CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
INDICADORES TRAUMATICOS EN EL TEST DEL ARBOL, ESTILOS DE NUDOS.
Lic. Eduardo Maggio.
Lic. Marcela Alvarez.
Cuando nos referimos a indicadores traumáticos en Test Proyectivos Gráficos nos referimos a aquellos que son como una huella especial de algún suceso, acontecimiento vivido por el sujeto, particularmente en el test del Árbol que tiene un contenido especifico para su detección.
Nos referimos a los nudos, accidentes que suelen presentarse en el tronco del árbol, a veces puede ser una rama quebrada, o un corte en el mismo tronco.
A través del índice de Wittgenstein neurólogo que en sus estudios sobre el dibujo de un árbol ideo al ver estos nudos en el tronco una serie de cálculos para poder determinar con bastante aproximación la edad en que se produjo ese suceso traumático.
En nuestro curso del Test del Árbol y en otros materiales hemos desarrollado al respecto la forma de realizar dichos cálculos. El objetivo de este material es avanzar un poco más en la lectura de estos indicadores asociados a traumas pensando más desde el tipo de nudo y algunas lecturas al respecto.
En nuestra experiencia hemos visto que hay distintos tipos de nudos algunos tienen formas más angulares, otros curváceas, el tipo de trazo puede variar al igual que el tamaño que presenta.
Estas formas diferentes podemos pensarla como defensas y barreras que el sujeto ha edificado en torno a ese nudo. Esto explica porque en general sobre todo en sujetos adultos cuando se le pregunta si ha determinada edad pasó algún acontecimiento importante suelen en principio no recordarla.
A continuación mencionaremos algunas variables de observación de nudos.
1- el tamaño del nudo.
2- ubicación (izquierda. Centro-derecha)
3. cantidad de nudos, en general hay uno o dos principales, no debe confundirse las cortezas curváceas con nudos.
4- la forma y estilo de trazado.
El tamaño del nudo sobre todo cuando es significativo da cuenta de una gran afectación del suceso traumático en el sujeto. No obstante no podemos pensar por lo contrario que si el nudo es pequeño tenga un peso menor, sobre todo si tiene ennegrecimientos o es angular pero si que el sujeto ha establecido un control mayor.
La ubicación se relaciona cuando no está en el centro con el origen del suceso traumático, en el lado izquierdo puede girar en torno a situaciones familiares o personales intimas, y cuando se ubica a la derecha con estresores provenientes del entorno social, educacional, etc.
En general podemos mencionar como más usuales:
Nudos concéntricos (como paréntesis)
Nudos espiralados
El nudo más parecido a las capas de un árbol cuando se poda, como círculos de distintos tamaños también con movimiento concéntrico.
Nudos angulares
Nudos con ennegrecimientos
Nudos dentro de una excrecencia del tronco, como una saliente y el nudo dentro.
Para aplicar estos conceptos acompañamos el protocolos con presencia de dos tipos de nudos de los mencionados.
Fue realizado por una niña. El tipo de nudo es pequeño ubicado en el centro del tronco con ennegrecimiento. Este tipo de nudo indica presencia de sentimientos de culpa y gran angustia no exteriorizada que ha quedado reprimida. Es importante y valioso muchas veces cuando se logra conectar al sujeto con ese recuerdo dormido respecto a ese suceso que aunque muchas veces pudo en apariencia no ser significativa sin embargo la presencia del nudo denota que lo ha afectado.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familiacuestionario desiderativo dfh cat benderpalográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores warteggárbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato