CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
SUELO SERIADO CURVO
Lic Marcela Alvarez
Lic Eduardo Maggio
El video sobre este material lo podrás encontrar en:
http://www.youtube.com/watch?v=7jXSrUZfukM
Cuando el evaluador da al evaluado la consigna del test, por ejemplo el test de la casa, o del árbol u otros test proyectivos gráficos, el suelo podrá estar o no incluido en la graficación que éste realice.
Técnicamente el suelo según el test de que se trate puede ser considerado una pauta formal encuadrada dentro de la pauta detalles, o bien como una pauta de contenido, en este caso accesorio o complemento del objeto principal.
Previo a desarrollar este tipo de suelo específico que seleccionamos para este material creemos que sería importante mencionarles a nuestros alumnos cuales son los tests en donde se considera un detalle básico y cuales los que se considera un contenido accesorio.
Como contenido básico, es decir que es esperable este presente tenemos:
· el test del árbol,
· El test de la persona bajo la lluvia
· El test de la familia kinética
Como contenido no esencial o accesorio puede ser en:
El test de la casa,
El test de la persona.
Otros.
Veamos ahora las inferencias generales. Como detalle básico el suelo o piso da cuenta del funcionamiento del criterio de realidad, al incluir el piso, la persona en alguna medida puede marcar una frontera (más o menos permeable) entre contenidos inconcientes y la situación vital actual.
El estilo o forma que da al suelo nos dará información de desde que lugar y con que sentimientos experimenta su realidad actual. Así hay muchos estilos de suelo, están los horizontales, los ondulados, los seriados, los discontinuos, los suelos dobles. En la materia test del árbol tenemos varias clases de suelo, cada uno asociado a un significado en particular.
Es importante entonces no solo su presencia, sino también su forma y su longitud. Cuando el suelo no esta presente en los test mencionados como detalle básico podemos hipotetizar que a esa persona le cuesta tomar contacto con su realidad actual, el criterio de realidad en alguna medida se altera (no necesariamente indica patología) porque hay algo de ella que le genera ansiedad y no quiere ver, considerar y afrontar.
En el caso del piso en otros test donde no necesariamente debe ser incluido como por ejemplo el test de la casa, su presencia en estos casos se evalúa como un agregado, y se asociará principalmente a un sentimiento de inseguridad, así el agregado complementario de piso, refleja entre otras cosas un reaseguro o compensación, es decir la presencia de piso o suelo (mas allá de su forma o nos daría la pausa que la persona necesitaría una mayor estabilidad en su vida.
Luego de esta introducción comentaremos un tipo de suelo particular, el suelo seriado curvo. Cabe destacar que en general el suelo seriado suelo ser recto, para aquellos que no lo conocen, el suelo seriado se compone de trazos discontinuos horizontales rectos en varios pisos, es decir tiene 3 o más líneas, los niños a veces pueden extenderlo hasta el final de la hoja. El sentido psicológico se asocia a comportamientos impulsivos, es decir hay alternancias entre represión y toma de distancia (cuando se interrumpe y se deja el vacio entre línea y línea) y luego nuevamente un accionar mas impulsivo.
En el caso del suelo seriado curvo se mantiene las numerosas líneas discontinuas de suelo, pero como podrán observar en el archivo grafico, se trata de líneas convexas (como arcos) que en algunos casos se enciman.
Como inferencias psicológicas asociadas también aquí hay inestabilidad y variación en la adaptación y accionar del sujeto en el ambiente, hay impulsividad como en el seriado recto pero con comportamientos menos hostiles, la persona siente una ansiedad importante, como si sintiera una falta de estabilidad en su realidad actual, pero trata de sobreadaptarse (arcos).
Como siempre nos gusta integrar, al observar el gráfico realizado por un sujeto joven, que corresponde al test de los 3 arboles.
Vemos arboles de distintos tamaños, medianos (tamaño 50%) el primer y tercer árbol, y pequeño el del medio (segundo árbol), que además queda como detrás y menos protagónico que los mencionados. El segundo árbol vehiculiza el peso y los sentimientos hacia la familia, y los vínculos existentes por lo cual esta distancia y la reducción de tamaño indica necesidad de poner distancia, la forma es igual en los tres, las notas gráficas mas salientes son el tronco que penetra en el follaje, la copa en forma de arcos , los troncos en su base se ensanchan a ambos lados y también en la zona superior, esto nos da cuenta de luchas internas, sentimientos contradictorios y un posicionamiento impulsivo y masoquista. La presencia de raíces nos indica que existen necesidades de mayor estabilidad y arraigo, necesidad de aferrarse a la realidad, dificultad para controlar algunos impulsos que presionan al sujeto, si lo integramos con el suelo discontinuo (seriado) podremos ahora entender que aún no ha encontrado la forma. Llama la atención la intensidad de este suelo seriado, que llega hasta casi la mitad de los dibujos en su altura. Por lo cual concluimos que la persona se siente muy angustiada en su realidad actual. Cabe destacar que en el test del dibujo de la persona emplazo el DFH en el cuadrante inferior central, el tamaño de la persona es pequeño y lo que es aún más significativo, es que no completo la parte inferior de las piernas y los pies.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantilPsicodiagnóstico infantilgrafología laboral Psicodiagnóstico laboralOrientación Vocacional Persona bajo la lluviapalográfico Test de los colores warteggtest del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcat benderpalográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantilpsicodiagnóstico infantilgrafología laboralpsicodiagnóstico laboral orientación vocacionallluviapalográfico coloreswarteggárboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcatbenderphillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacionallluviapalográfico test de los colores warteggárboltest de la casa test de la familia