CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Lic.Marcela Alvarez .
Lic. Eduardo Maggio.
LA PRESION Y EL SENTIMIENTO DE AFIRMACION PERSONAL
Desde nuestro criterio siempre consideramos tomar mas allá de las semejanzas entre un dibujo y otro el lugar de mayor singularidad del dibujo, en lugar de proceder a un análisis técnico y lineal que consiste en ir relevando cada indicador gráfico y de contenido para luego interpretar y realizar el informe. Esto no implica que no vamos a hacerlo, todo lo contrario, lo que sugerimos es dejarlo para un segundo momento.
Así primero tomamos aquello que despierta nuestra atención y nos despierta en alguna medida un interrogante y luego si procedemos al análisis minucioso de los indicadores presentes a la luz de nuestra observación. De este modo al abordar el dibujo partiremos con alguna información de la persona tras de él, le habremos dado un estatuto de individualidad.
Como práctica de estos conceptos, trabajaremos hoy en análisis de un protocolo del test de la casa.
Comencemos (sugerimos primero que observen el archivo gráfico y se formen ustedes su propia impresión del mismo).
Desde nuestra mirada hay dos elementos significativos:
· El estilo de tensión
· La pobreza en los detalles.
Elegimos entonces estos, los analizaremos y luego desde allí iremos sumando otras observaciones.
Sabemos que la tensión como hemos estudiado es uno de los 4 componentes de la presión. Es decir para analizar correctamente la presión de un dibujo debo analizar y luego integrar todos sus componentes: profundidad o huella del trazo, la tensión (su firmeza, elasticidad, motricidad), la coloración y el ancho del mismo.
En el dibujo que analizamos vemos que el más destacado en este caso negativamente es la tensión. En el gráfico hemos indicado con flechas los lugares en donde la tensión se afloja, particularmente esta presente en la pared izquierda, en la puerta de entrada y la ventana , mas en su trazo horizontal , dado que se trata del test de la casa y de contenidos específicos (pared, puerta y ventana) podríamos pensar que le cuesta afirmarse sobre todo en su hogar, si integramos a la vez con otros indicadores, como por ejemplo el tamaño pequeño de la puerta, la ausencia de chimenea con humo, podríamos pensar en dificultades para conectarse con sus emociones y para exteriorizarlas, a la vez el estilo de trazo tenso en el tejado, que además es en forma de cuadricula denota que se defiende de estas emociones y sentimientos racionalizando y analizando, la cuadricula denota exceso de análisis y tensión en sus pensamientos (dado que se graficó en el techo).
Si sumamos ahora los detalles, vemos que omitió la chimenea, y los que están presentes son simples, eso indica poca energía puesta en sus relaciones interpersonales, podría haber subyacentemente un estado de desilusión o miedo al afuera, por un lado necesita del otro (tamaño grande), pero por otro el acceso a su interior es muy selectivo , necesita entonces sentirse reconocido y valorado por su entorno, pero no sabe como hacerlo, por ello lo hace a través de un comportamiento a veces rebelde u hostil y muy demandante (ese era en parte el motivo de consulta).
El usar la hoja como base es aún normativo para su edad, pero no lo es que no haya podido definir el cierre por debajo, incluso los laterales de las paredes no tocan el borde inferior, las líneas flojas denotan inseguridad y vacilación, sobre todo en lo íntimo (parte izquierda). La falta de base entonces aquí indicaría sentimientos de inestabilidad en su vida familiar.
Con respecto al resto de los componentes la presión es normal, al igual que la anchura y la coloración del trazo esto denota que el niño posee recursos energéticos medios, pero vulnerabilidad yoíca (calibre delgado en algunos tramos de trazo).
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativodfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson garabato