CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
LAS EXPRESIONES GRAFICAS INFANTILES Y LOS ESTADOS PSIQUICOS.
Lic. Eduardo Maggio.
Lic. Marcela Alvarez.
El video sobre este material lo podrás encontrar en:
https://www.youtube.com/watch?v=oEgDlwrqy8Q
Las expresiones gráficas tanto libres como pautadas nos trasmiten no solo aspectos de la personalidad del niño sino también al integrarlas, a aspectos más profundos ligados a determinados estados psicológicos que el niño experimenta, atraviesa y que en general le cuesta expresar a través de la palabra, sobre todo en niños pequeños.
El concepto de convergencia se refiere aquellos indicadores que aunque disimiles al integrarse apuntan a un mismo sentido.
En este material acompañamos dos protocolos realizados por un niño de 9 años. Se trata del Trata del Garabato y el Test de la Persona bajo la lluvia.
Al observar el Test del Garabato Acromático podemos ver un garabato curváceo expansivo de trazado continuo, pero no fluido ya que el movimiento si bien es amplio mantiene como eje la centralidad y es espiralado. Es un tipo de garabato de Formación Reactiva. Es decir que hay un exceso de represión que mantiene un autocontrol rígido sobre la expresión de los impulsos y estados emocionales. Lo positivo del movimiento aunque sea en forma espiral, es que parte del centro y termina a derecha (aunque regresando hacia la izquierda si continuáramos a dirección del movimiento). Este movimiento nos da cuenta de que si bien el niño se siente actualmente en una posición de encierro defensivo busca una salida o al menos la espera por ello el movimiento aunque direccionado nuevamente como retorno hacia la izquierda se detiene en el lado derecho de la página.
En el dibujo de la persona bajo la lluvia la expresión gráfica cambia el tamaño expansivo al micrográfico , la figura humana tiene apenas 2cm y medio de altura, significativamente también busca el centro de la hoja, pero tiende hacia la zona inferior, el dibujo tiene los brazos pegados al cuerpo, ausencia de rasgos faciales, lo cual también nos da cuenta de inhibición, contención de impulsos y aislamiento social, el nivel de dibujo y completud es bueno incluso tiene algunas proporciones que son esperables en adultos tales como la relación tronco piernas, la presencia de hombros, cuello. La ausencia de paraguas, las nubes grandes y numerosas con formas de nudos, la lluvia intensa y realizada con trazos largos denotan que el niño experimenta actualmente una importante presiona ambiental, ansiedad, la compresión excesiva de la persona impresiona con dicho contexto gráfico como vulnerable y expuesta con menor capacidad defensiva.
Al integrar ambos dibujos vemos como la tendencias contradictorias entre impulsos fuertes que intentan expresarse pero que son controlados (garabato), trazos largos en la lluvia que provienen del lado derecho de la hoja que denotan impulsividad, emotividad y elevada ansiedad al igual que las nubes, con formas de nudos que implican la presencia de sufrimiento emocional, los nudos dan cuenta que la persona ha tenido una experiencia emocional negativa, desilusión y esto hace que tienda a reprimir sus emociones y pensamientos como mecanismo defensivo para no sentirse expuesto.
El motivo de consulta era para los padres su preocupación porque el niño no se desenvolvía bien socialmente, era muy miedoso, había tenido episodios de encopresis, también decía mentiras, las cuales el asumía. Según su padre XX cuando está bien es super cariñoso y proactivo pero esto no sucede últimamente, que esta mas para adentro que con ganas de hacer cosas. El otro día me conto que le miente a sus amigos para que se interesen por el, también dice que “miente que le duele algo, que tiene miedo para pasarse a nuestra cama”.
Su mamá lo describe como “un niño sensible, perceptivo, temperamental y con poco margen de tolerancia”, “… a veces lo siento tenso, muy pendiente de la mirada ajena con miedos al ridículo con mucha exigencia hacia sí mismo”…” a veces siento que lo quiero ayudar y o lo dejo solo, o lo asfixio no lo llego a comprender como un niño en constante cambio”.
En las entrevistas familiares surgieron algunas dificultades que estaba atravesando la pareja parental, acuerdos respecto a la crianza, exigencias excesivas del papa respecto al niño, la sobreprotección materna excesiva y cuestionada por el padre. Muchas dificultades en la pareja, discusiones en las cuales el niño, único hijo quedaba como en el medio de ellas sintiéndose culpable porque muchas eran sobre sus comportamientos.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familiacuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casatest de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los coloreswartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato