CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Psicología de la anchura en la escritura.
Lic. Marcela Alvarez.
El video lo podrás encontrar en:
http://www.youtube.com/watch?v=stj6fqmaVyE
Abordar el estudio de la anchura en la escritura nos lleva a profundizar uno de los ejes importantes en el análisis de la misma, la anchura pone de manifiesto las particularidades de extensión del eje horizontal de un grafismo que implica el movimiento izquierda derecha en el desenvolvimiento gráfico. Así técnicamente profundizar en el análisis de la misma nos lleva a relevar las siguientes observaciones grafológicas:
Ancho de letra.
Ancho entre letras
Ancho entre palabras
Longitud de los trazos finales
En el material de hoy profundizaremos en uno de esos componentes, el ancho de la letra.
Evaluar la anchura en la escritura nos lleva psicológicamente a explorar la relación e interés del sujeto respecto al mundo que lo rodea. Así entonces es uno de los elementos que nos permitirá pensar en el grado de sociabilidad y amplitud de miras del mismo.
Para determinar técnicamente el ancho de una letra tomamos como referencia la altura de la misma, así por ejemplo si una letra tiene una altura de 3 mm. La anchura adecuada nunca debería ser igual o superior a la misma. El modulo de anchura es que una letra es de anchura normal cuando la misma no supera el 70 u 80 por ciento del alto. En el ejemplo mencionado si el alto es de 3 mm el ancho sería aproximadamente de 2 mm y medio.
La medición se efectúa sobre las letras de óvalo “a” y “o” y en forma complementaria sobre el ancho en cada monte de las letras “m”, “n” y la letra “u”.
En función de esto toda letra puede valorarse en estas categorías:
Anchura normal
Anchura insuficiente
Anchura excesiva.
Psicológicamente la anchura como dijimos nos permitirá conocer la disposición y profundidad afectivo social del sujeto, su modalidad de amar y la compresión del otro.
Cuando la anchura es normal la persona puede conectarse con sus emociones y a la vez tener cierto grado de empatía con las de su entorno.
Cuando la anchura es insuficiente el sujeto prioriza satisfacer sus necesidades individuales y no puede o no toma en cuenta las necesidades del otro por lo tanto podemos verlo como un signo de egoísmo o algún déficit en la capacidad de amar que por supuesto estará sustentado en la historia vital del sujeto.
Si la anchura es excesiva pasaríamos al extremo contrario, es decir esta tanto la mirada centrada en las necesidades del otro que se pueden descuidar las propias, a veces hay como subyacente un déficit en el sentimiento autoestimativo, a nivel social estas personas suelen ser muy adaptables y sociables.
En la letra que analizaremos hoy vemos como característica principal la anchura de las letras, sobre todo en los óvalos y la letra “u”. Significativamente se suma a esto un buen espaciamiento entre líneas y un espacio adecuado entre palabras. Esto implica que si bien hay dependencia social, la persona puede evaluar con cierta objetividad y distancia sus relaciones con el otro.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh catbender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipsong grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipsongarabato