CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
LOS SENTIMIENTOS DE SOLEDAD Y LOS TEST PROYECTIVOS
Lic Eduardo Maggio.
Lic Marcela Alvarez.
Como hemos trabajado en otros materiales un indicador inicial que se destaque en la batería administrada al niño puede conducirnos a distintas hipótesis e inferencias.
Cada indicador o signo gráfico, verbal o conductual tiene siempre aspectos psicológicos asociados fijos y otros condicionales o adicionales relacionados con los restantes factores que lo rodean o acompañan que son los que en alguna medida singularizan las inferencias psicológicas finales que realicemos de un mismo indicador que cobrara una dimensión diferente en cada caso en particular.
En el material de hoy consideraremos uno de ellos: el tamaño muy pequeño en los dibujos infantiles. En términos generales el valor fijo más destacado a esta pauta formal, es el de introversión, inhibición, inseguridad, ensimismamiento, observación atenta, dificultad o limitación en la expresión de los afectos, pensamientos….etc.
Ahora bien es importante mencionar que también hay que tomar en cuenta que porcentaje de pequeñez tiene el dibujo. Técnicamente un dibujo es pequeño cuando su altura no supera el 40% del alto de la hoja en el sentido en que esta fue empleada. Cualitativamente hay lecturas especificas según se trate de un dibujo que mida un 40% de otro que mida un 20 o aun un 10% del alto de la hoja (micrografía) todos se encuadran sin embargo como tamaño pequeño pero aún así como comentamos hay diferencias. Cuanto mayor es la pequeñez más acentuada será la interpretación asignada.
Tal es el caso del material que hoy compartimos que corresponde a un niño de 10 años. En los dibujos realizados por el mismo era predominante el tamaño micrográfico en todos ellos.
Hemos visto en muchos casos que además de las lecturas asociadas al tamaño pequeño que hemos comentado hay también una posible lectura de este tipo de tamaño con sentimientos de soledad que pueda estar experimentando el niño. Muchas veces estos sentimientos en el tiempo pueden consolidarse en un cuadro depresivo. Pensemos que los sentimientos de soledad muchas veces están acompañados de situaciones de alejamiento o falta de una vida social o intima satisfactoria para el sujeto.
Los sentimientos de soledad pueden relacionarse muchas veces con carencias afectivas, dificultades para mantener relaciones afectivas satisfactorias, sentimientos de abandono.
En los niños las dificultades de integración al entorno escolar, la mirada y aceptación de los pares tienen un peso importante, en especial al ingresar a la escolaridad primaria en donde estos vínculos se afianzan y evolucionan. Por ello muchas veces en el Test de autoconcepto infantil suele presentarse también muy bajo el percentil en la sub escala de Popularidad. El nivel bajo autoconcepto del niño también puede relacionarse con un tamaño pequeño.
La reflexión que queremos compartir en este material es que un indicador significativo debe ser siempre explorado e interpretado en su singularidad. Así si vemos dibujos de varios niños en donde coincidentemente todos han realizado producciones gráficas de pequeño tamaño tendremos que discriminar que contenidos psicológicos subyacen específicamente en cada caso y seguramente encontraremos causales y psicodinamismos diferentes.
A continuación acompañamos uno de los dibujos realizados por un niño de 10 años. Corresponde al test de la Casa. En las producciones gráficas del niño a lo largo de toda la batería de Test Gráficos predominó siempre el mismo tamaño, estilo de trazo y emplazamiento.
Si observamos el plano de los contenidos del dibujo podemos observar:
· Ausencia de chimenea, de ventanas.
· La puerta algo desplazada hacia la izquierda carece de picaporte
· Se trata de un dibujo simple y aperceptivamente vacio ,
· El techo esta como cayendo hacia la derecha y la puerta tiene trazos que traspasan la línea de base.
Todos estos signos dan cuenta dan cuenta de aislamiento, control racional y bloqueo de las emociones y sentimientos, aislamiento social y falta de comunicación y calor de hogar. Aunado al tamaño pequeño acentúa la hipótesis de estar presentes sentimientos de soledad y sentimientos inhibidos.
Estas hipótesis luego se han corroborado con otros test administrados al niño. Para finalizar este trabajo transcribimos algunas de ellas.
En el test de comportamiento de frases de Sacks algunas de sus respuestas eran las siguientes.
Antes me gustaba…pasear
Quiero a…mi perro
Otra gente piensa que…soy medio tímido
Me da pena…no tener amigos
A veces me siento triste porque…estoy solo
En el Test CAT-A el niño relata lo siguiente: En la lamina 9 dice: “hay un conejo esperando a sus papas para dormir porque mañana tiene que ir al colegio y no se le haga tarde. El conejo se duerme y los papas se duermen tarde y… se va solo al colegio”
En la lamina 10: “Hay 2 perros en el baño sentados. Esperan que el hermano mayor venga al baño y cuide al hermano menor para que su mama se vaya a trabajar”.
La mayoría de los relatos del niño son breves y con poca presencia de sentimientos manifiestos, los personajes realizan rutinas, como comen, luego se van a dormir, a trabajar hay poca interacción entre ellos el personaje o héroe es siempre el niño. Estos indicadores también al igual que los comentados en los test gráficos partiendo del ítem destacado del tamaño pequeño como presente en todos los dibujos de la Batería Psicodiagnóstica, nos dan cuenta de problemáticas vinculares, inhibición de afectos y emociones y sentimientos de soledad.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh catbender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipsong grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipsongarabato