CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
PERFIL GERENCIAL, COMPETENCIAS DE BASE
Lic. Eduardo Maggio
Lic. Marcela Alvarez
Video; http://www.youtube.com/watch?v=URf3o4mY9ZA
Cuando iniciamos una búsqueda laboral con el fin de cubrir determinado puesto de trabajo diseñamos el perfil como tarea previa. Mas allá de la similitud de tareas que pueden tener por el puesto con otros similares por ejemplo dentro de la categoría administrativos partimos siempre de un conjunto de competencias laborales base como por ejemplo la adaptabilidad, el potencial volitivo, la tolerancia a las presiones, la sociabilidad, inteligencia… A estas luego sumaremos las competencias especificas que surgen de la misma naturaleza de la tarea, como también de los requerimientos de competencias claves que la empresa específicamente tiene interés de que estén presentes en el postulante.
En el material de hoy no abocaremos a pensar las competencias de base para perfiles gerenciales, la idea es pensar en este tipo de funciones las habilidades muy puntuales que surgen de las tareas de dirección.
Podemos evaluar la competencia para un puesto gerencial desde dos lugares:
1) Desde el perfil curricular
2) desde las competencias gerenciales clave
3) Desde las competencias específicas dadas por el tipo de área y la cultura organizacional de la empresa solicitante.
1) En el perfil curricular estableceremos en el o los candidatos una lectura pre-evaluación, incluimos aquí:
· Experiencia en funciones gerenciales específicamente
· Conocimientos específicos del área (porque a veces el postulante tiene experiencia pero en otra área)
· Formacion profesional
· Comprensión y familiaridad con las exigencias del puesto.
2) Competencias gerenciales globales o genéricas (válidas para todo puesto de Gerencia o Dirección)
· Buen nivel de inteligencia
· Capacidad de análisis y síntesis.
· Habilidades de comunicación (tanto simétricas como asimétricas) comunicación verbal y por escrito.
· Habilidades de dirección
· Dotes de mando con motivación hacia la dirección. Las dotes de mando suponen buen nivel de autoconfianza, conocimiento de la tarea, buen nivel de planificación y organización tanto en el mediano como en el largo plazo. Responsabilidad, asumir la dirección o la gerencia de una empresa es asumir el compromiso de que se utilizaran todos los recursos disponibles para llevar a cabo las metas y objetivos en función de la misión de la empresa.
· Habilidades de liderazgo que pueden coexistir con las dotes de mando, enriqueciendo y potenciando los recursos y competencias del personal y sectores a cargo. A diferencia de las dotes de mando que emanan del propio puesto y sus funciones, las de liderazgo pueden o no estar presentes y surgen desde el grupo que le reconoce una habilidad particular a este gerente para sentirse motivados, respaldados y encauzados hacia objetivos y desempeños cada vez mayores generando satisfacción, y motivación hacia la tarea. Las habilidades del gerente como líder pueden orientarse hacia los procesos (por su conocimiento y experiencia se convierte en una autoridad doblemente validada y de soporte ante las dificultades de las mismas tareas que los subalternos desempeñan), y orientado hacia las personas, aquí el liderazgo surge del estilo de personalidad, la habilidad comunicacional, la empatía y la capacidad para organizar y generar motivación hacia la tarea y los objetivos en cada uno de los subordinados).
· Espíritu critico y sentido común: esto es una mentalidad abierta pero critica, que puede escuchar distintas perspectivas u opiniones aun cuando disientan con las propias, sin ser influenciable puede aplicando su sentido común reconocer la posibilidad y adecuación de una postura diferente siendo capaz de rever y reorganizar si luego de analizar las mismas considera que pueda ser factible.
· Perseverancia, orientación hacia los resultados.
· Tolerancia al estrés. Es fundamental en este puesto que el postulante tenga un nivel de estabilidad psicológica y emocional, capacidad para regular sus impulsos (autocontrol equilibrado y positivo sobre sus estados mentales y anímicos). Esto involucra templanza, fortaleza mental y buena salud psicosomática al menos en términos medios.
· Integridad (moral y ética)
· Motivación al logro y hacia la función y comodidad con el tipo de cultura organizacional reinante en esa empresa.
· Flexibilidad y apertura al cambio.
· Proactividad y expectativas de crecimiento
Finalmente dentro del sistema de valores personales serian importantes la disponibilidad y disposición a asumir las responsabilidades y compromisos de la función, el deseo de alcanzar y superar los resultados y metas que persigue la empresa, su dedicación. Recordemos que los valores guían las conductas, y por ello estos valores serian muy importantes de estar presentes en el perfil de un candidato a un puesto de dirección y gerencial.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato