CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
.“EL TEST DE ANIMAL Y EL NIVEL DE ADAPTIBLIDAD GLOBAL DE LA PERSONALIDAD”
Lic Eduardo Maggio.
Lic Marcela Alvarez.
El video sobre este material lo podrás encontrar en:
http://www.youtube.com/watch?v=iGoH6AAkQzc
La consigna del Test del animal es sencilla, primero le pedimos al evaluado que piense en un animal que le guste, que elija un animal de su agrado, luego una vez que el mismo nos comenta cual es, le decimos que ahora le vamos a dar una hoja para que lo dibuje, le entregamos la hoja en sentido vertical. Si argumenta que no sabe dibujar le decimos que no se preocupe que trate de dibujarlo como le sea posible. Cuando finalizó su dibujo le damos otra hoja y le decimos” Ahora le voy a pedir que escriba una historia sobre este animal, puede ponerle un nombre o inventar o imaginar una historia sobre este animal que Ud. Dibujó”. Luego le pedimos por ultimo que le ponga un titulo y que firme.
Este test a diferencia de los otros no tiene una gran base interpretativa, pero no obstante en nuestro criterio es un buen recurso dentro de los test proyectivos gráficos. Tenemos en general la ventaja que no es tan utilizado como integrante usual en las baterías evaluativas.
Me gustaría destacar otras ventajas:
Puede administrarse en forma colectiva.
Se puede aplicar tanto a la población adulta como adolescentes y niños. En estos últimos es una tarea que en general les resulta muy agradable.
En general las personas que lo dibujan no sienten el nivel de ansiedad que despiertan otros proyectivos como el DFH o el Cuestionario Desiderativo. Por ello la idea es tomarlo o bien en el inicio (en las primeras entrevistas), o en la mitad del proceso evaluativo.
En preselección laboral lo podemos administrar junto con otros recursos como un complemento de la información inicial que obtenemos de la primera entrevista con el postulante. Por ello se lo puede administrar antes de la batería formal psicotécnica.
En este material y para ejemplificar como venimos realizando siempre en nuestros materiales, acompañamos el protocolo del Test del animal y su relato administrado a un postulante a un trabajo administrativo. (Parte de una mini batería de preselección).
La idea es brindarles algunas observaciones tanto en lo que hace al protocolo gráfico como al relato para finalizar luego con realizar un pequeño informe de inferencias básicas sobre lo analizado.
El sustrato teórico base de este test ideado originariamente por Levy, es explorar aspectos pulsionales mas significativos, y en que medida estos pueden ser controlados y canalizados positivamente por el individuo. Por ello siempre hay que observar la relación de ajuste y adaptabilidad en función del animal seleccionado.
Comencemos entonces:
Protocolo correspondiente a: sujeto masculino de 26 años, estudiante de Cs. Económicas.
Animal seleccionado: perico (loro)
La base de interpretación de lo realizado por el sujeto se realiza en el análisis de las pautas formales, en su articulación e integración con el relato y en la lectura simbólica subyacente al tipo de animal seleccionado.
Pautas formales:
· Emplazamiento vertical: central
· Emplazamiento horizontal: zona media o central.
· Tamaño: pequeño
· Presión: huella moderada, calibre medio, coloración normal algo menor en el plumaje.
· Trazo: entero, forma: curváceo, y ángulos en pico y patas.
· Dirección del dibujo : hacia la izquierda
· Nivel de detalles: adecuados.
Inferencias psicológicas asociadas a estos indicadores:
Control y búsqueda de equilibrio. El nivel de energía es adecuado y la vitalidad (capacidad para exteriorizar su energía y recursos) es moderada. Dinamismo medio. Hay actitud de dependencia, su accionar se sostiene en experiencias vividas. Aún apego a mandatos familiares. El nivel de inteligencia es adecuado de nivel medio. Su capacidad de afirmación y decisión no siempre es adecuada, experimenta sentimientos de vulnerabilidad, timidez pero dentro de limites de ajuste en relación al ambiente.
Animal elegido: Perico (loro). Es un animal pequeño, vive y se maneja en bandadas. Es un animal activo, inquieto, movedizo, es entonces un animal gregario. Culturalmente es consenso popular su asociación a la comunicación activa “hablar como un loro”, son animales muy ruidosos. Psicológicamente es muy afín a lo que hemos analizado de las pautas formales, es un animal adaptable pero por su dependencia a su bandada y por su tamaño es muy vulnerable.
Relato: en este aspecto del análisis debemos ver la argumentación, coherencia, extensión, adecuación relato animal. Por otra parte evaluamos desde donde connota el animal, los atributos se relacionan con el mismo. Carga pulsional asociada a la especie elegida.
A continuación transcribimos el relato: “Perico, un pájaro con bello plumaje a despertado como todas las mañanas para emprender su vuelo e ir en busca de su comida diaria. Esta contento porque es un día soleado, ideal para salir a volar por los aires cálidos y conseguir buen alimento.”
Aquí vemos que el relato nos da cuenta de necesidades afectivas, una actitud positiva y activa hacia el entorno el Perico vuela a buscar su comida como todas las mañanas. El tipo de clima que describe (soleado, cálido) nos da cuenta de la necesidad de encontrar en el ambiente cierta contención por lo que es probable que se maneje mejor en ambientes amigables y le cueste más adaptarse a ambientes más hostiles o poco contenedores. Seguramente a nivel laboral se integrara y preferirá mas el trabajo en grupo que el individual y en situación de aislamiento.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familiacuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico coloreswartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato