CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL TRABAJO CON NIÑOS.
Lic. Eduardo Maggio.
Lic. Marcela Alvarez.
http://www.youtube.com/watch?v=bFCuC0HCaWk
La comunicación no verbal en el comportamiento del niño puede ser en principio un buen indicador de algunos aspectos de la personalidad y sus dificultades cuando abordamos un Proceso Psicodiagnóstico Infantil o un tratamiento psicológico.
La comunicación no verbal incluye el repertorio de gestos, el lenguaje corporal, las posturas y actitudes posturales, la expresión facial, el contacto visual y la forma en que el niño se conecta con distintos objetos, los mira, manipula, o los ignora.
El lenguaje corporal en niños desde bebes hasta los 6 años época de transición cuando la sociabilización y la relación con otros y pares se vuelve más regular y también reglada es fundamental. No obstante siempre su observación como mencionamos al inicio es un acceso al mundo interior del niño.
A diferencia de las palabras que nos trasmiten en mayor o menor medida alguna información los comportamientos no verbales vehiculizan mejor estados internos y actitudes personales ante distinto circunstancias. Siendo más profundos y menos atravesados por el control o la censura consciente del sujeto en este caso de un niño.
La reflexión que proponemos en este material es respecto a tomar cuenta como un parte importante de la Evaluación infantil de este lenguaje no hablado a veces enigmático pero tan rico a la vez.
Así al inicio de un Proceso de Evaluación psicológica donde no tenemos un vínculo establecido aun con el niño es importante empezar a conocer algo de él a través de este discurso más visual y físico imposible de controlar desde la actitud consciente. Más de una vez las palabras dicen una cosa y los gestos otras. También durante el proceso evaluativo nos permite ver el tipo de vínculo que el niño es capaz de construir no solo con el evaluador sino también con las distintas consignas que va recibiendo. Ya en un tratamiento psicológico dará cuenta de la evolución de la terapia, la transferencia que se va construyendo, la contratransferencia en el terapeuta, y aquellos estados internos que muchas veces las palabras no pueden trasmitir.
A continuación acompañamos de una pequeña selección de observables conductuales no verbales y algunas lecturas relacionadas
OBSERVABLES DE COMPORTAMIENTO NO VERBAL: Se pueden evidenciar uno o varios de estos indicadores conductuales. Los organizamos en categorías.
I: El niño se muestra……..
1. Inseguro
2. Ansioso
3. Desconfiado
4. Cauteloso
5. Triste
6. Callado y cabizbajo
7. Tenso
8. Confiado
9. Arrogante
10.Negativo
11.Oposicionista o rebelde
12.Dependiente
13.Impulsivo
14.Colaborador.
15.Jocoso (hace chistes, se ríe)
II. contacto visual:
1- mira fijamente a los ojos del evaluador cuando este se dirige a él.
2- evita el contacto visual concreto
3- mantiene la mirada pero si se intenta profundizar en algún tema, desvía la irada.
4- la expresión de la mirada es vivaz,
5- da la sensación de aislamiento es una mirada poco cálida y afectiva
III la postura corporal:
1- hay poca iniciativa de movimiento, el niño se queda en su lugar.
2- es muy movedizo se levanta una y otra vez
3- se recuesta en el escritorio como cansado
4- se sienta alejado del escritorio
5- se cruza de brazos
6- camina cabizbajo algo encorvado
7- se lo ve con una postura más segura o más abierta al finalizar la sesión comparándola con su ingreso.
Por supuesto depende del momento del proceso, sea Psicodiagnóstico o Terapéutico.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familiacuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casatest de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los coloreswartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato