner la energía suficiente para materializar sus metas u objetivos.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los coloreswartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato