CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
EXPLORACION DE APTITUDES COGNITIVAS EN EL TEST DE WARTEGG
Lic. Eduardo Maggio
Lic. Marcela Alvarez
Video: http://www.youtube.com/watch?v=31V8bT3TFdE
La interesante especificidad que nos aporta el Test de Wartegg es que a través de los 16 cuadros que conforman el protocolo podemos explorar reacciones y modalidad de afrontamiento del sujeto ante situaciones especificas de la personalidad así como núcleos básicos destacados de su personalidad.
Cada cuadro es una unidad de sentido y tiene una información especial, pero a la vez en el conjunto de los 16 cuadros vemos dinámicas globales, y en una tercera posibilidad de análisis e interpretación al agrupar cuadros que se relacionan con un área específica de la personalidad obtendremos información más específica de un área de la personalidad.
En este material seleccionamos algunas lecturas respecto al área cognitiva vistos desde los aportes de este test.
Comencemos entonces.
Desde el punto de vista de los cuadros, aquellos más relacionados con esta temática son el cuadro 6 porque evalúa el tipo de razonamiento, la logicidad en los procesos cognitivos, el cuadro 9 da cuenta de las motivaciones e intereses, los ideales buscados y hallados o no, el cuadro 10 mide la objetividad y el 11 el tipo y nivel de actividad mental.
Por supuesto cada cuadro se evalúa a la luz de 4 factores o ejes de análisis.
1) Factores de expresión o formales
2) Factores arquetípicos o de integración
3) Factores simbolices
4) Y modalidad de resolución del problema.
En el protocolo que acompañamos podemos observar:
En el cuadro 6 se evidencia unión a través de un cuadrado, de tamaño mediano, trazo grueso pero claro, un diario como símbolo y la presencia a demás de trazos rectos verticales, de líneas sinuosas u onduladas. La resolución ha sido positiva porque las líneas separadas del cuadro se integran de una manera correcta. Como inferencias podríamos decir que el estilo de razonamiento es de tipo práctico y lógico, hay deseos de comunicación con el entorno (diario), organización (líneas rectas y el cuadrado) pero con flexibilidad y apertura cognitiva (líneas onduladas).
En el cuadro 9: el dibujo es también mediano, pero presenta desborde y predominio del cuadrante superior, esto nos da cuenta de imaginación y ambición, existen componentes afectivos que a veces interfieren en la vida del sujeto. El árbol aquí como símbolo se asocia a presencia de componentes afectivo-impulsivos, el árbol presenta un nudo lo cual por la temática de otro test (el del árbol) indica de componentes históricos traumáticos aun no resueltos. Es interesante que en el cuadro 3 que en parte da cuenta de los recursos y deseos de superación del sujeto, vemos ambición (proyección superior de las líneas del estimulo), pero dibujo un hombre de espaldas como símbolo, lo cual indica preocupaciones actuales, hay recursos personales pero la actitud es de expectativa y mas pasiva que activa.
En el cuadro 10, la objetividad potencial, por un lado el evaluado utiliza arquetipos rectos, dibuja sobre la línea principalmente lo cual indica presencia de una actitud objetiva y reflexiva, la mesa es un símbolo que apunta nuevamente a razonamientos e intereses más concretos y prácticos.
En el cuadro 11 que complementa el eje cognitivo vemos una proyección de la línea hacia la derecha (orientación mental progresista orientada hacia el presente y el futuro, el ennegrecimiento denota angustia actual que tiñe su actividad mental, la escalera, indica deseos de superación pero más desde la constancia que desde la iniciativa.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantilPsicodiagnóstico infantilgrafología laboral Psicodiagnóstico laboralOrientación Vocacional Persona bajo la lluviapalográfico Test de los colores warteggtest del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcat benderpalográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantilpsicodiagnóstico infantilgrafología laboralpsicodiagnóstico laboral orientación vocacionallluviapalográfico coloreswarteggárboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcatbenderphillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacionallluviapalográfico test de los colores warteggárboltest de la casa test de la familiacuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato