CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
MODIFICACIONES ESCRITURALES INTERTEXTO.
El video sobre este material lo podrás encontrar en:
http://www.youtube.com/watch?v=-JnqYvEhTMo
Lo que incluimos como concepto en este tema que elegimos hoy para compartir y reflexionar con ustedes, es pensar aquellas baterías psicografológica en donde el escritor realiza una modificación significativa en su escritura, al confrontar un texto y otros escritos en una misma unidad de tiempo.
Como siempre recomendamos es bueno y mas confiable para nuestro diagnostico grafológico, el realizar nuestras observaciones en mas de un texto, por ello nos gusta denominar a todos estos textos que solicitamos al que consulta por un análisis grafológico, “batería psicografológica”.
Estos textos que la conforman tienen como común denominador que se trata de relatos espontáneos, la cantidad que solemos pedir utilizando distintas consignas son entre 3 y 5 redacciones libres. Algunas con tema libre y otras con tema pautado, como los test de redacción:
· Mis manos,
· Yo
· Iba caminando por la calle y de pronto…comenzó a llover
A veces como en el material que utilizaremos como ejemplo, tenemos el texto libre y respuestas a un cuestionario de preguntas temáticas al área laboral, ya que se trataba de una postulante a un puesto de venta.
Nos pareció interesante ejemplificar con este caso por dos razones, una para reflexionar lo importante de utilizar más de un texto para hacer una evaluación grafológica. Y en segundo lugar por las modificaciones que se producen entre una muestra y otra de escritura.
Cuando nos encontramos con una situación así lo que debemos hacer es tratar de ver que aspectos se modifican entre uno y otro grafismo.
Lo que podemos observar aquí es que cambia principalmente el estilo de de ejecución (forma) en el cuestionario y cada vez que debe responder a preguntas utiliza la letra imprenta, en el relato libre utiliza una cursiva bien caligráfica. Otro aspecto que se modifica al pasar de un texto al toro es la dirección, es muy ascendente en el texto cursivo y casi horizontal en el escrito en imprenta (script).
Los rasgos gráficos que prevalecen son el tamaño, la tendencia dextrógira en la inclinación de las letras, menos acentuada en la imprenta pero aún así presente, y la falta de márgenes tanto izquierdo como derecho que tienden a ser invasivos. Los espacios interlineas, entre palabras son en ambos textos muy concentrados.
Ahora bien que conclusiones al menos esenciales podríamos realizar en relación a estos observables.
Básicamente hay una lucha interna entre mostrarse, comunicar ser mas extrovertida y espontanea versus controlar y reprimirse un poco mas, hay mucha dependencia hacia el ambiente, esto lo demuestra también la invasividad en el uso del espacio en donde el texto prevalece por sobre los blancos, que son escasos. Los espacios insuficientes denotan entre otras cosas más el componente de la emoción y la acción que de análisis y reflexión, de todos modos esta doble inclinación más de búsqueda hacia el entorno. Mas allá de la desunión entre letra y letra que caracteriza a las letras imprentas como si cada letra fuera una unidad en si misma, se trata de dos formas de ejecución (forma de hacer las letras) caligráficas, que nos dan cuenta de conservadorismo en la personalidad, el peso o importancia que la persona da a lo que el otro piensa de ella, el conservadorismo y la dificultad para aceptar los cambios y situaciones nuevas.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantilPsicodiagnóstico infantilgrafología laboral Psicodiagnóstico laboralOrientación Vocacional Persona bajo la lluviapalográfico Test de los colores warteggtest del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcat benderpalográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantilpsicodiagnóstico infantilgrafología laboralpsicodiagnóstico laboral orientación vocacionallluviapalográfico coloreswarteggárboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcatbenderphillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacionallluviapalográfico test de los colores warteggárboltest de la casa test de la familiacuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato