CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
EL FACTOR EMOCIONAL EN LA ESCRITURA.
Lic. Marcela Alvarez.
Cuando estamos frente a una escritura nuestra primera impresión es un primer camino para adentrarnos en la comprensión y conocimiento de la personalidad del escritor.
Hablar del factor emocional es pensar en qué medida y de qué forma influyen las emociones y los sentimientos en el escritor y por ende en su escritura que es un vehículo de su sentir, pensar y hacer. Como hemos comentado en otros trabajos los objetivos desde el cual planteamos el análisis de una escritura son diferentes, a veces por el campo de trabajo (clínico, laboral, forense, educacional) y otras por el motivo de consulta que plantea el escritor si se trata de un estudio grafológico particular.
Pero también en un sentido general es importante como grafólogos poder pensar y reflexionar desde que área de la personalidad la escritura se manifiesta con mayor intensidad y con qué características.
La escritura que acompañamos presenta algunos indicadores significativos ligados a aspectos emocionales de la personalidad, la idea en este material es identificar los más destacados y ver en la construcción de inferencias asociadas a ellos de que aspectos de la vida emocional nos da cuenta. Se trata de un hombre de mediana edad.
OBSERVACIONES GRAFOLOGICAS LIGADAS AL FACTOR EMOCIONAL:
Letra o de ovalo sobredimensionado en altura y anchura particularmente en los finales de palabra.
Letra “a” es bizarra, extraña, no solo que no la traza con ovalo sino que la suplanta por un ángulo tipo “A” mayúscula sin travesaño.
Palabras que caen en un escalonamiento descendente (desanimo pero a la vez deseo de superarse y superarlo).
Margen derecho con retrocesos en la segunda y tercera línea (fantasmas).
Arpones en las hampas (L) (pequeños angulitos que dan cuenta de terquedad, obstinación que junto con esas formas de T da cuenta de un carácter enérgico y dominante.
Omisión de puntos (desmotivación en este caso).
Tamaño grande de letra.
Adosados (letras que se pegan una con otra).
Algunas palabras muy espaciadas entre letras.
La firma es confusa, muy grande y con movimientos entrecruzados curvos, inflados desequilibrando el campo superior de la firma.
Al interpretar estos indicadores particularmente el tamaño grande de la escritura más el de las “o finales” nos da cuenta de una emocionalidad muy presente y que por momentos da lugar a comportamientos explosivos que además implican al ser la letra “o” (yo emocional social”) y al final de palabra, una conducta que se expresa en el ámbito social. Hay dificultades para ponderar adecuadamente las situaciones emocionales.
A nivel intimo se observa tensión emocional, la forma de las A que son solo ángulos da cuenta de bloqueo emocional, sentimientos de enojo pero por sobre todo indiferencia afectiva producto de situaciones biográficas personales que generan un repliegue y inhibición en la capacidad de expresar su sentir más profundo.
El adosado implica técnicamente la anulación del espacio entre letras puede verse en la unión de la letra “d” con la siguiente letra pero también se presenta en otras letras. Psicológicamente el espacio entre letras apunta principalmente a las relaciones de proximidad intensa o moderada o de alejamiento con el otro íntimo, es decir aquellos con los cuales convivimos, nuestros padres, nuestra pareja, nuestros hijos, entonces se trata de intensa necesidad de contención y sostén del otro, implica también al sumar los inflamientos mencionados en la “o” mayor peso de lo subjetivo y la fantasía y que en alguna medida al escritor le cuesta aceptar la realidad como se les presenta, se cierra ante lo nuevo o lo extraño (por ello el alejamiento del margen derecho) .
El material completo lo podes encontrar en nuestros cursos de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Seguinos en:
Nuestros Cursos
Formación en Psicodiagnóstico.
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico. Formacion general en Psicodiagnostico aporta recursos teóricos, técnicos y prácticos en evaluaciones psicológicas.
Formación en Psicodiagnóstico Infantil
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Infantil. Esta formación aporta técnicas específicas para la evaluación psicodiagnóstica de niños entre 2 y 12 años.
Formación en Psicodiagnóstico Laboral.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Laboral. Capacita al alumno en instrumentos teóricos y prácticos para la construcción de una batería psicotécnica aplicada al ámbito laboral.
Formación en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional.
Duración 12 meses. Título otorgado: Especialista en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional. Se desarrollan técnicas y metodologías específicas en Orientación Vocacional.
Curso de Formacion en Grafologia Básica.
Duración 12 meses. Título otorgado: Auxiliar en Grafologia. Este Curso aporta conocimientos de base y generales en la evaluación grafológica de una escritura.
Curso de Formación en Grafología Científica.
Duración 34 meses. Titulo otorgado: Grafólogo Científico.
Se trata de una formación profesional en Grafologia Científica
Curso de Formacion en Grafologia Laboral.
Duración: 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafología Laboral. En este curso vemos la aplicación de la Grafologia al ámbito de la evaluación y selección de personal.
Curso de Formacion en Grafologia Infantil.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafologia Infantil. Aplicación de la Grafología a la evaluación y diagnóstico madurativo de niños de 6 a 12 años.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderpalográficoggrafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson