CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
PERSONALIDAD ESQUIZOIDE Y PSICODIAGNOSTICO.
En este material reflexionaremos sobre las características principales que presenta una personalidad de tipo esquizoide.
Básicamente se observa como núcleo principal del carácter de este estilo de personalidad, el desinterés y poca necesidad personal de vincularse con los demás, no solo entablar nuevos vínculos o tener relaciones sociales activas y satisfactorias, sino también tener esta misma relación con personas de su entorno familiar e íntimo. Es decir el distanciamiento afectivo también incluye a los miembros más próximos de su familia. No hay un sufrimiento o malestar para el sujeto al respecto, ya que no siente naturalmente ese deseo de vinculación y afiliación.
Considerando distintos encuadres teóricos, pueden considerarse personalidades introvertidas (Jung), con patrones pasivos y de desvinculación (Millón), Personalidades de predominio narcisista…etc.
Cada estilo de personalidad se caracteriza por un patrón estable de modos de percibir las relaciones con el entorno, y consigo mismo. Esto conlleva determinados tipos de pensamientos, sentimientos y comportamientos que lo diferencian claramente de otros.
Desde lo comportamental las personalidades esquizoides se caracterizan por tender a actividades solitarias, introspectivas como pueden ser lectura, el uso y trabajos de PC, son actividades mas pasivas que activas y que involucran aislamiento social, por ello en el plano de las actividades y profesiones que eligen suelen tener atracción importante por las que implican alto grado de abstracción y trabajo autónomo y solitario. Suelen ensimismarse en sus fantasías y su actividad es más mental que práctica. Es refractario a cualquier crítica que se le realice ya que no otorga gran importancia a lo que los demás piensen de él tampoco algún tipo de valoración o halago. Tienen muy poco sentido del humor y rara vez participan de las bromas de los demás
La falta de adecuadas habilidades sociales dificulta mucho la vida laboral de este tipo de personalidad.
A nivel emocional son personas que no expresan mayormente ni alegría, ni tampoco estados de enojo, ira, esto se sostiene en la disociación y en la intelectualización que son sus principales mecanismos de defensa. Es capaz de reaccionar con pasividad y apatía aun ante acontecimientos vitales en su vida significativos como puede ser situaciones de pérdida, etc.
En resumen los aspectos más destacados ene te tipo de personalidad son:
· Dificultades para relacionarse interpersonalmente y desinterés por hacerlo (interpersonalmente desvinculado).
· Ánimo apático.
· Introversión.
· Frialdad y distanciamiento afectivo.
· Excesiva indiferencia hacia los demás. por lo cual difícilmente exprese sentimientos cálidos y afectuosos aun ante los más allegados.
· Actitud reservada y retraída.
· Tendencia a la soledad.
· Escasa participación en actividades sociales.
· Tendencia a la fantasía y al ensimismamiento.
· disfruta con muy pocas actividades.
Desde los enfoques cognitivos Beck nos diría que el patrón de pensamientos subyacentes en estas actitudes son las formas en que el mismo percibe las relaciones con el entorno, así por ejemplo debajo de esta distancia o poco interés en actividades o trabajos con otros, podría subyacer que puede hacer mejor las cosas sino tiene que cargar con los demás , las relaciones interpersonales no son deseables porque ellas pueden intervenir o afectar la libertad de acción y decisión que el sujeto privilegia.
En el dibujo que acompañamos que corresponde al protocolo del Test de la Casa realizado por un sujeto joven podemos observar algunos rasgos de personalidad esquizoides. Realizaremos una mención puntual de los mismos.
Indicadores de rasgos esquizoides de personalidad:
1. Perspectiva superior e inferior en la graficación, así podemos ver el techo desde arriba (visión de pájaro) y la casa vista como desde abajo.
2. Falta de chimenea y humo.
3. Puerta metida hacia adentro con un espacio previo al ingreso hecho en trazos rectos en forma de cuadricula.
4. Ventanas del lado izquierdo y frontales, ausencia de ventana del lado derecho.
5. Camino de acceso con piedras (obstáculos al contacto interpersonal que no es directo ni receptivo).
6. Predominio de trazos rectos.
7. Adición de dos árboles con compartamentalización (suelo alrededor del mismo y con trazado recto y anguloso.
8. El estilo de árboles dibujados se caracteriza por troncos rectos, y delgados muy desprovisto de follaje el izquierdo (vinculado al plano intimo familiar) y el estilo palmera en el plano superior derecho.
Cabe destacar que el agregado de fondo y las características graficas que el presenta y trasmite aúna lo histórico personal con la situación vital presente. Se denota en estos aspectos conflictivos y depresivos relacionados con el plano familiar y una necesidad de cambio en el plano social.
Es importante mencionar como diagnostico diferencial que los rasgos esquizoides o de introversión acentuada pueden aparecer tanto en personalidades esquizoides como en sujetos que padecen una personalidad evitativa. La diferencia entre ambos es que ese distanciamiento social y la falta de expresión de los afectos y emociones, en la personalidad esquizoide no implica conflicto o sufrimiento emocional, en cambio en los trastornos de personalidad por evitación si hay un sufrimiento afectivo porque el sujeto desea poder vincularse más activa y satisfactoriamente con los demás pero no puede, subyace en esta distancia su temor a ser rechazado, quedar expuesto, ser cuestionado o desvalorizado (su nivel de autoestima está muy descendido, y hay déficit en su estructuración narcisista de base).
Los rasgos esquizoides que presenta este dibujo correlacionaban con un trastorno de personalidad por evitación.
Transcribimos una parte de las respuestas dadas por el sujeto en el Cuestionario Desiderativo. Sabemos que como test Proyectivo nos aporta una información que corrobora y amplia el sentido de muchos de los indicadores gráficos observados ligados a la estructura yoíca y la personalidad de base así como el estado y modalidad de su capacidad defensiva. Por ello se ubica al final de la batería luego de administrados los Test Proyectivos Gráficos.
Respuestas del evaluado:
En 1+ sino pudieras ser persona me gustaría ser…”un animal, un águila porque un ave puede volar, pero vuela más rápido que cualquier otra ave, es audaz, caza solo para alimentarse y tiene una vista superior a cualquier otro animal.”
En esta respuesta vemos los rasgos esquizoides y también fóbicos, por un lado el símbolo elegido marca una distancia con los objetos, la vista desde arriba (como la perspectiva superior en la casa que realizo el sujeto), pero también la superioridad física, ser más rápida y audaz que otras aves. El estilo de relación objetal en esta respuesta es narcisista ya que el otro no está incluido.
Sin embargo… en la catexia 2+ el evaluado argumenta: “me gustaría ser un vegetal, una fruta, una manzana, es muy saludable, su sabor le gusta a todas las personas, se ve muy agradable”
Aquí aparece una respuesta en donde el tipo de elección es objetal ya que el otro está presente, hay un deseo de agradar y gustar al otro.
En la catexia 3+ elige un vehículo y nuevamente objetal ya que dice “un vehículo tiene gran valor para los seres humanos porque lo cuidan, respetan y hasta lo llegan a querer.
Al ver entonces la estructura de respuestas, predominan elecciones de tipo objetal que valoran la relación con el otro y su necesidad de aceptación, en una personalidad esquizoide o con trastorno de personalidad esquizoide, el tipo de elecciones en las catexias hubiese sido particularmente de elección narcisista y no objetal.
En las catexias negativas lo que una persona rechaza corresponde a sus fantasmáticas sobre lo que la atemoriza y lo que no desea para sí etc. si la personalidad es de base esquizoide el mayor temor para estas es el ser manipulado y utilizado por los otros, quedad a merced del objeto.
En nuestro evaluado las elecciones rechazadas son justamente lo contrario así elije en 1- “no me gustaría ser una lata, porque no tiene vida y no contribuye a la alimentación de las personas” Mas allá de la logicidad o el criterio de realidad de lo que se adscribe al objeto, el miedo subyacente es no contribuir a…. y en 3- “las serpientes porque son traicioneras, venenosas, son malas”.
Es por ello que los indicadores gráficos asociados a rasgos esquizoides de personalidad se encuadraban en un trastorno de personalidad por evitación antes que una personalidad esquizoide de base.
El material completo lo podes encontrar en nuestros cursos de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Seguinos en:
Nuestros Cursos
Formación en Psicodiagnóstico.
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico. Formacion general en Psicodiagnostico aporta recursos teóricos, técnicos y prácticos en evaluaciones psicológicas.
Formación en Psicodiagnóstico Infantil
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Infantil. Esta formación aporta técnicas específicas para la evaluación psicodiagnóstica de niños entre 2 y 12 años.
Formación en Psicodiagnóstico Laboral.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Laboral. Capacita al alumno en instrumentos teóricos y prácticos para la construcción de una batería psicotécnica aplicada al ámbito laboral.
Formación en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional.
Duración 12 meses. Título otorgado: Especialista en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional. Se desarrollan técnicas y metodologías específicas en Orientación Vocacional.
Curso de Formacion en Grafologia Básica.
Duración 12 meses. Título otorgado: Auxiliar en Grafologia. Este Curso aporta conocimientos de base y generales en la evaluación grafológica de una escritura.
Curso de Formación en Grafología Científica.
Duración 34 meses. Titulo otorgado: Grafólogo Científico.
Se trata de una formación profesional en Grafologia Científica
Curso de Formacion en Grafologia Laboral.
Duración: 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafología Laboral. En este curso vemos la aplicación de la Grafologia al ámbito de la evaluación y selección de personal.
Curso de Formacion en Grafologia Infantil.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafologia Infantil. Aplicación de la Grafología a la evaluación y diagnóstico madurativo de niños de 6 a 12 años.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderpalográficoggrafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson