CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
LATENCIAS Y DINAMICAS: ARTICULACION ENTRE EL DFH Y EL TEST DE LA PERSONA BAJO LA LLUVIA.
Lic. Eduardo Maggio
Lic. Marcela Alvarez
El video lo podrás encontrar en:
http://www.youtube.com/watch?v=9tHg1EZ9x20
Es importante de administrar el test de la Persona bajo la lluvia a continuación del Dibujo de la Persona (DFH) como una secuencia. Si bien cada test evalúa determinados aspectos específicos de la personalidad sin embargo cuando se realiza un análisis conjunto de ambos el evaluador puede comprender y realizar inferencias más profundas de algunas latencias a veces sintomáticas o psicopatológicas -en cuadros más graves- que pudieran estar subyacentes.
Es importante destacar que el Dibujo de la Persona en su especificidad permite explorar aspectos relacionados con la realidad actual del evaluado, sentimientos y autopercepciones de sí y del entorno. Pero además su marco teórico es decir la interpretación formal del mismo es base de otros test en donde la consigna implica el dibujo de una o más personas tales como el DFH, el Test de la Familia, el Test de las dos personas, el Test de Caligor, persona en situación de trabajo , Persona bajo la lluvia… En todos estos test la base primaria de análisis es la observación formal y de contenido de las figuras humanas graficadas.
En este trabajo realizaremos una articulación práctica a través de acompañar los protocolos de un sujeto de sexo femenino adulto correspondientes al DFH y Persona bajo la lluvia. El objetivo es realizar una articulación dinámica entre ambos y realizar inferencias esenciales.
Comencemos entonces.
En el dibujo de la persona podemos observar:
· Un tamaño mediano
· Emplazamiento inferior e izquierdo con tendencia al centro.
· Detalles esenciales y complementarios adecuados
· Estilo de dibujo con algunas desproporciones y rigidez.
· Dirección del dibujo ambivalente el cuerpo esta posicionado frontal pero la mirada y pies van hacia la izquierda.
· Trazos en general enteros excepto en el tronco y brazos que son estilo miscelánea.
Como pautas de contenido:
· Hay remarcación en los ojos y orejas
· Cabeza grande
· Hombros pequeños
· Boca grande y remarcada.
· Presencia de línea media, bolsillos
· Acentuación de caderas
· Brazos alejados del cuerpo
· Cabello encapsulado
· Mano derecha remarcada y con número inadecuado de dedos.
· No hay simetría vertical, predomina la parte izquierda.
· Tronco pequeño y estrecho.
· Suelo muy largo
Integrando ambos componentes (formales y de contenido) podemos resaltar como inferencias de algunos aspectos esenciales de la personalidad la presencia de adaptación al ambiente, pero desde un posicionamiento formal, conservador con un intento significativo de autocontrol, la mirada del otro tiene importancia y cierto peso, hay susceptibilidad, es desconfiada ante ambientes no conocidos, permaneciendo en una actitud a veces critica o defensiva. Se denota actualmente un exceso de represión emocional pero no obstante como contrapartida puede en ocasiones actuar algo impositiva en el ambiente.
Cuando pasamos al dibujo de la persona bajo la lluvia siempre será relevante ver las modificaciones, los contenidos y tratamientos gráficos que prevalecen o se reiteran, particularmente estilo de dibujo, la calidad del trazado…
Vemos que se conservan a nivel formal el tamaño, aunque menos curvo el estilo de cabello es encapsulado. El emplazamiento es similar aunque más marcada la posición izquierda con tendencia al centro. Como diferencias significativas el cambio de la posición frontal de la figura, a figura de espalda (que en breve comentaremos), el trazo es entero predominantemente. Hay un cambio del estilo de vestimenta, de vestido a pantalón.
Desde las pautas formales específicas del test de la persona bajo la lluvia podemos observar:
· Paraguas muy grande de forma adaptativa, con predominio de formas curváceas.
· La figura está bien cubierta por el mismo
· Las gotas tocan el cuerpo y el paraguas
· El estilo de gotas es en forma de lágrima de intensidad media pero en la parte derecha no llegan a la línea del piso.
· El suelo presenta como una separación (calle) interrumpiéndose a derecha es recto en línea de horizonte y muy largo.
· Presencia de nubes.
Como inferencias especificas en razón de estos ítems, y considerando el tipo de valoración que aporta el Test de la persona bajo la lluvia podemos inferir que ante situaciones de presión o frustración hay capacidad defensiva y de soportar dicho estrés, pero con conductas ambivalentes, ya que hay afrontamiento pero con ciertos rasgos oposicionales latentes. Las situaciones imprevistas o fuera de lo usual en su cotidianeidad le generan ansiedad y angustia pero no por ello deja de afrontarlas. Probablemente el punto de latencia aquí son los rasgos oposicionales que pudiera exteriorizar o bien podría canalizar estas tensiones en alguna dificultad psicosomática ya que lo cambios grandes pese a su autocontrol la afectan. Probablemente resuelva mejor las presiones de trabajo y mucho menos eficacia en las de tipo interpersonal y vincular.
Como vemos las modificaciones en este caso la figura de espalda puede entenderse como rasgos de rebeldía y oposicionismo que no siempre afloran o se ven manifiestos en el comportamiento o accionar cotidiano de esta persona en su entorno habitual. En un ámbito laboral habría que ampliar estas inferencias tratando de especificar en qué situaciones en particular o con qué nivel de intensidad estas tendencias se evidenciarían. Considerar el nivel de control de impulsos, el nivel de agresividad que pueda estar subyacente. El cuestionario Desiderativo y el TRO (test de Phillipson) con mayor información aún conforman los recursos específicos e ideales para este objetivo.
.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantilPsicodiagnóstico infantilgrafología laboral Psicodiagnóstico laboralOrientación Vocacional Persona bajo la lluviapalográfico Test de los coloreswarteggtest del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcat benderpalográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantilpsicodiagnóstico infantilgrafología laboralpsicodiagnóstico laboral orientación vocacionallluviapalográfico coloreswarteggárboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcatbenderphillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacionallluviapalográfico test de los colores warteggárboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato