CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Las defensas maníacas.
Lic Eduardo Maggio.
Lic Marcela Alvarez.
El video sobre este material está disponible en; http://www.youtube.com/watch?v=22C4Qfw4hpc
En la defensa maníaca la operación psíquica que realiza el yo es disociar a veces una parte del objeto otras veces disocia aspectos del propio sujeto en donde uno de los componentes tiende idealizarse y el otro a negarse.
Por ejemplo en un proceso de duelo en las primeras etapas es muy probable que una parte del psiquismo no reconozca la pérdida real o imaginaria del objeto, esta defensa puede convertirse en patológica cuando perdura en el tiempo y plantea una disociación extrema.
En el fondo es una manera primitiva de defenderse de aspectos del yo o del objeto rechazados o temidos.
En términos prácticos cuando este mecanismo prevalece como defensa del yo se altera en forma importante las relaciones del sujeto con la realidad que tienden a verse en forma recortada y parcial.
Desarrollaremos a continuación algunos de los signos gráficos que se asocian al uso de defensas maníacas.
· Dibujos de gran tamaño.
· Emplazados en el centro de la hoja.
· Estilo de dibujo dinámico con movimiento.
· Gran cantidad de detalles.
En niños pueden utilizarse mezcla y profusión de colores. Si aparecen figuras humanas se hacen con sonrisas marcadas, cabello ensortijado, los detalles pueden estar en la ropa o en el cabello., agregado de flores y antropomorfización de los objetos como por ejemplo un sol con cara.
Para ejemplificar la presencia de esta defensa analizaremos el protocolo del árbol realizado por una mujer joven.
Se destaca un tamaño grande, central. Aparece como elemento dinámico la presencia de un fondo no figurativo y bizarro que intenta dar la sensación que el árbol brilla.
Los detalles numerosos pero estereotipados de las hojas hechas en forma llamativa pueden considerarse como bizarros. Todo esto nos da cuenta de una personalidad con características de omnipotencia, la necesidad de sentirse en el centro del mundo, reconocida y valorada.
El desborde inferior, el tronco que penetra en a copa, la mono linealidad de las ramas dan cuenta de un nivel importante de ansiedad e impulsividad, particularmente el desborde inferior hecho con las raíces denota una gran presión del ello que invade al yo.
La corteza con sombreado anguloso, las dobles líneas en el contorno del tronco dan cuenta de una falta de estabilidad de una irritabilidad actual acentuada. Es significativo el contraste entre el rellenado del tronco y el follaje en blanco de la copa. Son dos estilos gráficos diferentes.
El estilo de dibujo no se encuadraría dentro de una estructura neurótica dada la presencia de elementos bizarros como las hojas, el nudo del árbol y los trazos como rayos que rodean al mismo.
Podemos pensar entonces que la defensa maníaca se vive como un estado de omnipotencia que le permite al yo no conectarse con los sentimientos de angustia y confusión subyacente (tronco y raíces).
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativodfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson garabato