CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Niños Impulsivos.
Los niños impulsivos actúan obedeciendo a sus instintos, esto significa que se dejan influir en mucho mayor grado por humores pasajeros y que no tienen buena capacidad para planear las cosas por anticipado y planificar para el futuro.
Lo habitual es que se den juntos una marcada hiperactividad, déficit en la atención y conductas impulsivas con el agregado de labilidad emocional y resistencia a aceptar medidas disciplinarias.
Este conjunto termina afectando distintas áreas de la vida del niño, como por ejemplo, el ocasionarle un mal desempeño escolar y relaciones perturbadas tanto con los adultos como con los compañeros.
Tienen facilidad para olvidan la tarea que tienen entre manos, esto les impide concentrarse durante un tiempo prolongado.
Si bien la impulsividad no está en relación con el nivel de la inteligencia infantil, se considera con frecuencia a los niños impulsivos en posesión de un cociente intelectual más bajo del que en realidad les corresponde.
Hay veces, en que la falta de capacidad para concentrarse les hace difícil aprender las lecciones y captar el sentido de lo que se les enseña. Y la falta correspondiente de conocimientos, combinada con sus respuestas apresuradas y casi siempre mal enfocadas, les valen notas más bien mediocres.
Otro aspecto a tomar en cuenta es que su control muscular es menos preciso de lo normal, escriben sin pulcritud y con una letra casi ilegible.
En general, tanto los maestros como los padres tienden a identificar las buenas notas y una escritura limpia y clara con un cociente intelectual elevado. Sus errores de juicio no tienen, pues, nada de extraño.
De acuerdo con la experiencia, a los niños impulsivos les resulta mucho más difícil que a los demás orientar sus pensamientos en este sentido. Si se les da a copiar una figura compleja, por ejemplo, cometerán errores por la simple razón de que no prestan la atención suficiente al original. Este fallo en su temperamento les lleva a equivocaciones ridículas en la aritmética, la lectura y la escritura.
En lo que se refiere a los juegos y deportes, los niños impulsivos suelen moverse velozmente y tomar decisiones rápidas. Ahora bien, esta demostración general de rapidez va acompañada de una falta global de precisión y de tantos errores de juicio que estropean en conjunto su actuación.
Sabemos que los niños impulsivos son también propensos a los accidentes en sus juegos ocasionales, cosa que los adultos achacan casi siempre al descuido de los pequeños, pero, no puede acusarse a tales niños de descuidados, ya que sus desdichas se deben a factores innatos de su temperamento.
Los niños hiperactivos se manejan con un alto monto de inquietud, diríamos excesiva, afectando también a los que están cerca de ellos.
Mantienen un ritmo continuo de movimientos difíciles de detener: corren precipitadamente, hablan mucho, no pueden permanecer sentados, inician una actividad para dejarla y comenzar otra y lo más llamativo es la falta de temor a un posible peligro o castigo.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
Grafología Psicodiagnóstico grafoinfantil psicoinfantil Grafolaboral psicolaboral vocacional lluvia. palográfico colores wartegg árbol casa familia desiderativo dfh cat bender phillipson garabato
Grafología Psicodiagnóstico grafoinfantil psicoinfantil Grafolaboral psicolaboral vocacional lluvia. palográfico colores wartegg árbol casa familia desiderativo dfh cat bender phillipson garabato