CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
La escritura Imprenta.
Lic. Marcela Alvarez.
A menudo hemos recibido como consulta de parte de algunos alumnos la inquietud por el análisis o la forma de trabajar con imprentas, ello quizás nos pasa porque al observar una imprenta en general lo que mas nos traduce es una sensación de igualdad, en algunos casos de monotonía aunque no siempre porque hay imprentas mas rápidas o dinámicas en su estructura. En cambio en una cursiva vemos a lo mejor en forma destacada algunos signos grafológicos que están como más evidenciables.
Esto hace que pese a la cantidad significativa de signos grafológicos a observar, quedáramos atrapados solo por uno, la forma de la escritura a analizar. Por ello nuestra respuesta es siempre que al estar frente a una imprenta nos olvidemos que lo es, y comencemos a explorar en ella el resto de aspectos gráficos de acuerdo a nuestros conocimientos grafológicos hasta ese momento.
Esta es la propuesta y el trabajo actual de nuestro material complementario de hoy.
Comencemos entonces.
La letra imprenta que veremos presenta las siguientes características grafológicas destacadas.
1) Es imprenta mayúscula.
2) Como gestos tipo hay: ganchos, arpones, por ejemplo en base de las letras “i”, en las letras “c”, nudos ej. Palabra “detención” en línea 12, inflamientos del punto de la “i”.
3) Trazos iniciales largos y reforzados que nacen en muchas letras de zona inferior, en diagonal recta, Por ejemplo: Letras A, N, M.
4) Es muy inclinada a derecha, mas de 6mm, o 135º o un poco mas si usamos transportador
5) Es de tamaño grande (recordemos que al ser inclinada se mide siguiendo la inclinación) oscila entre 3 a 5 mm. Por ende también es muy irregular en tamaño ya que pasa de letras de 2 o 3mm a 5mm en la misma palabra.
6) La dirección no la podemos evaluar porque esta escrita en hoja impresa.
7) Es una escritura de velocidad pausada a rápida, se nota que esta escrita con un importante dinamismo que podemos ver como algo impulsivo.
8) El uso de los espacios entre palabras es desigual y anormal ya que tiende a dejar importantes blancos inarmónicos a lo largo del texto. Generalmente en la parte central del texto.
9) Presenta un margen derecho irregular con tendencia a invasiones Ej. Línea 2 20, 22 y alejamientos del mismo en otros. Ej. Lineas 8, 9, 10 y 23 a 26 particularmente.
10) Presenta desproporciones las letras bajan sin que les corresponda por estructura a la zona inferior, Por ejemplo: Letras “A”, mayúsculas y dentro de las palabras.
11) El margen izquierdo aunque pautado tiende a ser invadido por el descenso brusco de algunas jambas.
12) La coloración es desigual hay trazos sucios y otros mas débiles.
13) Hay choques entre lineas ej. En las primeras lineas, en la línea 23 el 3 invade a la letra “m”.
Como hemos observado se trata de una escritura que pese a ser imprenta tiene numerosos detalles de observación para mantenernos bastante tiempo ocupados.
Como inferencias psicológicas destacadas podemos decir que se trata de una escritura inarmónica donde el componente mas fuerte es una alta emocionalidad, e impulsividad con signos de ocultamiento, falta de objetividad que hace que la manera de percibir y relacionarse de esta persona sea prácticamente desde su subjetividad y con la imperiosa necesidad de satisfacer solo las necesidades personales. Hay signos de ocultamiento, obstinación, materialismo.
Como comentario podemos ahora si mencionar que se trata de una persona que estaba presa con una pena de 4 años. Este es un fragmento de carta que la misma escribe al oficial del juzgado.
El material completo lo podes encontrar en nuestros cursos de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Seguinos en:
Nuestros Cursos
Formación en Psicodiagnóstico.
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico. Formacion general en Psicodiagnostico aporta recursos teóricos, técnicos y prácticos en evaluaciones psicológicas.
Formación en Psicodiagnóstico Infantil
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Infantil. Esta formación aporta técnicas específicas para la evaluación psicodiagnóstica de niños entre 2 y 12 años.
Formación en Psicodiagnóstico Laboral.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Laboral. Capacita al alumno en instrumentos teóricos y prácticos para la construcción de una batería psicotécnica aplicada al ámbito laboral.
Formación en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional.
Duración 12 meses. Título otorgado: Especialista en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional. Se desarrollan técnicas y metodologías específicas en Orientación Vocacional.
Curso de Formacion en Grafologia Básica.
Duración 12 meses. Título otorgado: Auxiliar en Grafologia. Este Curso aporta conocimientos de base y generales en la evaluación grafológica de una escritura.
Curso de Formación en Grafología Científica.
Duración 34 meses. Titulo otorgado: Grafólogo Científico.
Se trata de una formación profesional en Grafologia Científica
Curso de Formacion en Grafologia Laboral.
Duración: 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafología Laboral. En este curso vemos la aplicación de la Grafologia al ámbito de la evaluación y selección de personal.
Curso de Formacion en Grafologia Infantil.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafologia Infantil. Aplicación de la Grafología a la evaluación y diagnóstico madurativo de niños de 6 a 12 años.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderpalográficoggrafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson